

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las diferentes neuroglias presentes en el Sistema Nervioso Central, sus funciones y características. Se detalla la función de los oligodendrocitos, la microglía y las células ependimarias. breve y conciso, pero ofrece información útil para entender la importancia de las neuroglias en el SN.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Su nombre deriva de la palabra adhesivo. Las células gliales tienen menor tamaño que las neuronas, pero son entre cinco y 25 veces más numerosas. Neuroglias del Sistema Nervioso Central Oligodendrocitos: estas células son pequeñas y contienen poca cantidad de prolongaciones. Las prolongaciones de los oligodendrocitos son responsables de la formación y mantenimiento de la vaina de mielina. Microglía: son pequeñas y tienen delgadas prolongaciones. La microglía cumple funciones fagocíticas. Como los macrófagos de los tejidos, elimina las dendritas celulares que se forman durante del desarrollo del SN y fagocitan microorganismos y tejido dañado. Células ependimarias: tienen forma cuboides cilíndrica y están distribuidas en una monocapa con microvellosidades y cilios. Producen, posiblemente monitorean y contribuyen a la circulación de líquido
cefalorraquídeo. También forman parte de la barrera hematoencefálica mediante los cilios. Astrocitos: célula glial con forma de estrella. De las células gliales con mayores funciones, entre ellos se encuentran Recaptación de neurotransmisores Liberan moléculas que amplifican o disminuyen el impulso nervioso.