Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

conceptos de: Educación, Aprendizaje y Enseñanza, Esquemas y mapas conceptuales de Historia de la Educación

conceptos de: Educación, Aprendizaje y Enseñanza de diferentes autores.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 29/02/2024

xett
xett 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conceptos
EDUCACIÓN
Según Fraire, la educación es un arma vital para la liberación del pueblo y la
transformación de la sociedad. Es un constante vivir, experiencias, mutuas entre el
educador y el educado.
Según y Immanuel K. La educación tiene por fin el desarrollo en el hombre de toda
perfección que su naturaleza lleva consigo.
Según Rufino B. es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del
hombre para su perfección y para la formación del carácter preparándole para la vida
individual y social, al fin de conseguir la mayor felicidad posible.
APRENDIZAJE
Según Bruner, el aprendizaje es un proceso activo en el que los alumnos construyen o
descubren nuevas ideas o conceptos basadas en el conocimiento pasado y presente o en
una estructura cognoscitiva, esquema o modelo mental por la selección. Transformación
de la información. Construcción de hipótesis. Tema de decisiones, ordenando los datos
para ir más allá de ellos.
Según Laura F. y Jorge C. se da a través de la memoria hasta que es considerada un
conocimiento aprendido, es decir si se recibe un estímulo X y este obtiene siempre la
misma reacción. En ese momento podemos decir que existe aprendizaje.
Según Stephen D. es un cambio permanente en el comportamiento o en el potencial para
reaccionar como resultado de la experiencia.
ENSEÑANZA
Según Fernández es el proceso por el que se provoca un cambio cualitativo y cualitativo en
la conducta del sujeto gracias a una serie de experiencias con las que interactúa; se
elimina o mejoran aquellas conductas gracias a tendencias naturales de respuesta.
Según Zabalza es comunicación en la medida en que se responde a un proceso
estructurado en el que se produce intercambio de información.
Según Sarmiento S.es una actividad socio comunicativa y cognitiva que dinamiza los
aprendizajes significativos en ambientes ricos y completos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga conceptos de: Educación, Aprendizaje y Enseñanza y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia de la Educación solo en Docsity!

Conceptos

EDUCACIÓN

Según Fraire , la educación es un arma vital para la liberación del pueblo y la transformación de la sociedad. Es un constante vivir, experiencias, mutuas entre el educador y el educado. Según y Immanuel K. La educación tiene por fin el desarrollo en el hombre de toda perfección que su naturaleza lleva consigo. Según Rufino B. es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación del carácter preparándole para la vida individual y social, al fin de conseguir la mayor felicidad posible. APRENDIZAJE Según Bruner , el aprendizaje es un proceso activo en el que los alumnos construyen o descubren nuevas ideas o conceptos basadas en el conocimiento pasado y presente o en una estructura cognoscitiva, esquema o modelo mental por la selección. Transformación de la información. Construcción de hipótesis. Tema de decisiones, ordenando los datos para ir más allá de ellos. Según Laura F. y Jorge C. se da a través de la memoria hasta que es considerada un conocimiento aprendido, es decir si se recibe un estímulo X y este obtiene siempre la misma reacción. En ese momento podemos decir que existe aprendizaje. Según Stephen D. es un cambio permanente en el comportamiento o en el potencial para reaccionar como resultado de la experiencia. ENSEÑANZA Según Fernández es el proceso por el que se provoca un cambio cualitativo y cualitativo en la conducta del sujeto gracias a una serie de experiencias con las que interactúa; se elimina o mejoran aquellas conductas gracias a tendencias naturales de respuesta. Según Zabalza es comunicación en la medida en que se responde a un proceso estructurado en el que se produce intercambio de información. Según Sarmiento S.es una actividad socio comunicativa y cognitiva que dinamiza los aprendizajes significativos en ambientes ricos y completos.