Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos de autores de libros civil, Apuntes de Derecho

Simple y llanamente conceptos de autores

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/10/2024

jorge-matias-sheen-castillo-1
jorge-matias-sheen-castillo-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conceptos de la Prueba de Oficio
1. Juan Monroy Gálvez
Monroy Gálvez, reconocido jurista peruano, define la prueba de oficio como:
"Una manifestación del sistema publicístico del proceso, donde el juez deja de ser un mero
espectador para convertirse en un director del proceso, con facultades para esclarecer los
hechos controvertidos."
2. Giovanni Priori Posada
Priori Posada, profesor de Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
conceptualiza la prueba de oficio como:
"Un mecanismo procesal que permite al juez, en casos excepcionales, incorporar medios
probatorios adicionales para esclarecer los hechos controvertidos y alcanzar la verdad material
en el proceso."
3. Marianella Ledesma Narváez
Ledesma Narváez, ex presidenta del Tribunal Constitucional del Perú, entiende la prueba de
oficio como:
"Una facultad discrecional del juez, que le permite ordenar la actuación de medios probatorios
adicionales para formar convicción sobre los puntos controvertidos."
4. Mario Reggiardo Saavedra
Reggiardo Saavedra, profesor de Derecho Procesal Civil, define la prueba de oficio como:
"Un instrumento procesal que otorga al juez la potestad de incorporar, por iniciativa propia,
medios probatorios adicionales cuando los ofrecidos por las partes resulten insuficientes para
resolver la controversia."
5. Omar Sumaria Benavente
Sumaria Benavente, investigador en Derecho Procesal, conceptualiza la prueba de oficio como:
"Una manifestación del activismo judicial que permite al juez asumir un rol proactivo en la
búsqueda de la verdad, ordenando la actuación de pruebas no ofrecidas por las partes."
-

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos de autores de libros civil y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Conceptos de la Prueba de Oficio

  1. Juan Monroy Gálvez Monroy Gálvez, reconocido jurista peruano, define la prueba de oficio como: "Una manifestación del sistema publicístico del proceso, donde el juez deja de ser un mero espectador para convertirse en un director del proceso, con facultades para esclarecer los hechos controvertidos."
    1. Giovanni Priori Posada Priori Posada, profesor de Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica del Perú, conceptualiza la prueba de oficio como: "Un mecanismo procesal que permite al juez, en casos excepcionales, incorporar medios probatorios adicionales para esclarecer los hechos controvertidos y alcanzar la verdad material en el proceso."
    2. Marianella Ledesma Narváez Ledesma Narváez, ex presidenta del Tribunal Constitucional del Perú, entiende la prueba de oficio como: "Una facultad discrecional del juez, que le permite ordenar la actuación de medios probatorios adicionales para formar convicción sobre los puntos controvertidos."
  2. Mario Reggiardo Saavedra Reggiardo Saavedra, profesor de Derecho Procesal Civil, define la prueba de oficio como: "Un instrumento procesal que otorga al juez la potestad de incorporar, por iniciativa propia, medios probatorios adicionales cuando los ofrecidos por las partes resulten insuficientes para resolver la controversia."
    1. Omar Sumaria Benavente Sumaria Benavente, investigador en Derecho Procesal, conceptualiza la prueba de oficio como: "Una manifestación del activismo judicial que permite al juez asumir un rol proactivo en la búsqueda de la verdad, ordenando la actuación de pruebas no ofrecidas por las partes."