Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONCEPTOS DE ACIDOS Y BASES, ORIGEN, TEORIAS., Guías, Proyectos, Investigaciones de Química Inorgánica

TAREA DE CONCEPTOS DE ACIDOS Y BASES DONDE VIENEN EJEMPLOS, Y LAS TEORIAS DE ARRHENIUS,TEORIA DE BRONSTED-LOWRY, TEORIA DE LEWIS, COMPARACIONES Y APLICACIONES.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 25/03/2025

dulce-salome-ceren-bello
dulce-salome-ceren-bello 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los conceptos de ácido y base han evolucionado desde el siglo XIX, con aportaciones significativas
de Svante Arrhenius, Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Lowry, y Gilbert Lewis.
1. Teoría de Arrhenius (1884)
Svante Arrhenius fue uno de los primeros en formalizar el concepto de ácidos y bases. Según la
teoría de Arrhenius, un ácido es una sustancia que, al disolverse en agua, libera iones de hidrógeno
(H^+),
Una base es una sustancia que, en disolución acuosa, libera iones hidróxido (OH^-). Un ejemplo
clásico es el ácido clorhídrico (HCl), que en solución acuosa se disocia para formar (H^+) y (Cl^-), o
el hidróxido de sodio (NaOH), que libera (OH^-) y (Na^+).
Esta teoría fue revolucionaria, pero limitada a disoluciones acuosas y no aplicable a compuestos sin
(H^+) u (OH^-). Sin embargo, sirvió de base para el desarrollo de teorías posteriores.
2. Teoría de Brønsted-Lowry (1923)
En 1923, Johannes Brønsted y Thomas Lowry propusieron una teoría más amplia. Según la teoría
de Brønsted-Lowry, un ácido es una sustancia capaz de donar un protón (H^+) y una base es una
sustancia capaz de aceptar un protón. Esto amplía el concepto de ácidos y bases más allá de las
disoluciones acuosas, permitiendo la identificación de ácidos y bases en otros solventes.
Por ejemplo, el amoníaco (NH_3) puede actuar como base al aceptar un protón y formar (NH_4^+),
mientras que el ácido acético (CH_3COOH) actúa como ácido al donar un protón y formar
(CH_3COO^-). La teoría de Brønsted-Lowry también introduce el concepto de pares conjugados
de ácido-base, que consiste en una molécula que actúa como ácido y, una vez ha donado un
protón, se convierte en su base conjugada.
3. Teoría de Lewis (1923)
ACIDOS Y BASES
CONCEPTOS
DULCE SALOME CEREN BELLO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONCEPTOS DE ACIDOS Y BASES, ORIGEN, TEORIAS. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química Inorgánica solo en Docsity!

Los conceptos de ácido y base han evolucionado desde el siglo XIX, con aportaciones significativas de Svante Arrhenius, Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Lowry, y Gilbert Lewis.

1. Teoría de Arrhenius (1884) Svante Arrhenius fue uno de los primeros en formalizar el concepto de ácidos y bases. Según la teoría de Arrhenius, un ácido es una sustancia que, al disolverse en agua, libera iones de hidrógeno (H^+), Una base es una sustancia que, en disolución acuosa, libera iones hidróxido (OH^-). Un ejemplo clásico es el ácido clorhídrico (HCl), que en solución acuosa se disocia para formar (H^+) y (Cl^-), o el hidróxido de sodio (NaOH), que libera (OH^-) y (Na^+). Esta teoría fue revolucionaria, pero limitada a disoluciones acuosas y no aplicable a compuestos sin (H^+) u (OH^-). Sin embargo, sirvió de base para el desarrollo de teorías posteriores. 2. Teoría de Brønsted-Lowry (1923) En 1923, Johannes Brønsted y Thomas Lowry propusieron una teoría más amplia. Según la teoría de Brønsted-Lowry, un ácido es una sustancia capaz de donar un protón (H^+) y una base es una sustancia capaz de aceptar un protón. Esto amplía el concepto de ácidos y bases más allá de las disoluciones acuosas, permitiendo la identificación de ácidos y bases en otros solventes. Por ejemplo, el amoníaco (NH_3) puede actuar como base al aceptar un protón y formar (NH_4^+), mientras que el ácido acético (CH_3COOH) actúa como ácido al donar un protón y formar (CH_3COO^-). La teoría de Brønsted-Lowry también introduce el concepto de pares conjugados de ácido-base, que consiste en una molécula que actúa como ácido y, una vez ha donado un protón, se convierte en su base conjugada. 3. Teoría de Lewis (1923)

ACIDOS Y BASES

CONCEPTOS

DULCE SALOME CEREN BELLO

Ese mismo año, Gilbert Lewis propuso una definición aún más amplia. Según la teoría de Lewis, un ácido es una sustancia capaz de aceptar un par de electrones, mientras que una base es una sustancia capaz de donar un par de electrones. Esto elimina la restricción de protones, haciendo posible clasificar una mayor variedad de reacciones. Por ejemplo, el ion aluminio (Al^{3+}) es un ácido de Lewis porque puede aceptar electrones, mientras que el amoníaco (NH_3) es una base de Lewis porque tiene un par de electrones no compartidos que puede donar. Esta teoría es especialmente útil para explicar reacciones en química orgánica e inorgánica en las que no participan protones. Comparación y aplicaciones

  • Arrhenius: Limitado a disoluciones acuosas y aplica únicamente a compuestos con (H^+) y (OH^-).
  • Brønsted-Lowry: Amplía el concepto al incluir transferencia de protones y solventes no acuosos; introduce los pares conjugados.
  • Lewis: Más general, basada en la transferencia de pares de electrones, útil para explicar interacciones ácido-base en una amplia variedad de contextos químicos. Cada teoría ha permitido comprender mejor las interacciones químicas y ha sido fundamental para el desarrollo de la química moderna.