Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Corriente Eléctrica: Intensidad y Efectos, Apuntes de Ingenieria Eléctrica

Corriente Eléctrica, intensidad y efectos

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 24/09/2019

usuario desconocido
usuario desconocido 🇦🇷

5

(1)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corriente Eléctrica, intensidad y
efectos
La corriente eléctrica: es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. Se debe al
movimiento de electrones en el interior. Se expresa en C/s (culombios sobre segundo),
unidad que se denomina amperio (A).
El instrumento para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que,
calibrado en amperios, se llama amperímetro.
Tipos de corriente eléctrica: Depende del sentido y de la temporalidad.
Corriente Continua: los electrones fluyen siempre en el mismo sentido. Ejemplo:
pila conectado a un foco.
Corriente Alterna: El sentido de circulación de corriente cambia. Ejemplo: un toma.
Intensidad de Corriente eléctrica: Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de
tiempo) se lo denomina intensidad de corriente eléctrica.
Ejemplo: I=10A
La intensidad de corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula:
Donde:
I: Intensidad en Amperios(A)
Q: Carga eléctrica
t: Tiempo expresado en segundos (seg.)
Efectos de la corriente eléctrica:
Efectos caloríficos: Se produce por el aumento de temperatura del conductor por al
paso de la corriente eléctrica. Ej: estufas, hornillos, etc.
Efectos químicos: Se produce en conductores iónicos, donde la corriente produce
cambios químicos, Ej: en la electrólisis.
Efectos magnéticos: La corriente eléctrica que pasa por un conductor crea un
campo magnético similar a los imanes. Ej: motores eléctricos, televisiones, radios,
voltímetros, amperímetros, etc.
Efectos fisiológicos: Este puede afectar a las personas y a los animales,
originando electrocución. Un ejemplo de este efecto es el provocado por los aparatos
de electromedicina.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Corriente Eléctrica: Intensidad y Efectos y más Apuntes en PDF de Ingenieria Eléctrica solo en Docsity!

Corriente Eléctrica, intensidad y

efectos

La corriente eléctrica: es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. Se debe al movimiento de electrones en el interior. Se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio (A). El instrumento para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro.

Tipos de corriente eléctrica: Depende del sentido y de la temporalidad. ✓ Corriente Continua: los electrones fluyen siempre en el mismo sentido. Ejemplo: pila conectado a un foco. ✓ Corriente Alterna: El sentido de circulación de corriente cambia. Ejemplo: un toma.

Intensidad de Corriente eléctrica: Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo) se lo denomina intensidad de corriente eléctrica. Ejemplo: I=10A La intensidad de corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula:

Donde: I: Intensidad en Amperios(A) Q: Carga eléctrica t: Tiempo expresado en segundos (seg.)

Efectos de la corriente eléctrica:Efectos caloríficos: Se produce por el aumento de temperatura del conductor por al paso de la corriente eléctrica. Ej: estufas, hornillos, etc. ✓ Efectos químicos: Se produce en conductores iónicos, donde la corriente produce cambios químicos, Ej: en la electrólisis. ✓ Efectos magnéticos: La corriente eléctrica que pasa por un conductor crea un campo magnético similar a los imanes. Ej: motores eléctricos, televisiones, radios, voltímetros, amperímetros, etc. ✓ Efectos fisiológicos : Este puede afectar a las personas y a los animales, originando electrocución. Un ejemplo de este efecto es el provocado por los aparatos de electromedicina.

Efectos lumínicos: La corriente pasa por un filamento y se enciende una bombilla. Ej: tubos fluorescentes.