Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos de mecánica de materiales, Apuntes de Mecánica de Materiales

Contiene conceptos importantes para la materia de mecánica de materiales

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/09/2024

guillermo-romero-delgadillo
guillermo-romero-delgadillo 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Conceptos de mecánica de materiales
La mecánica de materiales es la rama de la ingeniería que estudia el comportamiento de los materiales
sólidos bajo diferentes tipos de cargas. Los conceptos clave incluyen:
Esfuerzo (σ): Es la fuerza interna por unidad de área dentro de un material.
Deformación (ε): Es el cambio en la forma o tamaño de un material debido a una carga.
Módulo de elasticidad (E): También conocido como módulo de Young, describe la rigidez de
un material.
Resistencia: Capacidad de un material para soportar una carga sin fallar.
2. Materiales dúctiles y no dúctiles
Dúctiles: Son materiales que pueden deformarse significativamente antes de romperse, como el
acero y el aluminio. Estos materiales suelen tener un buen comportamiento bajo cargas de
tracción.
No dúctiles: Son materiales que se rompen con poca deformación, como el vidrio o la
cerámica. Tienen un comportamiento frágil.
3. Estructuras dúctiles y no dúctiles
Estructuras dúctiles: Estas estructuras pueden soportar grandes deformaciones sin colapsar, lo
que las hace más seguras en situaciones como terremotos. Ejemplos incluyen estructuras de
acero.
Estructuras no dúctiles: Tienen menos capacidad para deformarse antes de fallar. Ejemplos
incluyen algunas estructuras de concreto.
4. Materiales lineales y no lineales
Lineales: Materiales que tienen una relación directa entre esfuerzo y deformación hasta un
cierto límite (siguen la Ley de Hooke).
No lineales: Materiales cuya relación entre esfuerzo y deformación no es directa, especialmente
más allá del límite elástico.
5. Ley de Hooke
La Ley de Hooke establece que la deformación (ε) en un material es proporcional al esfuerzo (σ)
aplicado, dentro del límite elástico del material. Se expresa como:
σ=E εσ = E \cdot εσ=E ε
Donde EEE es el módulo de elasticidad.
6. Concepto de esfuerzo
El esfuerzo es la fuerza interna que experimenta un material por unidad de área. Se puede clasificar en
diferentes tipos según la carga aplicada: tracción, compresión, cortante, etc.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos de mecánica de materiales y más Apuntes en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

1. Conceptos de mecánica de materiales

La mecánica de materiales es la rama de la ingeniería que estudia el comportamiento de los materiales sólidos bajo diferentes tipos de cargas. Los conceptos clave incluyen:

  • Esfuerzo (σ): Es la fuerza interna por unidad de área dentro de un material.
  • Deformación (ε): Es el cambio en la forma o tamaño de un material debido a una carga.
  • Módulo de elasticidad (E): También conocido como módulo de Young, describe la rigidez de un material.
  • Resistencia: Capacidad de un material para soportar una carga sin fallar.

2. Materiales dúctiles y no dúctiles

  • Dúctiles: Son materiales que pueden deformarse significativamente antes de romperse, como el acero y el aluminio. Estos materiales suelen tener un buen comportamiento bajo cargas de tracción.
  • No dúctiles: Son materiales que se rompen con poca deformación, como el vidrio o la cerámica. Tienen un comportamiento frágil.

3. Estructuras dúctiles y no dúctiles

  • Estructuras dúctiles: Estas estructuras pueden soportar grandes deformaciones sin colapsar, lo que las hace más seguras en situaciones como terremotos. Ejemplos incluyen estructuras de acero.
  • Estructuras no dúctiles: Tienen menos capacidad para deformarse antes de fallar. Ejemplos incluyen algunas estructuras de concreto.

4. Materiales lineales y no lineales

  • Lineales: Materiales que tienen una relación directa entre esfuerzo y deformación hasta un cierto límite (siguen la Ley de Hooke).
  • No lineales: Materiales cuya relación entre esfuerzo y deformación no es directa, especialmente más allá del límite elástico.

5. Ley de Hooke

La Ley de Hooke establece que la deformación (ε) en un material es proporcional al esfuerzo (σ) aplicado, dentro del límite elástico del material. Se expresa como: σ=E εσ = E \cdot εσ=E ε⋅ ⋅ Donde EEE es el módulo de elasticidad.

6. Concepto de esfuerzo

El esfuerzo es la fuerza interna que experimenta un material por unidad de área. Se puede clasificar en diferentes tipos según la carga aplicada: tracción, compresión, cortante, etc.

7. Tipos de materiales para la construcción y sus propiedades

  • Acero de refuerzo: Utilizado en concreto armado para resistir tensiones.
  • Varillas: Barras de acero utilizadas para reforzar el concreto.
  • Acero estructural: Utilizado en la construcción de marcos y estructuras.

8. Clasificación del acero estructural y sus tipos

  • Acero laminado en caliente: Usado en vigas, columnas, y estructuras de edificios.
  • Acero laminado en frío: Utilizado en productos más precisos como componentes de automóviles.

9. Concretos: propiedades, tipos, usos y proceso constructivo

  • Propiedades: Resistencia a la compresión, durabilidad, trabajabilidad.
  • Tipos: Concreto armado, concreto premezclado, concreto de alta resistencia.
  • Proceso constructivo: Mezclado, colado, curado.
  • Adquisición: Se adquiere en plantas de concreto premezclado o se mezcla en obra.

10. Morteros

El mortero es una mezcla de cemento, arena y agua, utilizado para unir bloques de construcción como ladrillos y piedras. Existen diferentes tipos según su uso: mortero de pega, mortero de revestimiento, etc.

11. Clasificación de mampostería

  • Cerámicos: Ladrillos cocidos utilizados en paredes y fachadas.
  • Tabique: Ladrillo usado comúnmente en paredes.
  • Block hueco y macizo: Bloques de concreto usados en muros de carga o de relleno.
  • Mampostería estructural: Utilizada en la construcción de muros que soportan cargas. Tipo de Acero Peso Volumétrico (kg/m³) Rigidez (GPa) Módulo de Young (GPa) Acero al Carbono 7850 200 200 - 210 Acero Inoxidable 304 8000 193 193 - 200 Acero Inoxidable 316 8000 193 193 - 200 Acero Estructural ASTM A36 7850 200 200 Acero de Alta Resistencia ASTM A

Acero Laminado en Caliente 7850 200 210 Acero Laminado en Frío 7850 210 210

La Ley de Hooke tiene aplicaciones en diversas áreas, como la ingeniería, la física y la biomecánica, y es fundamental para entender el comportamiento de los materiales sometidos a cargas y deformaciones. Los materiales se pueden clasificar en ductiles y no ductiles según su comportamiento frente a la deformación y el esfuerzo.