


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos son algunos conceptos básicos los cuales están involucrados con la motivación
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los mecanismos conductuales de regulación son estrategias que los individuos utilizan para regular su comportamiento y alcanzar un equilibrio interno. Estas medidas pueden ser conscientes o inconscientes y son utilizadas para mantener el equilibrio emocional, cognitivo y físico. Algunos ejemplos de mecanismos conductuales de regulación incluyen:
La obesidad es una condición médica en la que una persona tiene un exceso de grasa corporal. El término obesidad se refiere específicamente a individuos que tienen un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es uno de los problemas de salud más graves y prevalentes en todo el mundo, afectando a más de 650 millones de personas en 2016. Existen diferentes modelos explicativos que intentan comprender las causas subyacentes de la obesidad. A continuación se presentan algunos de los modelos más reconocidos:
respeto, la comunicación y el consentimiento mutuo son fundamentales en cualquier encuentro sexual. Si tienes más preguntas o necesitas información más específica sobre algún aspecto en particular, no dudes en preguntar. Estoy aquí para ayudarte.
El deseo sexual es un impulso o anhelo que una persona experimenta para participar en actividades sexuales. Es una parte natural de la vida y varía en intensidad de una persona a otra. El deseo sexual puede estar influenciado por diversos factores, como las hormonas, las emociones, los estímulos visuales o auditivos, las experiencias pasadas y las relaciones interpersonales. Es importante tener en cuenta que el deseo sexual puede ser fluido y cambiar a lo largo del tiempo. Algunas personas pueden experimentar un deseo sexual alto, mientras que otras pueden tener un deseo sexual más bajo o fluctuante. También es normal que el deseo sexual pueda disminuir o aumentar en determinadas circunstancias, como durante períodos de estrés, enfermedad, embarazo o al tomar ciertos medicamentos. Es posible que algunas personas experimenten una falta de deseo sexual o deseo sexual bajo, lo cual puede ser causado por diversos factores, como la depresión, la ansiedad, la fatiga, el estrés, los problemas de relación o ciertas enfermedades físicas. En estos casos, es importante hablar con un profesional de la salud para determinar las causas subyacentes y buscar posibles soluciones. Es fundamental recordar que el deseo sexual es una experiencia individual y personal, y cada persona tiene su propia definición y nivel de deseo sexual. Lo importante es respetar y comunicarse con la pareja de manera abierta y sincera, y buscar un equilibrio que satisfaga las necesidades y deseos de ambos.