






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
1.- Inversiones ....................................................................................................................................................... 54 3.2.- Desarrollo y aplicación práctica acerca de los registros y manejo de hechos relacionados con los pasivos, el patrimonio y los ingresos tanto en lo contable como en lo fiscal .............................................. 64 3.3.- Del registro y tratamiento de los hechos para efectos tributarios............................
Tipo: Tesis
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El siguiente es el Estado del Resultado integral de la empresa ALAFA CARIBE SA, al corte de diciembre de 2021, antes de los Ajustes por la Conciliación Fiscal.
Estado del Resultado Integral. Antes de los Asustes por Conciliación – Tabla No 1. Ingresos Ordinarios por venta de bienes 5.000,000, Ingresos Ordinarios por prestación de servicios 3.000,000,
Costos de ventas de bienes - 1,800,000, Costos por prestación de servicios - 1,500,000,
Utilidad Bruta- Margen de Contribución 4.700.000.
Gastos Administrativos - 40 0,000, Gastos de Comercialización - 60 0,000, Gastos Financieros - 25 0,000, Gastos Depreciación Deterioro - 35 0,000,
Utilidad Neta antes de Impuestos 3.100.000.
Otros Gastos y Deducciones - 10 0,000, Otros Resultados Integrales +200,000,
Utilidad Neta- Renta Líquida Gravable 3.200.000.00 0 Impuesto de renta general – 30% 960.000.00 0 Utilidad Neta Operativa 2.240.000.00 0
Del sistema de Información financiera, se ha obtenido el siguiente formato, relacionado con los Ingresos Contables que generan diferencias fiscales , sujetas a la Conciliación Fiscal. Se anota que dichos ingresos ya están insertados en los datos de la anterior Tabla No, .1.
Más Ingresos que generan Diferencias. Tabla No 2.- Diligenciar de acuerdo a los próximos asientos, solo los que se están trabajando Ingresos por dividendos Utilidad en venta de inmuebles Ingresos por Intereses financiación Superávit método Participación Ingresos método de Participación Otros resultados Integrales Ingresos ordinarios Contratos Ingresos ordinarios Contratos Ingresos por intereses prestamos Ingresos por intereses prestamos
Ingresos Indemnizaciones daños Ingresos Ord, Proyectos Científicos Ingresos No constitutivos de renta Ingresos por Operaciones factoraje Subtotal Ingresos que generan diferencias
Del sistema de Información financiera, se ha obtenido el siguiente formato, relacionado con los Costos y Deducciones Contables que generan diferencias fiscales, sujetas a la Conciliación Fiscal. Se anota que dichos costos y gastos ya están insertados en los datos de la anterior Tabla No 1
Menos Costos y Deducciones que generan diferencias- Tabla no 3. Diligenciar de acuerdo a los próximos asientos solo los que se están trabajando Perdidas de Inventarios Desvalorización Perdidas de Inventarios faltantes Gastos por Intereses implícitos Perdida por valor de Inversiones Inventarios – Costos de Conversión Costos y Gastos por Pagar Gastos depreciación Gastos Deterioros Des Valorizaciones Utilidad - perdida - en venta de bienes Intereses bancarios Ingresos por Subvenciones del Estado Gastos Generales Gastos No deducibles Gastos de Responsabilidad social Inventarios Mano de obra Pasivos laborales Gastos financieros exterior (50%) Gastos financieros (50%) Gastos no deducibles - Proveedores Total Gastos no deducibles
Nota Aclaratoria. Todos y cada uno de los trabajos se debe montar en forma independiente, relacionando todos y cada uno de los Integrantes. Solo se permite hacer grupos de cuatro (4) integrantes máximo. Los trabajos deberán ser presentados solo por el Aula Virtual, No se permite envíos a correos personales. Los trabajos deberán ser montados por SOLO UN INTEGRANTE Los trabajos deberán ser rotulados por todos y cada uno de los integrantes del grupo. Estudiante que no esté relacionado en el grupo NO podría ser insertado posteriormente ni evaluado. Los trabajos deberán ser enviados solo en las fechas autorizadas, ya que cualquier envió fuera y posterior a estas No serán tenidos en cuenta
Descripción de la Cuentas Débitos Créditos Débitos Créditos
Inversiones en Acciones
Superávit por valorizaciones
Otros resultados Integrales
Bancos
Descripción de la Cuentas Débitos Créditos Débitos Créditos
Bancos
Obligaciones Financieras - instrumentos
Gastos Financieros
Ingresos Financieros
Obligaciones Financieras - instrumentos
Transacciones relacionadas con los COSTOS, DEDUCCIONES Y OTRAS CUENTAS
Descripción de la Cuentas Débitos Créditos Débitos Créditos
Inventarios de mercancías
Perdidas de Inventarios Desvalorización
