Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concepto y ejemplos básicos sobre la gastronomía, Apuntes de Gastronomía

Material de estudio y apuntes.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/05/2024

jonatan-duran-2
jonatan-duran-2 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La gastronomía (del griego γαστρονομία, compuesto de γαστήρ, «vientre», y νόμος, «ley») es la ciencia
y arte de la alimentación, enfocada no solo en cuanto al arte culinario (o cocina), sino a todos los
factores que componen el acto de comer, tanto sociales como fisiológicos o culturales. Su estudio tiene
un claro componente práctico en cuanto la alimentación es indispensable para el ser humano, pero
presenta igualmente una gran faceta de creatividad derivada de la combinación de alimentos y de la
innovación en cuanto a la creación de nuevas recetas. Las diversas tendencias gastronómicas son
debidas sobre todo a variantes regionales, ya que cada país tiene su propio sello distintivo. En el acto de
comer hay que tener en cuenta factores como el espacio destinado a tal efecto, la presentación de los
alimentos y la decoración de la mesa, y los diversos utensilios destinados a favorecer la ingesta de
alimentos, que han ido evolucionando y adquiriendo cada vez mayor sofisticación, lo que ha convertido
la comida en un rito social que trasciende el mero acto físico de deglutir para convertirse en un
momento de comunión familiar, hecho remarcado por diversas religiones con el acto de bendecir la
mesa. En especial, los utensilios y accesorios de cocina (platos, vasos, cuchillos, cucharas, tenedores)
han tenido una especial evolución acorde con criterios estéticos, que en muchos casos ha superado la
mera practicidad del objeto para convertirse en piezas artísticas transmisoras de un determinado estilo,
en paralelo a los diversos períodos de la historia del arte, dentro del género de las llamadas artes
decorativas. Inventos como la cerámica, o la manufactura de materiales como el bronce y el hierro,
revolucionaron la cocina, pudiendo crear toda una serie de utensilios para las diversas necesidades
requeridas en la confección de alimentos y su posterior ingesta.[1]

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concepto y ejemplos básicos sobre la gastronomía y más Apuntes en PDF de Gastronomía solo en Docsity!

La gastronomía (del griego γαστρονομία, compuesto de γαστήρ, «vientre», y νόμος, «ley») es la ciencia y arte de la alimentación, enfocada no solo en cuanto al arte culinario (o cocina), sino a todos los factores que componen el acto de comer, tanto sociales como fisiológicos o culturales. Su estudio tiene un claro componente práctico en cuanto la alimentación es indispensable para el ser humano, pero presenta igualmente una gran faceta de creatividad derivada de la combinación de alimentos y de la innovación en cuanto a la creación de nuevas recetas. Las diversas tendencias gastronómicas son debidas sobre todo a variantes regionales, ya que cada país tiene su propio sello distintivo. En el acto de comer hay que tener en cuenta factores como el espacio destinado a tal efecto, la presentación de los alimentos y la decoración de la mesa, y los diversos utensilios destinados a favorecer la ingesta de alimentos, que han ido evolucionando y adquiriendo cada vez mayor sofisticación, lo que ha convertido la comida en un rito social que trasciende el mero acto físico de deglutir para convertirse en un momento de comunión familiar, hecho remarcado por diversas religiones con el acto de bendecir la mesa. En especial, los utensilios y accesorios de cocina (platos, vasos, cuchillos, cucharas, tenedores) han tenido una especial evolución acorde con criterios estéticos, que en muchos casos ha superado la mera practicidad del objeto para convertirse en piezas artísticas transmisoras de un determinado estilo, en paralelo a los diversos períodos de la historia del arte, dentro del género de las llamadas artes decorativas. Inventos como la cerámica, o la manufactura de materiales como el bronce y el hierro, revolucionaron la cocina, pudiendo crear toda una serie de utensilios para las diversas necesidades requeridas en la confección de alimentos y su posterior ingesta.[1]