¡Descarga Computación Aplicada a la Educación y más Diapositivas en PDF de Computación aplicada solo en Docsity!
Computación Aplicada a la Educación.
ING. FERNANDO ALEF HERNÁNDEZ MÉNDEZ M.E.
UNIVERSIDAD DEL GOLFO
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Conceptos de programación
La programación hace referencia al efecto de programar, es decir, de organizar una secuencia
de pasos ordenados a seguir para hacer cierta cosa.
La utilización de un lenguaje de programación
requiere conocer y utilizar algunas herramientas
previas, que le ayudarán a comprender y resolver
problemas de diferentes áreas como la matemática, la
física y la contabilidad, entre otras; a través del
computador.
- Algoritmo
- La solución a cualquier problema de cómputo
involucra la ejecución de una serie de acciones en
orden especifico. Un procedimiento para resolver un
problema en términos de:
a) Las acciones a ejecutarse y
b) el orden en el cual estas acciones deben
ejecutarse.
- Compilador Es un tipo de traductor que transforma un programa entero de un lenguaje de programación(llamado código fuente) a otro. Usualmente el lenguaje objetivo es código máquina, aunque también puede ser traducido a un código intermedio ( bytecode ) o a texto. A diferencia de los intérpretes, los compiladores reúnen diversos elementos o fragmentos en una misma unidad (un programa ejecutable o una librería), que puede ser almacenada y reutilizada
- Programa fuente
- Lenguaje de Bajo Nivel (Ensamblador): En este lenguaje las instrucciones se escriben en códigos alfabéticos conocidos como mnemotécnicos para las operaciones y direcciones simbólicas.
- Lenguaje de Alto Nivel: Los lenguajes de programación de alto nivel (BASIC, pascal, cobol, fortran, etc.) son aquellos en los que las instrucciones o sentencias a la computadora son escritas con palabras similares a los lenguajes humanos (en general en ingles), lo que facilita la escritura y comprensión del programa. Mayormente conocido como Código Fuente , definimos como Programa Fuente a un texto o conjunto de líneas de texto (líneas de código) que forman parte esencial de un programa informático, siendo entonces las instrucciones que debe seguir un ordenador para poder realizar la ejecución de una orden determinada. En este Código se hace referencia entonces al funcionamiento general de una aplicación o una herramienta en particular, pero en un idioma que es comprensible por el Programador mediante la utilización de un Lenguaje de Programación determinado, que lleva sus propias reglas y excepciones.
- Programa objeto Consiste en lenguaje máquina o bytecode y se distribuye en varios archivos que corresponden a cada código fuente compilado. Para obtener un programa ejecutable se han de enlazar todos los archivos de código objeto con un programa llamado enlazador
Creación y acceso de archivos de datos
- Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.
Base de datos .- Es un “almacén” que nos
permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
Archivos. - Pueden tener numerosas
funciones, desde simplemente contener información de manera ordenada, como los archivos de texto, y permitir el acceso a ella por parte de programas determinados, hasta archivos ejecutables que desencadenan cierta secuencia de acciones.
Registro .- Contienen mensajes sobre el
sistema, incluyendo el kernel, los servicios y las aplicaciones que se ejecutan en dicho sistema.
Ejemplos de archivo Algunos ejemplos típicos de archivos son:
- Archivos de texto. Usualmente identificados con extensiones .doc, .txt, .rtf o .odt, contienen secuencias de caracteres alfanuméricos dispuestos en secuencias específicas, que denominamos “documentos”.
- Archivos ejecutables. Usualmente terminados en .exe ( executable , “ejecutable” en inglés), .com ( command , “comando”) o .bat ( batch , “lote”), son aquellos que disparan las acciones, como ejecutar una aplicación o un videojuego.
- Archivos de imagen. Apellidados .jpg, .gif o .tiff normalmente, son imágenes cuya información recompuesta se traduce en una imagen, ilustración o fotografía.
Características generales de un archivo
En líneas generales, los archivos de un sistema informático son:
- Representables. Los archivos suelen tener un nombre de máximo 255 caracteres y suelen ser representados en sistemas operativos de interfaz gráfica (como Windows) por un ícono determinado.
- Únicos por directorio. En una misma carpeta o directorio no pueden existir dos archivos idénticos con el mismo nombre. Cuando ello ocurra alguno de los dos habrá de cambiar levemente su nombre o en todo caso será remplazado uno por otro.
- Modificables. Excepto aquellos que expresamente hayan sido protegidos contra modificación, como es el caso de los archivos vitales del sistema informático, que no deben sufrir cambios pues éste se desestabilizaría, lo común es que los archivos puedan borrarse, crearse, modificarse, renombrarse a voluntad o necesidad.
- Poseen un tamaño. De acuerdo a la cantidad de información que un archivo contenga, éste tendrá un tamaño o “peso”, mensurable en Kb, Mb o incluso Gb. Mientras más grande sea el archivo, más capacidad deberá tener el soporte donde se encuentre.