Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Obtención y Análisis de Información en Investigación de Mercados, Guías, Proyectos, Investigaciones de Investigación de Mercado

El trabajo de campo es una técnica utilizada en la investigación de mercados para recopilar datos de manera personal. Ramirez (2011) explica que el acceso al campo es fundamental para entender la organización social y los actores a estudiar. Se utilizan dos técnicas principales: observación y entrevista. La observación permite recopilar datos sin manipularlos, mientras que la entrevista genera datos a través de la interacción entre entrevistador y entrevistado. Las notas de campo son un recurso necesario para registrar la información obtenida.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el trabajo de campo y por qué es importante en la investigación de mercados?
  • ¿Cuáles son las dos técnicas principales utilizadas en el trabajo de campo?
  • ¿Cómo se registran los datos obtenidos en un trabajo de campo?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 22/11/2021

santiago-mendez-11
santiago-mendez-11 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Obtener la conceptualización de recopilación de la información (trabajo de
campo) en la investigación de mercados.
La recopilación de información en la investigación de mercados puede ser
realizada por distintas técnicas y métodos uno de ellos es el trabajo de campo en
el cual el investigador tendrá que recopilar datos de manera personal “por lo cual
el trabajo de campo involucra procesar infinitas formas de datos y fuentes
significativas, cuya combinación brinda riqueza y profundidad a la investigación y a
la enseñanza” (Ramirez, 2011, p.4).
Cuando entras al campo debes de entrar de manera sutil de tal manera que
no se te considere extraño o sospechoso, pero muchas veces no solo se resuelve
entrando al campo por que muchas veces las personas no estaran abiertas al
dialogo, pero identificar como entrar al campo te dara la oportunidad de conocer
algunas caracteristicas de los actores a estudiar Ramirez (2011) menciona que:
Es fundamental, resolver el acceso al campo, para abordar a la comunidad sin ser un
extraño a ella, tanto en el ámbito físico como a los datos con los cuales se responden los
objetivos, la posibilidad de acceder a la información no se resuelve simultáneamente con la
entrada física: no todos estarán abiertos a ser observados ni a dialogar. El acceso permite
comprender la organización social propia del lugar y algunas de las características de los
actores a estudiar, advirtiendo los obstáculos que dificultan el acercamiento y también los
medios efectivos para sortearlos (Patton, 2001). Ese proceso, debe ser constantemente
negociado. (p.5)
Existen diversas técnicas utilizadas para la investigación y recopilación de
información cuando de trabajo de campo nos referimos, las cuales son la
entrevista y la observación , esta última trata de recopilar datos a través de la
observación y muchas veces de la participación de estos hechos Ramirez (2011)
menciona que:
Entre las múltiples técnicas utilizadas por la investigación para estudiar las comunidades se
encuentran: la observación y la entrevista. La observación ofrece a la tarea de investigar
una manera distinta de mirar la realidad y de recolectar los datos. No se basa en lo que las
personas dicen que hacen o piensan, en sus relatos, sino en la evidencia directa obtenida
por el investigador como testigo (a veces participante) de la situación: se contemplan
diversas formas de la vida social, lo ideal es evitar manipularlas o modificarlas. (p.5)
La otra técnica es la entrevista la cual tiene un entrevistador y un entrevistado los
cuales colaborar para registrar los datos del trabajo de campo atraves del habla y
del escucha de estos individuos Ramirez (2011) menciona que:
La entrevista, entendida como una situación de interacción social, es similar a una
conversación cotidiana pero con ciertos matices: el propósito es generar datos para la
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Obtención y Análisis de Información en Investigación de Mercados y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

1. Obtener la conceptualización de recopilación de la información (trabajo de

campo) en la investigación de mercados.

La recopilación de información en la investigación de mercados puede ser

realizada por distintas técnicas y métodos uno de ellos es el trabajo de campo en

el cual el investigador tendrá que recopilar datos de manera personal “por lo cual

el trabajo de campo involucra procesar infinitas formas de datos y fuentes

significativas, cuya combinación brinda riqueza y profundidad a la investigación y a

la enseñanza” (Ramirez, 2011, p.4).

Cuando entras al campo debes de entrar de manera sutil de tal manera que

no se te considere extraño o sospechoso, pero muchas veces no solo se resuelve

entrando al campo por que muchas veces las personas no estaran abiertas al

dialogo, pero identificar como entrar al campo te dara la oportunidad de conocer

algunas caracteristicas de los actores a estudiar Ramirez (2011) menciona que:

Es fundamental, resolver el acceso al campo, para abordar a la comunidad sin ser un extraño a ella, tanto en el ámbito físico como a los datos con los cuales se responden los objetivos, la posibilidad de acceder a la información no se resuelve simultáneamente con la entrada física: no todos estarán abiertos a ser observados ni a dialogar. El acceso permite comprender la organización social propia del lugar y algunas de las características de los actores a estudiar, advirtiendo los obstáculos que dificultan el acercamiento y también los medios efectivos para sortearlos (Patton, 2001). Ese proceso, debe ser constantemente negociado. (p.5)

Existen diversas técnicas utilizadas para la investigación y recopilación de

información cuando de trabajo de campo nos referimos, las cuales son la

entrevista y la observación , esta última trata de recopilar datos a través de la

observación y muchas veces de la participación de estos hechos Ramirez (2011)

menciona que:

Entre las múltiples técnicas utilizadas por la investigación para estudiar las comunidades se encuentran: la observación y la entrevista. La observación ofrece a la tarea de investigar una manera distinta de mirar la realidad y de recolectar los datos. No se basa en lo que las personas dicen que hacen o piensan, en sus relatos, sino en la evidencia directa obtenida por el investigador como testigo (a veces participante) de la situación: se contemplan diversas formas de la vida social, lo ideal es evitar manipularlas o modificarlas. (p.5)

La otra técnica es la entrevista la cual tiene un entrevistador y un entrevistado los

cuales colaborar para registrar los datos del trabajo de campo atraves del habla y

del escucha de estos individuos Ramirez (2011) menciona que:

La entrevista, entendida como una situación de interacción social, es similar a una conversación cotidiana pero con ciertos matices: el propósito es generar datos para la

investigación. En la entrevista hay reglas explícitas e implícitas (Valles, 2000: 180). La participación del entrevistado y el entrevistador implica expectativas explícitas: el uno de hablar y el otro de escuchar. El entrevistador debe animar constantemente al entrevistado para que narre su historia, procurando no inducir ni sesgar el relato.(p.6)

Para esta recopilación de información es importante registrar la información en las

notas de campo, ya que registran datos procedentes de la observación y de las

entrevistas, permiten captar aspectos tipo no verbales, emociónales y contextuales

en una interacción Ramirez (2011) menciona que:

Por último, es fundamental llevar un registro de todo lo ocurrido, así como de las impresiones y sensaciones de los investigadores. Las notas de campo son un recurso necesario, representan el modo tradicional para registrar datos procedentes de la observación y de las entrevistas, permiten captar aspectos no verbales, emocionales y contextuales de la interacción (Denscombe, 1999). Consisten en: “descripciones más o menos concretas de los procesos sociales y sus contextos. La finalidad es captar los procesos sociales en su integridad, resaltando sus diversas características y propiedades, siempre en función de cierto sentido común sobre lo que es relevante para los problemas planteados en la investigación. (p.7) ¿El trabajo de campo puede procesar infinitas formas de datos observados? -verdadero ¿Cuáles son las 2 técnicas que ayudan a realizar un trabajo de campo? -observación y entrevista ¿Quiénes conforman la entrevista? -entrevistado y entrevistador ¿En la observación el investigador puede modificar los hechos? -Falso ¿Dónde puedes almacenar información obtenida en un trabajo de campo? -Notas de campo