Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONCEPTOS DE INGLES BASICOS, Apuntes de Mecánica de Materiales

Cristian Ingles 1RO GRUPO A Matutino

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/11/2024

cristian-alamilla
cristian-alamilla 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRACTICA 2
Vázquez Delgado Ángel Andrés
Hernández Segura Daniel Oscar
Estrada Hernández Emmanuel
Sánchez Alamilla Cristian
Resumen
Se pidió los materiales y se acomodó de acuerdo a lo que se utilizara, dos miembros del equipo
se dirigieron con la maestra para llenar con ácido un tubo de ensayo con los milímetros exactos
que pidió la maestra, una vez llenados, se dirigieron a pesar los componentes como cloruro de
potasio, sulfato de cobre, cloruro de sodio, cloruro de bario, sulfato de magnesio y cloruro de
calcio, se colocaron en frascos elaborados con hojas y se colocaron en los tubos de ensayo, una
vez abierto el gas se encendió el pechero, en el ácido limpiaron el asa y empezaron hacer las
pruebas con los componentes para ver el color de sus flamas y anotar. Terminando, midieron
50mm de agua destilada en una probeta para colocarla al vaso de precipitado y con cada
elemento iban midiendo el voltaje con un multímetro y utensilio que se elaboró con una pila,
cobre y una resistencia.
Palabras clave
Tubo de ensayo, Vaso precipitado, multímetro, ácido, elementos y multímetro.
Introducción.
Experimento 1
Para elaborarlo necesitaron una
pila de 9v amarrado en uno de sus
polos un hilo de cobre con una
resistencia de 100 ohms y en el
otro solamente amarraron hilo de
cobre, colocaron agua destilada en
un vaso precipitado y echaron un
elemento en el vaso para
combinarlos, con ayuda de un
multímetro fueron registrando el
voltaje de cada uno de sus
elementos
Experimento 2
Se pesaron los elementos, vaciaron
en los tubos de ensayo y con ayuda
del asa obtuvieron parte de los
elementos, colocaron el asa en una
llama y observaron el cambio de esta
misma y anotaron su color.
Stephan Huck. (22 De Julio del 2013)
química_general_petrucci.pdf
Metodología
Experimento 2
Midieron los elementos cloruro de potasio,
sulfato de cobre, cloruro de sodio, cloruro
de bario, sulfato de magnesio y cloruro de
calcio para después colocarlos en tubos de
ensayo. Al prender el gas y encender el
pechero, con el asa tomaron una pequeña
muestra de cloruro de potasio y observaron
la llama tornarse de un color morado
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONCEPTOS DE INGLES BASICOS y más Apuntes en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

PRACTICA 2

Vázquez Delgado Ángel Andrés Hernández Segura Daniel Oscar Estrada Hernández Emmanuel Sánchez Alamilla Cristian Resumen Se pidió los materiales y se acomodó de acuerdo a lo que se utilizara, dos miembros del equipo se dirigieron con la maestra para llenar con ácido un tubo de ensayo con los milímetros exactos que pidió la maestra, una vez llenados, se dirigieron a pesar los componentes como cloruro de potasio, sulfato de cobre, cloruro de sodio, cloruro de bario, sulfato de magnesio y cloruro de calcio, se colocaron en frascos elaborados con hojas y se colocaron en los tubos de ensayo, una vez abierto el gas se encendió el pechero, en el ácido limpiaron el asa y empezaron hacer las pruebas con los componentes para ver el color de sus flamas y anotar. Terminando, midieron 50mm de agua destilada en una probeta para colocarla al vaso de precipitado y con cada elemento iban midiendo el voltaje con un multímetro y utensilio que se elaboró con una pila, cobre y una resistencia. Palabras clave Tubo de ensayo, Vaso precipitado, multímetro, ácido, elementos y multímetro. Introducción. Experimento 1 Para elaborarlo necesitaron una pila de 9v amarrado en uno de sus polos un hilo de cobre con una resistencia de 100 ohms y en el otro solamente amarraron hilo de cobre, colocaron agua destilada en un vaso precipitado y echaron un elemento en el vaso para combinarlos, con ayuda de un multímetro fueron registrando el voltaje de cada uno de sus elementos Experimento 2 Se pesaron los elementos, vaciaron en los tubos de ensayo y con ayuda del asa obtuvieron parte de los elementos, colocaron el asa en una llama y observaron el cambio de esta misma y anotaron su color. Stephan Huck. (22 De Julio del 2013) química_general_petrucci.pdf Metodología Experimento 2 Midieron los elementos cloruro de potasio, sulfato de cobre, cloruro de sodio, cloruro de bario, sulfato de magnesio y cloruro de calcio para después colocarlos en tubos de ensayo. Al prender el gas y encender el pechero, con el asa tomaron una pequeña muestra de cloruro de potasio y observaron la llama tornarse de un color morado