Descripción de la Cuentas Débitos Créditos Débitos Créditos
Gastos por Depreciación
Gastos por deterioro Depreciación Acumulada
Costo Fiscal de las propiedades
Descripción de la Cuentas Débitos Créditos Débitos Créditos
Activos Adquiridos bajo Leasing
Obligaciones Financieras
Intereses bancarios
Descripción de la Cuentas Débitos Créditos Débitos Créditos
Activos Intangibles Formados
Costos y Gastos por Pagar
Descripción de la Cuentas Débitos Créditos Débitos Créditos
Activos Intangibles Formados
Ingresos por Subvenciones del Estado
Rellenar la Hoja Explicándo las Diferencias en cada una de las Cuentas
saldos contables diferencias saldos fiscales
Débitos Créditos Débitos Créditos Débitos Créditos
Cheques No Cobrados
Diferencia en cambios
Rendimientos Financieros
INVERSIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS Ajustes al valor Patrimonial
Ajustes por Método de Participación
Medición al valor razonable/Resultados
DEUDORES Y CARTERA DE CREDITOS Recuperaciones de deducciones
Bajas en cuenta - castigos
Intereses Presuntivos
Ingresos intereses. Método interés Efectivo
EXISTENCIAS - INVENTARIOS
Ajustes al valor Neto Realizables
Calculo de Provisiones Contables/Fiscales Perdidas por Deterioro/Obsolescencia/Daños Bajas en cuentas por Utilizaciones propias Costos de Mano de Obra Fiscal
ACTIVOS MATERIALES - INTANGIBLES - AGRICOLAS Diferencias por Depreciaciones. Contable/Fiscal
Diferencias por Deterioros- Contable/Fiscal Diferencias por Amortizaciones- Contable/Fiscal Por intereses capitalizados
Por perdidas Contables
Por reconocimiento de fama y Good Will
OTROS ACTIVOS
Por Amortización de diferidos
Por diferencias en los pagos laborales
Por diferencias en los gastos financieros
Por diferencias en el pago de impuestos
OBLIGACIONES FINANCIERAS
Por intereses bancarios en préstamos a largo plazo Ajustes de método intereses efectivo
OBLIGACIONES COMERCIALES
Por adquisiciones no sustentadas
Por proveedores ficticios
Por retenciones No efectuadas
OBLIGACIONES LABORALES
Por aportes a la Seguridad Social
Por mano de obra fiscal
Por medición del cálculo actuarial Pensiones
OBLIGACIONES FISCALES
Por impuestos No descontables
Por impuestos diferidos
PASIVOS ESTIMADOS PROVISIONES Estimaciones contables
Provisiones contables
OTROS PASIVOS
Diligenciar los Formatos Control de Detalles del Estado de Resultados y de las Utilidades
3.1.- Explicación de la Diferencia entre la Utilidad Neta Contable y la Renta Líquida Fiscal
Contable Diferencia Fiscal Utilidad (o pérdida) contable antes de impuestos Observar la Utilidad de la Tabla No. 1. 2.200.000.
Mas:
Más:
Menos:
Menos:
Renta (o pérdida) líquida Fiscal ordinaria del ejercicio
3.2.- Revelación y Depuración del Estado de Resultados Contable Diferencia Fiscal
Ingresos ordinarios – Ventas Bienes
Ingresos Ordinarios - Prestación de Servicios
Ingresos por dividendos
Costo de Ventas
Utilidad Bruta en Ventas
Gastos de Administración
Gastos de Ventas
Gastos Financieros
Gastos Depreciación y Deterioro
Utilidad (Pérdida) en operación
Más:
Menos:
Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos
Cuestionario de Selección Múltiple desarrollado por Aula Virtual
En los trabajos se tendrá en cuenta la fecha de entrega, el cumplimiento de la actividad, la calidad e integridad de la información y la organización de los registros.
Actividad Criterios Bajo (Desde 2.00 Hasta 3.40 Puntos)
Medio (Desde 3.5 Hasta 3. puntos)
Alto (Desde 4.00 Hasta 5 .00 Puntos)
Nota
Todas las actividades descritas en los cuatro talleres de aplicación practica
Plazos de Entrega
El trabajo se entregó fuera de fecha
El trabajo se entrega fuera de fecha pero con causa justificada verificada.
El trabajo se entregó en la fecha acordada.
Cumplimiento de la actividad
El trabajo cuenta con la mayoría de los puntos no resueltos
El trabajo está parcialmente terminado e incompleto.
Todos los puntos del trabajo se encuentran desarrollado
Calidad de la Información
La información tiene poco o nada que ver con los puntos planteados
La información da respuesta a los puntos planteados de manera regular o parcial
La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona muchas ideas secundarias y/o ejemplos.
Organización El trabajo no cuenta con el orden y el contenido solicitado
El trabajo está parcialmente documentado regularmente organizado
El trabajo cumple con todos los elementos de presentación y organización
Bibliografía y Referencias
El trabajo no cuenta con bibliografía o referencias
Utiliza las normas APA de forma limitada con errores en la mayoría de las citas y referencias utilizadas.
El trabajo cuenta con citas y referencias en Normas APA
N/A
Total Calificación Sobre 5.
Observaciones: