Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos básicos de econometría financiera y modelación de riesgos - Prof. Tapias, Resúmenes de Derecho Penal

Los conceptos básicos de econometría financiera, incluyendo la clasificación de activos y pasivos financieros, modelación y pronósticos, series de tiempo, portafolio de inversiones, mercado de capitales y simulaciones de monte carlo para la modelación de riesgos financieros.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 20/04/2024

NeilaPereira
NeilaPereira 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD UNIDAD 1. ECONOMETRIA FINANCIERA
1. Activos Financieros y Pasivos financieros:
Los activos financieros son elementos clave en el mundo de las finanzas y
se han definido y clasificado de diversas maneras por varios autores a lo
largo del tiempo. Según Robert Merton quien ha contribuido
significativamente al campo de las finanzas y ha propuesto una clasificación
de activos financieros en su teoría de la cartera. Merton distingue entre
activos libres de riesgo y activos riesgosos. Los activos libres de riesgo son
aquellos cuyo retorno está garantizado, como los bonos del gobierno,
mientras que los activos riesgosos son aquellos cuyo retorno puede variar y
están sujetos a riesgos de mercado, como las acciones.
Ahora bien, según Eugene Fama quien es conocido por su investigación
sobre eficiencia de mercado, define los pasivos financieros como aquellos
que pueden entenderse como obligaciones financieras emitidas por una
entidad, como bonos, préstamos, hipotecas u otras formas de
endeudamiento. En un mercado eficiente, el precio de estos pasivos reflejaría
toda la información disponible sobre los mismos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos básicos de econometría financiera y modelación de riesgos - Prof. Tapias y más Resúmenes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

ACTIVIDAD UNIDAD 1. ECONOMETRIA FINANCIERA

1. Activos Financieros y Pasivos financieros: Los activos financieros son elementos clave en el mundo de las finanzas y se han definido y clasificado de diversas maneras por varios autores a lo largo del tiempo. Según Robert Merton quien ha contribuido significativamente al campo de las finanzas y ha propuesto una clasificación de activos financieros en su teoría de la cartera. Merton distingue entre activos libres de riesgo y activos riesgosos. Los activos libres de riesgo son aquellos cuyo retorno está garantizado, como los bonos del gobierno, mientras que los activos riesgosos son aquellos cuyo retorno puede variar y están sujetos a riesgos de mercado, como las acciones. Ahora bien, según Eugene Fama quien es conocido por su investigación sobre eficiencia de mercado, define los pasivos financieros como aquellos que pueden entenderse como obligaciones financieras emitidas por una entidad, como bonos, préstamos, hipotecas u otras formas de endeudamiento. En un mercado eficiente, el precio de estos pasivos reflejaría toda la información disponible sobre los mismos.

2. Modelación y pronósticos: El pronóstico financiero, también conocido como proyección financiera, es el proceso utilizado para estimar o predecir los ingresos, ganancias netas, costos y gastos venideros. Puedes iniciar por observando los datos financieros actuales e históricos y así preveer lo que podría suceder en el futuro. Por otra parte, un modelo financiero es una abstracción a una situación económica y financiera de una empresa u organización que sirve como herramienta de gestión y permite proyectar los resultados futuros de las decisiones que se planean tomar en el presente. 3. Series de tiempos: Una serie de tiempo es una secuencia de datos numéricos, cada uno de los cuales se asocia con un instante específico del tiempo. Podemos citar como ejemplos de series de tiempo al índice mensual de inflación, al tipo de cambio diario, al producto bruto interno trimestral, al índice de desempleo anual, etc. 4. Portafolio de Inversiones: Un portafolio de inversión o cartera de inversión es un conjunto de activos financieros en los que una persona o empresa decide colocar o invertir su dinero, y repartir el riesgo al combinar diferentes instrumentos financieros.