Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONCEPTOS BASICOS DE, Resúmenes de Programación Lineal

CONCEPTOS BASICOS DE LOS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 14/06/2025

zhamir-alberto-rincon-zuluaga
zhamir-alberto-rincon-zuluaga 🇨🇴

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUTOR: ANÓNIMO
PROGRAMA
El concepto de programa a de computador implica los siguientes elementos:
a) Es un conjunto de instruccciones.
b) Las instrucciones estan logicamente distribuidas.
c) Las instrucciones estan codificadas en un lenguaje de programacion;
como por ejemplo: C, VBASIC, JAVA.
FASES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROGRAMA
1. Construccion de la solucion logica (el algoritmo).
2. Codoficacion.
3. Compilacion.
4. Ejecucion.
SOLUCIÓN
LOGICA
CODIFICACIÓN
EN UN
LENGUAJE DE
PROGRAMACIÓN
COMPILACIÓN
EJECUCIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONCEPTOS BASICOS DE y más Resúmenes en PDF de Programación Lineal solo en Docsity!

AUTOR: ANÓNIMO

PROGRAMA

El concepto de programa a de computador implica los siguientes elementos:

a) Es un conjunto de instruccciones. b) Las instrucciones estan logicamente distribuidas. c) Las instrucciones estan codificadas en un lenguaje de programacion; como por ejemplo: C, VBASIC, JAVA.

FASES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROGRAMA

  1. Construccion de la solucion logica (el algoritmo).
  2. Codoficacion.
  3. Compilacion.
  4. Ejecucion.

SOLUCIÓN LOGICA

CODIFICACIÓN EN UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

COMPILACIÓN EJECUCIÓN

SSOSOOLLLUUUCCCIIIÓÓÓNNN LLLÓÓÓGGGIIICCCAAA

La solucion consiste en:

 Definir las instrucciones necesarias para resolver un problema.  Escribir las instrucciones en un orden logico.

CCO COODDDIIIFFFIIICCCAAACCCIIIÓÓÓNNN

La codificacion consiste en:

 Traducir la solucion logica a un lenguaje de programacion (el que usted quiera).

CC COOMOMMPPPIIILLLAAACCCIIIÓÓÓNNN

 Se cumple una vez digitado el programa.  Consiste en corregir los errores de sintaxis de un prgrama.  Un error de sintaxis es la violacion de una norma de escritura del lenguaje, por ejemplo:

INSTRUCCIONES QUE

RESUELVEN EL

PROBLEMA

COMPILACIÓN ¿ERROR?

LISTO PARA EJECUTAR

 Un lenguaje de programación nos sirve para escribir programas de computador.  Se puede decir que un lenguaje de programacion es un programa que sirve para escribir programas.  Hay varios lenguajes de programacion, por ejemplo: C VBASIC DELPHI COBOL  Cuando usted adquiere un lenguaje de programacion recibe una serie de discos o un CD con los componentes del lenguaje.  El lenguaje debe ser instalado en su compuador.  Todos los lenguajes vienen con una serie de modulos: el de compilación, el de ejecución, etc.

PAPEL DEL PROCESADOR EN LA PROGRAMACIÓN

En un programa se pueden presentar los siguientes tipos de operaciones (instrucciones):

Operaciones aritmeticas

Suma (+).

Resta (-).

UNA SOLUCIÓN LÓGICA SE PUEDE PRESENTAR EN

CUALQUIER LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

Operaciones aritméticas Operaciones lógicas Operaciones de entrada* Operaciones de salidad*

*con ayuda de ROM BIOS

 + - * / división

 comparar

 tomar datos de

teclado

 enviar datos de la

memoria al computador hacia la pantalla

MEMORIA

MEMORIA

Multiplicacion (*).

División (/).

Operaciones lógicas

Son comparaciones.

Los operadores lógicos para hacer comparaciones son:

Igual (=).

Menor (<).

Mayor (>).

Diferente (<>).

Operaciones de entrada

 Consiste en capturar (leer) datos desde un periferico, por ejemplo, el teclado.  Los daros capturados van a memoria RAM.

Operaciones de salida

 Consisten en enviar datos desde un area de la memoria RAM hacia un periferico, por ejemplo, la pantalla.

El procesador ejecuta una a una, las instrucciones escritas en el programa:

Nota: en las operacviones de entrada salidad se apoya en la ROM BIOS.

Ejecuta las instrucciones indicadas en el programa. En el programa tiene una unidad aritmetico-lógica que se encarga de efectuar: 1 - LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS SUMA ( + ) RESTA ( - ) MULTIPLICACIÓN ( * ) DIVISIÓN ( / ) 2 - LAS OPERACIONES LÓGICAS (COMPARACIONES) SE COMPARAN DATOS **<

< > (DIFERENTE)**

Es la mesa sobre la cual trabaja.

Cuando se esta haciendo un trabajo de programación en la memoria RAM podría encontrarse lo siguiente:

  1. El sistema operativo. Ejemplo: WINDOWS XP
  2. El lenguaje de programacion en uso Ejemplo: C, VBASIC, JAVA.
  3. El programa de aplicación. Ejemplo: el programa que usted escribio.
  4. Los datos que se manipulan en el programa.

UBICAR LOS DATOS EN LA MEMORIA RAM

 Cda dato se ubica en un área de la memoria RAM, que tecnicamente los programadores denominan campo de memoria o VARIABLE.  Recuerde entonces: un campo o área de memoria que contiene un dato se denomina VARIABLE.  El programador determina cuantas VARIABLES (campos de memoria) necesita. Se crea una para cada dato.

RAM

CAMPO ES SINÓNIMO DE VARIABLE

CAMPO

CAMPO CAMPO

AQUÍ HAY OTRO DATO

AQUÍ HAY OTRO DATO

AQUÍ HAY OTRO DATO

Le asigna nombre a cada variable. Establece sus caracteristicas (el tipo, longitud).

Las operaciones que hace el procesador son entre datos que se encuentran en campos de memoria.

PAPEL DE LA MEMORIA RAM DURANTE LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA

La memoria ROM contiene la BIOS (Basic Input Output System) que consiste en una serie de rutinas que se encargan de ejecutar las operaciones de entrada y salida.

 Cada vez que durante la ejecucion del programa aparezca una operación de entrada (lectura) o de salida (escritura) el procesador se detiene y le pide ayuda a la ROM-BIOS para que le ejecute dicha operación.  Para cada tipo de operación de ntrada o de salida hay una rutina especifica en la BIOS.  Cuando la ROM-BIOS termina de ejecutar ka operación correspondiente, el procesador vuelve a tomar el control de la ejecucion del programa.  A las rutinas que componen la ROM-BIOS se les denomina interrupciones del sistema: (el procesador interrumpe su actividad mientras la BIOS le resuelve el problema).

MEMORIA ROM BIOS

BIOS BASIC IMPUT OUTPUT SISTEMA BÁSICO PARA CONTROL DE OPERACIONES DE NTRADA Y SALIDA.

AYUDA AL PROCESADOR EN LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES DE ENTRADA Y DE SALIDA.