Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos Clave en el Estudio del Aprendizaje Motor: Desarrollo, Memoria y Conducta Motriz, Apuntes de Psicomotricidad

Una compilación de conceptos clave relacionados con el aprendizaje motor, incluyendo el desarrollo motor, memoria motriz, conducta motriz y destreza. El texto aborda la importancia de estas capacidades en el acceso al conocimiento y el desarrollo cognitivo, así como su relación con la interacción con el entorno. Se mencionan teorías clave de autores como Jean Piaget, José Rodríguez Ruiz y Parlebas.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 23/09/2020

byron-andres-vargas-nino
byron-andres-vargas-nino 🇨🇴

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTO AUTOR
DEFINICIÓN
Aprendizaje Motor (Magill, 1993)
Desarrollo Motor Jean Piaget (1969)
Crecimiento Moyers (1992)
Maduración Le Boulch, J. (1997)
Banco Motor José Rodríguez Ruiz
centro donde se almacenan todas las experiencias motoras , a largo plazo y a corto plazo
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
PROGRAMA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
APRENDIZAJE MOTOR
GUIA DE CONCEPTOS CLAVE.
Sumatoria de capacidades propias de un individuo que estaran sujetas a cambios evolutivos que se
caracterizan por tener una mejora de rendimiento al reclutar ciertas acciones adquiridas por la practica
que generara experiencias que collevan al aprendizaje y facilitacion para cumplir una tarea.
El desarrollo motriz es un aspecto influyente para el acceso del conocimiento y el desarrollo
cognitivo,ya que se ira adquiriendo destreza en el desarrollo de acciones que permitiran un
conocimiento amplio atraves dela interaccion con el entorno.
Es la unidad de tiempo que determina un cambio natural de las estructuras corporales y procesos
biologicos, en resultado de tamaño, alargamiento y alcance del desarrollo maximo en unidad
multifuncional.
Proceso sistematico por el cual las estructuras corporales y organanos del individuo van a pasar a
cumplir un fin y a desempeñarlo con mayor eficacia a gran escala volviendosen funcionales para su
dia a dia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos Clave en el Estudio del Aprendizaje Motor: Desarrollo, Memoria y Conducta Motriz y más Apuntes en PDF de Psicomotricidad solo en Docsity!

CONCEPTO AUTOR

Aprendizaje Motor (Magill, 1993)

Desarrollo Motor Jean Piaget (1969)

Crecimiento Moyers (1992)

Maduración Le Boulch, J. (1997)

Banco Motor José Rodríguez Ruiz centro donde se almacena

Sumatoria de capacidades propi

caracterizan por tener una mejora

que generara experiencias qu

El desarrollo motriz es un as

cognitivo,ya que se ira adqu

conocimiento

Es la unidad de tiempo que dete

biologicos, en resultado de ta

Proceso sistematico por el cual

cumplir un fin y a desempeñarlo

Acervo Motor José Luís Cervantes Memoria Motriz Bergson Huella Motora alberto osete Acción Motriz Habilidad Motora Romain Marconnot es la suma de conocimientos y ex motricidad de una sociedad, pr Es la capacidad d hombre se puede distinguir u social referida a represent es toda accion motriz que se logra m los seres humano Ponencia Inaugural del I Congreso Internacional de Praxiologia Motriz celebrado en Manaus (Brasil), Mayo de 2014. en cuenta la por medio d combinada toda serie de acciones motrices qu andar, correr, girar saltar y recepcion presentes desde el momento del nac a todos los individuos, haber p

DEFINICIÓN Descripció centro donde se almacenan todas las experiencias motoras , a largo plazo y a corto plazo

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

PROGRAMA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA

APRENDIZAJE MOTOR

GUIA DE CONCEPTOS CLAVE.

Sumatoria de capacidades propias de un individuo que estaran sujetas a cambios evolutivos que se

aracterizan por tener una mejora de rendimiento al reclutar ciertas acciones adquiridas por la practica

que generara experiencias que collevan al aprendizaje y facilitacion para cumplir una tarea.

