Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Didáctica General: Principios y Técnicas de Enseñanza-Aprendizaje, Apuntes de Didáctica General

Una introducción a la didáctica general, una disciplina que se encarga de estudiar los métodos y técnicas para guiar el proceso de aprendizaje de manera eficaz y eficiente. Se abordan aspectos como la evaluación, la planeación, el contexto y el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo ejemplos prácticos de actividades didácticas para prevenir la deserción escolar. Es una guía útil para docentes y estudiantes interesados en mejorar su enfoque en la enseñanza y el aprendizaje.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 29/04/2024

Lic.Big-Boss
Lic.Big-Boss 🇲🇽

12 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Didáctica General
Definición:
La didáctica es un conjunto de métodos, técnicas o procedimientos que procuran
guiar, orientar dirigir o instrumentalizar con eficacia y economía de medios el
proceso de aprendizaje donde está presente como categoría básica.
Cómo didáctica general designamos el conjunto de normas en que se fundamenta
de manera global, el proceso de enseñanza aprendizaje, sin considerar un ámbito o
materia específico. Como tal, se encarga de postular los modelos descriptivos,
explicativos e interpretativos aplicables a los procesos de enseñanza; analizar y
evaluar críticamente las corrientes y tendencias del pensamiento didáctico más
relevantes y finalmente de definir los principios y normas generales de la enseñanza
enfocados hacia los objetivos educativos. Su orientación, en ese sentido, es
eminentemente teórica.
Aspectos de la Didáctica
Evaluación.
Plantación.
Contexto.
Proceso enseñanza-aprendizaje.
Evaluación
Tipos de evaluación:
Cualitativa: cualidades y actitudes.
Cuantitativa: cuantificar el número.
Rúbrica
Lista de asistencia, lista de cotejo, registro de trabajos.
Retroalimentación
En base a este paso se determina la efectividad de las estrategias aplicadas y si es
factible su seguimiento o cambio total.
Evaluación inicial y final
Evaluación inicial: examen de diagnóstico.
Evaluación final: examen de conocimientos adquiridos.
Planeación
Nombre de la institución, docente, tema y materia.
Objetivo: General y específico.
Actividades de aprendizaje las cuales deben de tener una justificación de las
mismas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Didáctica General: Principios y Técnicas de Enseñanza-Aprendizaje y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Didáctica General

Definición:

La didáctica es un conjunto de métodos, técnicas o procedimientos que procuran guiar, orientar dirigir o instrumentalizar con eficacia y economía de medios el proceso de aprendizaje donde está presente como categoría básica. Cómo didáctica general designamos el conjunto de normas en que se fundamenta de manera global, el proceso de enseñanza aprendizaje, sin considerar un ámbito o materia específico. Como tal, se encarga de postular los modelos descriptivos, explicativos e interpretativos aplicables a los procesos de enseñanza; analizar y evaluar críticamente las corrientes y tendencias del pensamiento didáctico más relevantes y finalmente de definir los principios y normas generales de la enseñanza enfocados hacia los objetivos educativos. Su orientación, en ese sentido, es eminentemente teórica.

Aspectos de la Didáctica

● Evaluación. ● Plantación. ● Contexto. ● Proceso enseñanza-aprendizaje. Evaluación Tipos de evaluación: Cualitativa: cualidades y actitudes. Cuantitativa: cuantificar el número. Rúbrica Lista de asistencia, lista de cotejo, registro de trabajos. Retroalimentación En base a este paso se determina la efectividad de las estrategias aplicadas y si es factible su seguimiento o cambio total. Evaluación inicial y final Evaluación inicial: examen de diagnóstico. Evaluación final: examen de conocimientos adquiridos. Planeación Nombre de la institución, docente, tema y materia. Objetivo: General y específico. Actividades de aprendizaje las cuales deben de tener una justificación de las mismas.

Contexto -Económico. -Social. -Familiar. -Escolar. Proceso enseñanza-aprendizaje Interacciones entre los estudiantes y los docentes donde los docentes enseñan algo y los alumnos aprenden algo. Ejemplo: Actividad según didáctica general para prevenir la deserción escolar. Evaluación de diagnóstico: identificar las principales causas del problema. Planeación: planificar la clase, charla o taller tomando en cuenta el horario, actividades y herramientas. Contexto: se toma en cuenta para contextualizar el contenido y hacerlo lo más realista posible. Proceso enseñanza aprendizaje: el docente enseñará los peligros de la deserción escolar y el alumno aprenderá sobre la importancia de asistir a clases.