Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Clínico 4: Alimentación del Lactante de 4 Meses, Guías, Proyectos, Investigaciones de Pediatría

Este caso clínico presenta un análisis detallado de la alimentación de un lactante de 4 meses, explorando la importancia de la leche materna, los riesgos de la leche de vaca, los requerimientos nutricionales, la introducción de la alimentación complementaria y la gestión de alergias e intolerancias. El caso clínico se desarrolla a través de preguntas y respuestas, proporcionando información valiosa para estudiantes de pediatría y neonatología.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/03/2025

francia-aguirre-1
francia-aguirre-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLINICO 4
Equipo II: Pediatrìa y
Principios de Neonatologìa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Clínico 4: Alimentación del Lactante de 4 Meses y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Pediatría solo en Docsity!

CASO CLINICO 4

Equipo II: Pediatrìa y

Principios de Neonatologìa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS-FACULTAD DE MEDICINA

MATERIA: PEDIATRÍA

INTEGRANTES: ALEXA NÚÑEZ MARTÍNEZ - 4715717 ANDREA NÚÑEZ MARTÍNEZ - 4716541 JORDANA MAGALLÓN KATTAN - 4688590 FRANCIA LIZETH AGUIRRE AYALA - 4741248 FABIOLA GÓMEZ FIGUEROA - 4720513 JOSÉ RODOLFO RUIZ ESTRADA - 4714237

GRADO Y GRUPO: 7° ”C”

FECHA: 29/11/

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1.-Indague porque no es

recomendable administrar la

leche de vaca a esta edad

FRANCIA AGUIRRE

Proteínas:

Aportan el 6 al 7 % de las calorías. Contiene lactoalbúmina (suero). La relación de proteínas de referencia es Suero / Caseína. Presencia de inmunoglobulinas y factores de protección.

FRANCIA AGUIRRE

Consumo excesivo de proteínas (3.3 g por cada 100 ml), sodio y potasio. Problemas digestivos asociados. No se recomienda administrar a niños con alergia antes de los 12 meses de edad. No aporta suficiente hierro para satisfacer las necesidades de un lactante.

2. Riesgos de Nutrición Inadecuada:

FRANCIA AGUIRRE

Principal fuente de energía, representando el 50 % del aporte calórico. Predomina grasas no saturadas, con triglicéridos como principal forma de almacenamiento. Ácido linoleico constituye el 4 %. Niveles de colesterol: 10 a 20 mg/dl.

4. Grasa:

FRANCIA AGUIRRE

2. Calcule los requerimientos

hídricos y calóricos para este

lactante

3.- ¿En condiciones ideales, que tipo de fórmula

láctea (leche industrializada) recomendaría para

el paciente? Formule la composición de cada biberón y horarios recomendados

A partir de los 6 meses Proteínas: 3.3 - 4.1g / 100 kcal. Calorías: 67 - 72 kcal / 100ml. Lípidos: 3.9 - 5.3gr / 100 cal Carbohidratos: 9.3 - 12.3gr / 100 cal

Fórmula de seguimiento:

Disolver una medida de fórmula en 30 ml (1 oz) de agua hervida 150 ml / Kg / día = 150 * 6 = 900 ml en total al día.

4. Medidas higiénicas para la

calidad bacteriológica

JOSÉ RODOLFO

5.- De acuerdo a las leyes de la alimentación,

¿Qué % de carbohidratos, proteínas y lípidos

son los adecuados para cubrir los

requerimientos calóricos de una dieta

normal para la edad del paciente?

Porcentaje de carbohidratos, proteínas

y lípidos

En los primeros 6 meses de vida la distribución de energía en macronutrientes será: 15% proteínas, 35% carbohidratos y 50% grasas

CHO: Principal fuente de energía y generalmente representan el 40 - 60% del aporte energético

Lípidos: Fuente concentrada de energía, proporcionan ácidos grasos esenciales (linolénico y linoleico) + vitaminas liposolubles

Proteínas: Deben incluir los requerimientos necesarios para mantenimiento y crecimiento. Se debe considerar el tipo de aminoácido ya que la esencialidad está condicionada por la edad

Jordana Magallón