Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos básicos de contabilidad y tipos de empresas, Resúmenes de Contabilidad

Un mapa conceptual sobre los conceptos básicos de contabilidad y los diferentes tipos de empresas, elaborado por johanna zapata amaro y luz nery arguello para la asignatura de administración en seguridad y salud en el trabajo en la corporación universitaria minuto de dios en 2020. Se explican los conceptos de contabilidad, sus objetivos y clasificación, así como los diferentes tipos de empresas, desde las empresas individuales hasta las sociedades mercantiles.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

milagro
milagro 🇪🇸

4.5

(113)

626 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conceptos básicos de contabilidad
y tipos de empresas
La contabilidad: un sistema de información
empresarial
¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es un sistema de información de la empresa que tiene como
objetivo entender los negocios. Se encarga de registrar todas y cada una de
las operaciones económicas que manejan las diferentes entidades, con el fin
de facilitar, ordenar, clasificar y registrar todos los hechos económicos en
informes resumidos. Esto permite entender los negocios y tomar decisiones
que puedan mejorar y proyectar la empresa.
Objetivos de la contabilidad
Controlar los recursos económicos aportados por los dueños.
Controlar las obligaciones que transfieran bienes o efectivo a otros
entes.
Hacer seguimiento a los resultados obtenidos.
Tomar decisiones en materia de nuevas inversiones para ampliar el
objetivo de la empresa o brindar valor agregado a sus clientes.
Determinar las cargas tributarias.
Fijar los costos de los bienes o servicios y los precios.
Evaluar la gestión de los administradores.
Ayudar a la conformación de estadísticas de la actividad económica,
con base en la información de las empresas que reportan al estado.
Clasificación de la contabilidad
La contabilidad se clasifica según la actividad económica de la empresa:
Agropecuarias
Se dedican a las labores del campo y la producción de alimentos, algunas de
ellas con procesamiento de sus cosechas.
Comerciales
Desarrollan su actividad económica mediante la oferta de bienes materiales
muebles e inmuebles, en cantidades, géneros y valores diversos, para su uso
o consumo.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos básicos de contabilidad y tipos de empresas y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Conceptos básicos de contabilidad

y tipos de empresas

La contabilidad: un sistema de información

empresarial

¿Qué es la contabilidad?

La contabilidad es un sistema de información de la empresa que tiene como objetivo entender los negocios. Se encarga de registrar todas y cada una de las operaciones económicas que manejan las diferentes entidades, con el fin de facilitar, ordenar, clasificar y registrar todos los hechos económicos en informes resumidos. Esto permite entender los negocios y tomar decisiones que puedan mejorar y proyectar la empresa.

Objetivos de la contabilidad

Controlar los recursos económicos aportados por los dueños. Controlar las obligaciones que transfieran bienes o efectivo a otros entes. Hacer seguimiento a los resultados obtenidos. Tomar decisiones en materia de nuevas inversiones para ampliar el objetivo de la empresa o brindar valor agregado a sus clientes. Determinar las cargas tributarias. Fijar los costos de los bienes o servicios y los precios. Evaluar la gestión de los administradores. Ayudar a la conformación de estadísticas de la actividad económica, con base en la información de las empresas que reportan al estado.

Clasificación de la contabilidad

La contabilidad se clasifica según la actividad económica de la empresa:

Agropecuarias

Se dedican a las labores del campo y la producción de alimentos, algunas de ellas con procesamiento de sus cosechas.

Comerciales

Desarrollan su actividad económica mediante la oferta de bienes materiales muebles e inmuebles, en cantidades, géneros y valores diversos, para su uso o consumo.

Industriales

Se dedican a la transformación o extracción de las materias primas mediante procesos manuales o mecánicos, de los cuales se obtienen artículos que se ofrecen a los consumidores.

Mineras

Aquellas que, mediante autorización del estado, se dedican a la exportación y exportación del subsuelo para extraer sus minerales.

Servicios

Su actividad económica está relacionada con la prestación de un servicio social con el objetivo de satisfacer una necesidad, como lavandería, zapatería, confecciones, peluquería, mantenimiento, etc. Estos servicios se ofrecen a diferentes usuarios para obtener beneficios por las inversiones de recursos y tiempo en la prestación personal del servicio.

Tipos de empresas

Emprendedor individual

Es la persona física que realiza de forma habitual, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica con ánimo de lucro.

Emprendedor de responsabilidad limitada: un socio

Es la persona que, con limitación de responsabilidad bajo determinadas condiciones, realiza de forma habitual una actividad económica o profesional, con o sin trabajadores.

Comunidades de bienes: dos socios

La fórmula más adecuada cuando la propiedad de un bien o derecho pertenece a varias personas y forma parte de una actividad empresarial, como el alquiler de vivienda o local.

Sociedad civil: mínimo dos

Sociedad mercantil de carácter personalista, en la que todos los socios tienen los mismos derechos y obligaciones con la empresa.

Sociedad comanditaria simple

Su peculiaridad es la existencia de socios colectivos que aportan capital y trabajo, y responden subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales.