Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concepto: Establece la proyección de los ingresos que se obtendrán por parte del gobierno, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

Concepto: Establece las facultades y responsabilidades del Poder Ejecutivo, específicamente el presidente, para administrar, ejecutar y supervisar la recaudación de los ingresos, así como la emisión de normas relacionadas con la Ley de Ingresos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 27/01/2025

lovel-rocks
lovel-rocks 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso práctico
En la empresa “MOTIVACIÓN Y AUTOESTIMA S.A.”, últimamente se
han presentado problemas para cumplir las metas
establecidas, el director de recursos humanos Rubén García se
dio a la tarea de resolver dicha situación para lograr los
objetivos en tiempo y forma. Agustín es un experto en
solución de problemas y antes de implementar alternativas de
solución realizó un diagnóstico para identificar los factores
que generaban el bajo rendimiento, para ello aplicó una serie
de pruebas (cuestionarios, entrevistas y la observación
directa) a los colaboradores; y obtuvo los siguientes
resultados:
a) Cuando hay nuevos proyectos, a los colaboradores no les
motiva tanto, solo buscan ejecutarlos porque saben que
tienen que hacerlo, no porque verdaderamente lo deseen.
b) Respetan las órdenes sin proponer nuevas formas de
realizar la tarea para hacer el trabajo más eficiente.
c) Contagian su malestar y transmiten su negatividad al
resto de los compañeros.
d) Los trabajadores no realizan proyectos por equipo,
porque no se creen capaces.
e) No les gusta dar sugerencias para el trabajo, por el
temor a equivocarse o no ser escuchados.
f) Les dan los puestos altos solo a los que tienen un
título profesional y no a los que son verdaderamente
capaces.
g) Los trabajadores no duran mucho tiempo en la empresa y
prefieren renunciar.
h) Los trabajadores son conformistas con los resultados
obtenidos en un proyecto.
i) No confían en la capacidad de mismo ni en el de sus
compañeros.
j) No reconocen sus habilidades para solucionar problemas,
toman decisiones inadecuadas, por lo tanto, su
rendimiento es escaso y de baja calidad.
k) El empleado comete errores frecuentemente, no sabe que
hacer, no sabe aprender de sí mismo y de los demás.
l) Además los trabajadores se quejan de que no se les
reconozca el trabajo realizado.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concepto: Establece la proyección de los ingresos que se obtendrán por parte del gobierno y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

Caso práctico En la empresa “MOTIVACIÓN Y AUTOESTIMA S.A.”, últimamente se han presentado problemas para cumplir las metas establecidas, el director de recursos humanos Rubén García se dio a la tarea de resolver dicha situación para lograr los objetivos en tiempo y forma. Agustín es un experto en solución de problemas y antes de implementar alternativas de solución realizó un diagnóstico para identificar los factores que generaban el bajo rendimiento, para ello aplicó una serie de pruebas (cuestionarios, entrevistas y la observación directa) a los colaboradores; y obtuvo los siguientes resultados: a) Cuando hay nuevos proyectos, a los colaboradores no les motiva tanto, solo buscan ejecutarlos porque saben que tienen que hacerlo, no porque verdaderamente lo deseen. b) Respetan las órdenes sin proponer nuevas formas de realizar la tarea para hacer el trabajo más eficiente. c) Contagian su malestar y transmiten su negatividad al resto de los compañeros. d) Los trabajadores no realizan proyectos por equipo, porque no se creen capaces. e) No les gusta dar sugerencias para el trabajo, por el temor a equivocarse o no ser escuchados. f) Les dan los puestos altos solo a los que tienen un título profesional y no a los que son verdaderamente capaces. g) Los trabajadores no duran mucho tiempo en la empresa y prefieren renunciar. h) Los trabajadores son conformistas con los resultados obtenidos en un proyecto. i) No confían en la capacidad de sí mismo ni en el de sus compañeros. j) No reconocen sus habilidades para solucionar problemas, toman decisiones inadecuadas, por lo tanto, su rendimiento es escaso y de baja calidad. k) El empleado comete errores frecuentemente, no sabe que hacer, no sabe aprender de sí mismo y de los demás. l) Además los trabajadores se quejan de que no se les reconozca el trabajo realizado.