Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

conceptos psicodinamicos, Apuntes de Psicología

reseña de conceptos psicodinamicos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/01/2024

adrian-vega-vega
adrian-vega-vega 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Para que opera más el psicoanálisis?
El psicoanálisis opera mas para esos procesos de autoconocimiento, en donde yo
quiero mejorar mis estrategias de defensa.
¿Qué se requiere para tolerar un psicoanálisis adecuadamente?
Se requiere que la persona tenga una condición clínica lo más estable posible,
además debe de poseer un recurso cognitivo muy importante. Así como también
debe de ser capaz de tener compromisos y disposiciones para hablar de lo que se
requiere, lo que se le conoce como principio de asociación libre.
¿Cada que deben de ser las sesiones para que el psicoanálisis funcione?
Al menos tres veces a la semana, aunque lo ideal sería que se hiciera diario y son
sesiones muy largas de una hora o mas
¿Qué función tienen las psicoterapias de orientación cognitiva?
Estas se ajustan mas al modelo de medicina basado en la evidencia, son mas
breves y tienen efectividad en cuadros clínicos como la depresión y la ansiedad.
¿Quién fue el primero en hablar del concepto de neurosis?
El primero en hablar del concepto de neurosis fue el escoces William Cullen$
¿Desde donde se han nutrido el psicoanálisis y la psicodinámica?
Se han nutrido desde las escuelas Británica, Francesa y Argentina en donde hay
mucho conocimiento y avance acerca del psicoanálisis.
¿De que se habla en el concepto de psicoanálisis?
Cuando se habla de psicoanálisis se habla del “Que Hacer”
¿Cuáles son los términos mas comunes en el psicoanálisis?
Encuadre, transferencia, contratransferencia, defensas, resistencias, etc. Además,
todos estos conceptos pasaron a las terapias cognitivas.
¿Qué dice el modelo estructural?
El modelo estructural dice que la mente tiene tres instancias psíquicas, que son el
yo el ello y el super yo, operan dentro de (el inconsciente, preconsciente y el
consiente).
¿Qué es el Self dentro del psicoanálisis?
Sería la totalidad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga conceptos psicodinamicos y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

¿Para que opera más el psicoanálisis? El psicoanálisis opera mas para esos procesos de autoconocimiento, en donde yo quiero mejorar mis estrategias de defensa. ¿Qué se requiere para tolerar un psicoanálisis adecuadamente? Se requiere que la persona tenga una condición clínica lo más estable posible, además debe de poseer un recurso cognitivo muy importante. Así como también debe de ser capaz de tener compromisos y disposiciones para hablar de lo que se requiere, lo que se le conoce como principio de asociación libre. ¿Cada que deben de ser las sesiones para que el psicoanálisis funcione? Al menos tres veces a la semana, aunque lo ideal sería que se hiciera diario y son sesiones muy largas de una hora o mas ¿Qué función tienen las psicoterapias de orientación cognitiva? Estas se ajustan mas al modelo de medicina basado en la evidencia, son mas breves y tienen efectividad en cuadros clínicos como la depresión y la ansiedad. ¿Quién fue el primero en hablar del concepto de neurosis? El primero en hablar del concepto de neurosis fue el escoces William Cullen ¿Desde donde se han nutrido el psicoanálisis y la psicodinámica? Se han nutrido desde las escuelas Británica, Francesa y Argentina en donde hay mucho conocimiento y avance acerca del psicoanálisis. ¿De que se habla en el concepto de psicoanálisis? Cuando se habla de psicoanálisis se habla del “Que Hacer” ¿Cuáles son los términos mas comunes en el psicoanálisis? Encuadre, transferencia, contratransferencia, defensas, resistencias, etc. Además, todos estos conceptos pasaron a las terapias cognitivas. ¿Qué dice el modelo estructural? El modelo estructural dice que la mente tiene tres instancias psíquicas, que son el yo el ello y el super yo, operan dentro de (el inconsciente, preconsciente y el consiente). ¿Qué es el Self dentro del psicoanálisis? Sería la totalidad.

¿con que se podría comparar el super yo? El super yo se podía comparar con los conceptos orbitofrontal, por que es control de la conducta y la norma moral ¿Qué es el ello? Es la parte instintiva, aquí se encuentra todo lo relacionado con la autoconservación, en esta parte entra el reflejo de presión, búsqueda y succión es decir si no comemos nos morimos rápidamente a esa protección instintiva ellos lo llamaron las pulsiones, y esa energía psíquica, determina nuestra conducta, de lo que se denomina vida instintiva incluyendo la sexualidad. ¿Qué es y en qué áreas se encuentra el yo? El yo es el “gran ser” y está en las áreas temporales y parietales, con el musculo sensitivo y motor, este es el que tiene la capacidad de acción y seria como la corporeidad