







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe los conceptos del diseño asistido por computadora
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Inserta logo de la universidad a la que perteneces
Se planteó la necesidad de tener documentados los procesos y procedimientos de los diversos departamentos que conforman la empresa y, como deben ser codificados estos documentos que integran el sistema de gestión de calidad (SGC). .. iii
Revisar comentarios. 1.1 Antecedentes Revisar nota. 1.2 Planteamiento del problema Revisar nota. 1.3 Justificación Revisar nota. 1.4 Alcance Revisar nota 1
indicador establecido en el documento de diagnóstico), realistas y al desarrollarse cada objetivo particular se cumplirá con el objetivo general. En la formulación de los objetivos específicos deben de utilizarse verbos de acción, tales como: diseñar, resolver, clasificar, calcular, comprobar, repetir, ordenar, diferenciar, comparar, capacitar, implementar, elaborar, incorporar, desarrollar, cualificar, y estructurar entre otros. Esta parte es más sencilla que la anterior, la cual puede ser como:
**3.1 Arneses
3.2.1 Subtema 1 3.3 Tema 2** 4
Figura XX, Estándar de Trabajo Imagen a) Imagen b) Figura XX. Comparativa de moldes 6
(Informe de la descripción de resultados). En resultados debe ser de una cuartilla a dos cuartillas. Los resultados serán un informe de los hallazgos principales a lo largo del desarrollo de las actividades del proyecto y en base a la mejora de la problemática. Redactar preferentemente en párrafos individuales cada uno de ellos. En los resultados se recomienda no poner figuras o tablas, sin embargo, si se llegara a mostrar una comparativa sobresaliente, se pudiera incluir.
Las conclusiones son en función de los resultados y se muestra si fue adecuada o no, la implementación del proyecto, si hubo mejoras o algún cambio. Se recomienda incluya las recomendaciones que considere oportunas, si es apropiado. Y, hay que evitar sacar más conclusiones de las que sus resultados permitan. Con la observación de no suplir por sugerencias. 7
En los anexos se agregan documentos que permitan observar un mejor enfoque de una actividad, puede agregarse un plano, chek list de revisión, estándar de proceso (siempre y cuando solo el 60% sea información oculta, es decir, mostrar únicamente una vista parcial del documento ocultando datos confidenciales, logos, control de documento, estándares del proceso, diseño, etc.)