Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

conceptos básicos del método gauchert, Resúmenes de Ingeniería

describe los fundamentos teóricos del método gaurchet

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 25/03/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Método Guerchet Ingeniería Industrial
Instituto Tecnológico Superior de Misantla
1. En una planta procesadora de hierbas aromáticas se requiere determinar el área más adecuada
para el procesamiento de filtrante. Se han tomado datos de las máquinas y el equipo de
acarreo requerido, los cuales se presentan en el siguiente cuadro:
MÁQUINAS
n
N
L
a
h
Secadora
1
1
2.00
1.50
1.90
Molino
3
2
2.00
2.00
1.50
Tamiz
2
3
2.50
1.20
1.60
Balanza
1
1
0.70
0.70
1.00
Mezcladora
2
2
1.20
1.20
1.50
Envasadora
10
3
1.90
1.00
2.00
Empaquetadora
1
2
1.40
1.00
0.90
Faja transportadora
1
2
11.50
0.70
0.90
Dato
K= 1.67
2. Estime la superficie total requerida para la maquinaria y mobiliario básico de un taller de
confecciones considerando los siguientes datos:
MAQUINAS
N
L
a
h
ESTANTE
HERRAMIENTAS
1
1.8
0.8
2.00
REMALLADORA
1
1.2
0.7
2.00
RECTA
1
1.2
0.7
2.50
COLLARETERA
1
1.5
0.75
0.70
MESA DE CORTE
2
6
2
1.20
MESA DE
INDSPECCION
4
2
1.2
1.90
Dato
Tomar como constante:
K=0.72
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga conceptos básicos del método gauchert y más Resúmenes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

  1. En una planta procesadora de hierbas aromáticas se requiere determinar el área más adecuada para el procesamiento de té filtrante. Se han tomado datos de las máquinas y el equipo de acarreo requerido, los cuales se presentan en el siguiente cuadro: MÁQUINAS n N L a h Secadora 1 1 2.00 1.50 1. Molino 3 2 2.00 2.00 1. Tamiz^2 3 2.50^ 1.20^ 1. Balanza 1 1 0.70 0.70 1. Mezcladora 2 2 1.20 1.20 1. Envasadora 10 3 1.90 1.00 2. Empaquetadora 1 2 1.40 1.00 0. Faja transportadora 1 2 11.50 0.70 0. Dato K= 1.
  2. Estime la superficie total requerida para la maquinaria y mobiliario básico de un taller de confecciones considerando los siguientes datos: MAQUINAS n N L a h ESTANTE HERRAMIENTAS

REMALLADORA 3 1 1.2 0.7 2.

RECTA 2 1 1.2 0.7 2.

COLLARETERA 1 1 1.5 0.75 0.

MESA DE CORTE 2 2 6 2 1.

MESA DE

INDSPECCION

Dato Tomar como constante: K=0.

  1. Ejemplo basado en la empresa “EL BICHO”. Durante los últimos meses la empresa “EL BICHI” ha tenido un excelente desempeño, lo cual ha traído consigo un alto crecimiento y atracción del cliente, es por ello que la empresa está proyectando un crecimiento aún más alto, para lo cual necesariamente tiene que mejorar su proceso productivo. Es por ello que la empresa “EL BICHO” está haciendo una mirada al futuro y está planificando la adquisición de equipos he inmuebles más sofisticados, que hagan más eficiente a la empresa. a continuación, se presentan los equipos que la empresa “EL BICHO” piensa adquirir en cuatro años adelante. Dimensiones Tipo de elemento estático/móvil Maquinaria/equipo/inmueble N. de elementos N. de lados Largo Ancho Altura n N L a h Lijadora Banda 1 3 4.00 1.00 0.80 E Mesa de trabajo 1 3 2.00 1.00 1.00 E Cepilladora 1 3 2.50 0.80 1.30 E Calibrador 1 3 1.50 1.50 1.60 E Tarugador 1 3 1.60 1.00 1.80 E Maquina múltiple^1 3 5.00^ 1.30^ 1.40^ E espigadora 1 3 1.50 1.25 1.50 E cortadora 1 1 1.50 1.00 1.00 E aspiradora múltiple^1 3 4.50^ 1.00^ 2.00^ E circular 1 3 1.15 1.00 1.20 E trabajadores()* 2 1.60 M DATO Utilizar constante K de una empresa de la Industria Mecánica Pequeña
  2. En un pequeño taller de soldadura cuenta con una prensa, cizalla y una punzonadora; a partir de estas se decide ver cuál es la distribución más adecuada para cada máquina dentro del taller limitando sus áreas por el cálculo con el método de GUERCHET, calcule el espacio gravitacional y el de evolución. El valor asignado a K es de 2.