Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos Básicos de Estadística: Objetivos, Definiciones y Clasificación, Diapositivas de Estadística

Los conceptos básicos de estadística, incluyendo objetivos, definiciones y clasificación de estadística, su uso en diferentes sectores y herramientas utilizadas. La estadística es una rama de la matemática que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos para tomar decisiones o explicar fenómenos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 02/06/2022

fozter-fz
fozter-fz 🇨🇴

5 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA
MSc. Ing. Juan Carlos Acosta Jiménez
Estadística Descriptiva
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos Básicos de Estadística: Objetivos, Definiciones y Clasificación y más Diapositivas en PDF de Estadística solo en Docsity!

CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA

MSc. Ing. Juan Carlos Acosta Jiménez

Estadística Descriptiva

Objetivos

  • Conocer las herramientas estadísticas fundamentales para el análisis e

interpretación de un conjunto de datos, que permitan la toma de

decisiones sobre una población de interés a partir de una muestra

representativa de la misma.

  • Implementar los métodos estadísticos que intervienen en el control de

procesos en una empresa de bienes o servicios, mediante la utilización

de software estadístico.

Definiciones básicas^2

¿Qué es la estadística? Es la rama de la matemáticas que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos para la toma de decisiones o la explicación de fenómenos. La estadística es transversal a muchas disciplinas académicas, se utiliza en las ciencias naturales, sociales, humanidades entre otras. 4 ¿Cómo se clasifica la estadística? Existen dos grandes grupos de metodos estadísticos para el análisis de datos: métodos descriptivos y métodos inferenciales Definiciones básicas

¿Para qué sirve la estadística? En el sector público Los gobiernos de cada país deben recopilar información de su población y calcular algunas estadísticas que le permitan dar información sobre: características de la población e indicadores demográficos; la cobertura de los subsidios dados por el gobierno; indicadores socioeconómicos como tasas de empleo, de analfabetismo, entre otros; indicadores económicos como el PIB, IGBC, etc. Definiciones básicas^5 Tomado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/gran-encuesta-santos-esta-la-baja/426263- 3

Definiciones básicas^7 En el sector comercial Se utilizan métodos estadísticos para conocer el comportamiento histórico de las ventas, importaciones, exportaciones, entre otros.

Definiciones básicas^8 En el sector salud Se requiere de la estadística en los estudios epidemiológicos, por ejemplo: para conocer y determinar el tiempo que tardan las enfermedades en propagarse en la población.

Definiciones básicas^10 En el sector ambiental Calidad del aire, nivel de contaminación de los cuerpos de agua, preservación de fauna y flora, sistemas de monitoreo y pronóstico.

Definiciones básicas^11 En el sector de educación Para llevar información de las características de la población de acuerdo con los niveles educativos, sector en el que estudian, carreras que presentan mayor demanda, numero de personas que desertan y causas de esto, entre otros datos de interés.

  • Definiciones básicas

Conceptos básicos en Estadística Una población es el conjunto total de objetos que son de interés para un problema dado. Sus elementos o individuos pueden ser personas, animales, cosas, productos fabricados, etc. Una muestra es una porción o parte de la población de interés, la cual se extrae con el objeto de inferir algo sobre la población 14 Población Muestra Definiciones básicas

Conceptos básicos en Estadística Datos (observaciones) Son números o denominaciones que podemos asignar a un individuo o elemento de la población Censo Un censo es una enumeración completa de la población. 16 Parámetro Cualquier característica medible de una población. Estadístico Cualquier característica medible de una muestra. Variable Una variable es una característica observable o medible de un objeto, proceso, animal o persona, que toma diferentes valores.

  • Sexo (masculino, femenino).
  • Número de artículos defectuosos.
  • Número de quejas recibidas.
  • Contenido líquido de una botella
  • Cantidad de peces de un mismo tipo en puntos distintos de una región. Las constantes físicas y químicas no se consideran variables.

Definiciones básicas

¿Cómo se clasifican las variables? 17 De acuerdo a su naturaleza de respuesta al ser observadas, las variables pueden ser cualitativas y cuantitativas. Definiciones básicas Tipos de variables Cualitativas Cuantitativas Discretas Continuas

Definiciones básicas^19 Variables Discretas Producen respuestas que surgen de un conteo, mientras que las variables Variables Continuas Producen datos que provienen de un proceso de medición en donde la característica de que se mide puede tomar cualquier valor numérico en un intervalo. ü Número de personas en una fila. ü La velocidad del viento en una determinada zona del Caribe. ü La edad en meses de un animal. ü Peso en libras de un determinado producto. ü Número de usuarios atendidos por día. ü El tiempo de falla de una máquina. ü Número de piezas no conformes en un lote específico. ü Cantidad de monóxido de Carbono en una estación del año. ü Cantidad de artículos devueltos por pedido ü Contenido en mililitros de cierta gaseosa. Variables Cuantitativas (numéricas) Son aquellas que se pueden medir numéricamente. Para su medición se pueden utilizar escalas matemáticas tales como recuentos, porcentajes, proporciones y se clasifican en discretas y continuas.

Escalas de medición Escala Nominal La escala nominal es propia de las variables cualitativas. Al conjunto de valores que toma una variable cualitativa se le llaman categorías. Ejemplos:

  • El sexo de un animal
  • Color de una flor
  • Nombre del paciente Escala Ordinal La escala ordinal también es propia de las variables cualitativas, sin embargo, sus categorías si se pueden ordenar. Ejemplos:
  • Nivel de escolaridad
  • Estado de una enfermedad (leve, moderado, grave)
  • Cargo
  • Grado militar 20 Las variables también se pueden clasificar según la escala de medición o el procedimiento que los generó. Pueden ser nominal, ordinal, intervalo y de razón. Definiciones básicas