


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la filosofía y conceptos básicos relacionados con la enfermería. La filosofía se define como una ciencia que busca dar respuesta a conceptos etéreos como la existencia, la verdad y la ética, aportando herramientas de pensamiento crítico. Se explican los conceptos de teoría, modelo, marco conceptual y dominio, entre otros. Se incluye bibliografía para una mayor exploración.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conceptos
características, las causas y efectos de la realidad, y de forma minuciosa busca dar respuesta a una variedad de conceptos etéreos tales como la existencia, la verdad y la ética. La filosofía aporta herramientas de pensamiento crítico que ayudan a cuestionar la tradición y la autoridad.
interrelacionados, que presentan una perspectiva sistemática de los fenómenos especificando las relaciones. Existen 3 tipos de Teorías: Descriptiva, Explicativa y Predictiva.
representación de la realidad, explicación de un fenómeno, ideal digno de imitarse, paradigma, canon, patrón o guía de acción; idealización de la realidad; arquetipo, prototipo, uno entre una serie de objetos similares, un conjunto de elementos esenciales o los supuestos teóricos de un sistema social.
un sistema de conceptos básicos, que constituye los fundamentos de los procesos epistemológicos que buscan plantear los problemas específicos del estudio, según la problemática planteada, en efecto a largo plazo, resolverlos mediante del desarrollo de las bases metodológicas, que generalmente lo complementan, proporcionando los métodos y procedimientos pertinentes.
concepción, idea u opinión expresada, caracterización. El término concepto tiene origen del latín conceptus, del verbo concipere, que significa algo concebido o formado en la mente, y es considerado una unidad cognitiva de significado.
uso y disposición de lo que es suyo. También, es la capacidad de poder que ejerce sobre otra u otras personas. La palabra dominio es de origen
Bibliografía https://www.colegiobolivar.edu.co/magazine/en/academics/la-mirada-de-los- estudiantes-sobre-la-filosofia https://www.filco.es/para-que-sirve-la-filosofia-10-citas/ https://aleph.org.mx/que-es-una-teoria-y-tipos https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/lsg/concepto_modelo.html https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2017/06/definicion-del- marco-conceptual.html https://www.significados.com/concepto/ https://www.ujaen.es/servicios/archivo/sites/servicio_archivo/files/uploads/ Calidad/Criterio5.pdf http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 00872005000100002