El desarrollo motriz es un aspecto influyente para el acceso del conocimiento y el desarrollo

cognitivo,ya que se ira adquiriendo destreza en el desarrollo de acciones que permitiran un

conocimiento amplio atraves dela interaccion con el entorno.

Es la unidad de tiempo que determina un cambio natural de las estructuras corporales y procesos

biologicos, en resultado de tamaño, alargamiento y alcance del desarrollo maximo en unidad

multifuncional.

Proceso sistematico por el cual las estructuras corporales y organanos del individuo van a pasar a

cumplir un fin y a desempeñarlo con mayor eficacia a gran escala volviendosen funcionales para su

dia a dia

es la suma de conocimientos y experiencias de un individuo y aportaciones relativas a la corporeidad y motricidad de una sociedad, producto de su desarrollo histórico, que son sujetas de apropiación y mejoramiento Es la capacidad de fijar, conservar y evocar experiencias pasadas en el hombre se puede distinguir una memoria motriz o memoria hábito y una memoria psíquico o social referida a representaciones e imágenes, estructuradas en esquemas conceptuales. s toda accion motriz que se logra memorizar o que deja un sello en la construccion del movimiento de todos los seres humanos y esta se puede ir perfeccionando hacia una tecnica. en cuenta la totalidad de la persona actuante que se expresa por medio de sus conductas motrices, solicitando de manera combinada las diferentes dimensiones orgánica, emocional, cognitiva o relacional. toda serie de acciones motrices que aparecen de modo filogenetico en la evolucion humana tales como dar, correr, girar saltar y recepcionar… encuentran un soporte en las habilidades perceptivas las cuales estan esentes desde el momento del nacimiento al mismo tiempo que evolucionan conjuntamente... ser comunes a todos los individuos, haber permitido la supervivencia, ser fundamentos de habilades motrices

Descripción Gráfica Ejemplo aplicación de tecnicas antiguas en deportes nuevos para el parendizaje, con mucha mas facilidad por motivo de tener u

N FÍSICA

Experticia en clases de educacion fisica brindadas por las

escuelas, en donde a traves de actividades se buscara la practica

de las actividades que desarrollaran mas eficientemente el

acompañamiento de la maduracion de las estructuras corprales

que van a generar una evolucion de las capacidades, para el

desenvolvimiento de diversidad de situaciones no solo

deportivas.

se va a encaminar, es una de las acciones mas comunes e

importantes en todo inviduo en la que se dara ese correcto

desarrollo motor fiologenetico, pasando por ciertas etapas que

produciran experiencia motriz para aprender a caminar

siguiendo una secuencia de acciones que no solo beneficiaran su

motricidad al realizar que el niño este en posicion de

bipedestacion si no que habra un aprendizaje cognitivo que dara

mas funcionalidad al objetivo de estar de pie y es saber que

División en categorias por tiempo en años de los niños en una

escuela deportiva, clasificando al niño según su crecimiento y

banco motor en categorias en las que podria o no participar

según la caracterizacion morfofisiologica en unidad funcional

Ontogenesis proceso por el cual se realizan analisis del

individuo desde su etapa embrionaria hasta la ultima etapa que

es la vejez. Pero se realaciona tambien con el especialista

medico que hace el control del embarazado en las mujeres, en la

que se analizaran todo lo concerniente a la formacion y

maduracion de las estructuras corporales, morfologicas y

biologicas.

la gimnasia y el clavadista al realizar los giros y rollos. saque inicial de tenis, cuando la tecnica no esta perfeccionada, se mejara la huella motriz con diferentes ejercicios para potenci correr multidisciplinariedad en niños y la cantidad de tecnicas y movimientos especificos de los distintos deportes aplicados para ejecutar una accion totalmente diferente a la especifica del deporte decisiones en el momento de una practica motriz asi como lo hace un practicante de parkour, en donde el debe ir utilizando su accion motriz para no tener accidentes.