Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concepto de la Personalidad, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología del Desarrollo

Concepto de la personalidad. los planteamientos psicológicos hacen referencia a un conjunto de cualidades propias de cada persona en particular. clasificadas en tres grupos: a) clasificación de los atributos personales, que hacen referencia a la organización del ser humano en las diferentes etapas del desarrollo; b) los biólogos y los conductistas la definen en términos de ajuste, debido a que es un fenómeno de la evolución que se refiere a un modo de supervivencia o de adaptación al medio a partir de las características del individuo; y c) la personalidad definida a partir de las diferencias individuales, es decir, que las características que posee un miembro difieren de las características de otro individuo de su mismo grupo. Desde la primera etapa de la evolución humana, las necesidades de adaptación del hombre primitivo y de los animales superiores impulsaron el desarrollo de los instintos básicos –huida, defensa y reproducción–. De acuerdo con estos tres instintos se constituyen l

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 14/10/2023

gerardo-rodriguez-pecero
gerardo-rodriguez-pecero 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
V
INSTITUTO TECNOGICO SUPERIOR DE PÁNUCO
DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
MATERIA:
TALLER DE HERRAMIENTAS
INTELECTUALES
GRUPO 108 SEMIESCOLARIZADO
Nombre del alumno:
SERGIO ALBERTO RODRIGEZ PECERO
NUMERO DE CONTROL:
DS23CO142
Mail: berp_590@hotmail.com
CEL: 8461042865
PÁNUCO, VERACRUZ OCTUBRE 2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concepto de la Personalidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología del Desarrollo solo en Docsity!

V INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁNUCO

DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA:

TALLER DE HERRAMIENTAS

INTELECTUALES

GRUPO 10 8 SEMIESCOLARIZADO

Nombre del alumno:

SERGIO ALBERTO RODRIGEZ PECERO

NUMERO DE CONTROL:

DS23CO

Mail: berp_590@hotmail.com

CEL: 8461042865

PÁNUCO, VERACRUZ OCTUBRE 2023

Concepto de la personalidad. Desde la perspectiva psicológica se ha venido definiendo el concepto de personalidad; por ejemplo, Leal, Vidales y Vidales (1 997 ) plantean la personalidad desde tres miradas diferentes, las cuales son: a) organización total de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo; b) como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente; y c) como un sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente. Adicional a lo anterior, los planteamientos psicológicos hacen referencia a un conjunto de cualidades propias de cada persona en particular, clasificadas en tres grupos: a) clasificación de los atributos personales, que hacen referencia a la organización del ser humano en las diferentes etapas del desarrollo; b) los biólogos y los conductistas la definen en términos de ajuste, debido a que es un fenómeno de la evolución que se refiere a un modo de supervivencia o de adaptación al medio a partir de las características del individuo; y c) la personalidad definida a partir de las diferencias individuales, es decir, que las características que posee un miembro difieren de las características de otro individuo de su mismo grupo (Leal & cols., 19 97). De igual manera Allport (1 97 5, citado por Cerdá, 198 5) asume que la personalidad se refiere a “la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse” (p. 43 8), es decir, que la personalidad se forma en función del desarrollo del individuo, a partir de las características ambientales, biológicas y sociales que explican, modulan y mantienen su comportamiento. A partir de las características definidas anteriormente, éstas se relacionan con algunos términos que son primordiales en lo que al estudio de la personalidad se refiere, por lo cual se describirán dos términos que darán sustento al concepto de personalidad: el temperamento y el carácter. Según Allport (1 975 , citado por Cerdá, 1985 ) el temperamento es un fenómeno naturalmente emocional, es decir, que se puede presentar a causa de factores genéticos o hereditarios, pues los individuos reaccionan de manera rápida e intensa ante la estimulación ambiental y por tanto su estado puede fluctuar de acuerdo a las exigencias del medio. Desde la primera etapa de la evolución humana, las necesidades de adaptación del hombre primitivo y de los animales superiores impulsaron el desarrollo de los instintos básicos – huida, defensa y reproducción–. De acuerdo con estos tres instintos se constituyen los tres tipos de temperamento, y que hoy es posible representar a través de tres dimensiones – ansiedad, hostilidad y extraversión. Cada

TEORIA PSICOANALITICA TEORIA DE RASGOS TEORIA HUMANISTA TEORIA CONDUCTISTA AUTOR SIGMUD FREUD HANS EYNSENCK CARLOS ROGER JULIAN ROTTER ALBERT BANDURA TRABAJO REALIZADO Primera sociedad psicoanalítica representada por los psicólogos: Carl Jung, Erik Erikson y Jacques Lacan Terapia de conducta. (Destacando su libro fundamento biológico de la personalidad) Comprender y mejorar la personalidad. El individuo y el ambiente incluyendo las cogniciones. ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD PLANTEADA Ello, Yo y Superyó (pensar, sentir, intuir y percibir) Rasgos tanto de comportamiento y disposición estable. Desarrollo de la imagen de sí mismo. Cambios observables y medibles de la conducta. (hábitos) ETAPAS DEL DESARROLLO Psicosexuales y funciones psicológicas. Efectos combinados de la herencia y el medio ambiente. Sujeción en la auto realización del ser humano. Aprendizaje, plan de instrucción, estimulo enseñanza, imitación o identificación. REFLEXION PERSONAL Explica el comportamiento humano, desde el instinto hasta la energía que dispone las personas. Que cada rasgo estaría presente de manera continua hasta el término opuesto del otro. Enfatiza la experiencia subjetiva y la relevancia de la motivación humana. Se basa en las conexiones entre el estímulo y la respuesta.

CUADRO COMPARATIVO SOBRE PRINCIPALES AUTORES DE LA PERSONALIDAD Y SUS PROPUESTAS.