¡Descarga Conceptos de Planeación Prospectiva y más Resúmenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!
Conceptos – Planeación Proecpectiva Autor Camilo Andres Martinez Jutinico Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUN Planeación Prospectiva Administracion de Empresas Bogotá D.C 17 De octubre de 2023
QUE ES UNA MATRIZ DE IMPACTOS CRUZADOS Una matriz de impactos cruzados, también conocida como matriz de influencia cruzada o matriz de análisis de políticas (MACRO), es una herramienta utilizada en la planificación estratégica y la toma de decisiones para evaluar y visualizar las relaciones entre diferentes variables o factores en un sistema o contexto dado. Esta matriz se utiliza comúnmente en la planificación prospectiva y en el análisis de políticas públicas. La matriz de impactos cruzados se construye de la siguiente manera:
- Lista de variables o factores clave: En la primera etapa, se identifican y listan todas las variables o factores relevantes que se consideran importantes para el sistema o el problema que se está analizando. Estos factores pueden ser cualitativos o cuantitativos y pueden abarcar una amplia gama de aspectos, como políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales, etc.
- Intersección de variables: Luego, se crea una matriz en la que se cruzan todas estas variables entre sí. En la intersección de cada par de variables, se evalúa el grado de impacto o influencia que una variable tiene sobre la otra. Esta evaluación puede hacerse mediante calificaciones o puntuaciones, generalmente en una escala numérica.
- Análisis de la matriz: Una vez completada la matriz de impactos cruzados, se puede realizar un análisis para identificar las relaciones más significativas y las interacciones clave entre las variables. Se pueden utilizar técnicas de análisis de redes o métodos estadísticos para comprender mejor cómo estas variables se afectan mutuamente.
- Toma de decisiones: La información obtenida a partir de la matriz de impactos cruzados puede ser invaluable para la toma de decisiones estratégicas. Ayuda a los planificadores y responsables de la toma de decisiones a comprender cómo los cambios en una variable pueden afectar otras variables en el sistema, lo que a su vez puede ayudar en la identificación de estrategias y políticas adecuadas. QUE ES UN INSUMO PRODUCTO El término "insumo-producto" se utiliza en el contexto de la economía y se refiere a una matriz que muestra las relaciones entre los diferentes sectores de una economía en términos de producción y demanda. En otras palabras, un insumo-producto es una herramienta que permite analizar cómo los diferentes sectores económicos de un país o región interactúan entre sí, tanto en términos de la producción de bienes y servicios como en términos de la demanda de los mismos. TIPOS DE PROYECCIONES
- Proyecciones económicas: Estas proyecciones se utilizan para prever el comportamiento futuro de una economía, incluyendo el crecimiento del PIB, la inflación, el desempleo y otros indicadores. Las proyecciones económicas son esenciales para la planificación financiera y las políticas gubernamentales.
- Proyecciones financieras: Se utilizan en el ámbito de las finanzas para prever el desempeño financiero de una empresa o inversión en el futuro. Incluyen estimaciones de ingresos, gastos, flujos de efectivo y rendimiento de inversiones.
- Método análogo en educación: En pedagogía, el método análogo se utiliza para enseñar conceptos nuevos o abstractos al relacionarlos con algo familiar o conocido para los estudiantes. Esto facilita la comprensión y retención del material.
- Método análogo en psicología y terapia: Los terapeutas a veces utilizan analogías o ejemplos de situaciones similares para ayudar a los pacientes a comprender y manejar sus problemas emocionales o conductuales. Estas analogías pueden hacer que los conceptos sean más accesibles y aplicables.
- Método análogo en historia y ciencias sociales: En la investigación histórica y social, los historiadores y analistas pueden utilizar analogías para comparar eventos pasados con situaciones actuales o futuras. Esto puede ayudar a comprender mejor la dinámica y las implicaciones de ciertos eventos. QUE ES UN METODO DE ESTRAPOLACION La extrapolación es un método utilizado en estadísticas y análisis de datos para predecir valores futuros o estimar una tendencia más allá de un conjunto de datos observados. Este método se basa en la suposición de que las tendencias o patrones observados en los datos pasados continuarán en el futuro. La extrapolación implica la proyección de datos en una línea recta o una curva para prever valores que están fuera del rango de observación original. TEOREMA DE BAYES El Teorema de Bayes es un principio fundamental en la teoría de la probabilidad y estadísticas que permite actualizar la probabilidad de una hipótesis a la luz de nueva evidencia o información. Este teorema es esencial para la inferencia estadística y se utiliza en una amplia gama de campos, incluyendo la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la medicina, la economía y la toma de decisiones. El Teorema de Bayes establece lo siguiente: IDENTIFICAR EL FUTURO
- Identificar fuerzas
- Evaluación de las fuerzas
- Análisis
- Desarrollos económicos
DEPHI
- Técnica de información cualitativa precisa
- Convencional y real
- Nuevas tecnologías
- Cambio de regulaciones
- Cambio en el consumidor FUERZA DE ESCENARIOS
- Adaptarse a cambios inesperados
- Percepción
- Adaptabilidad
- Resiliencia
- Integración, visión, eventos en el futuro EVALUACION TECNOLOGICA
- Proceso científico interactivo
- Construye un informe público y ciencia tecnológica
- Análisis tecnológico
- Exploración, diseño, planificación, construcción, evaluación y divulgación.