Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concepto de entrevista psicopedagogica, Esquemas y mapas conceptuales de Técnicas en Entrevistas de Trabajo

Concepto de entrevista psicopedagógica (para quien va dirigido)

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 02/06/2024

carlos-nicolas-alvarez-hernandez
carlos-nicolas-alvarez-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENTREVISTA PSICOPEDAGÓGICA
¿PARA QUIEN VA DIRIGIDO?
La entrevista psicopedagógica constituye el recurso técnico más empleado en la
organización de las prácticas profesionales, diagnósticas y de intervención asistencial,
en escenarios tanto públicos como privados.
Ejemplo de intervención:
Si se sospechan dificultades de aprendizaje
Si el alumno parece tener capacidades superiores que están interfiriendo negativamente en su
rendimiento académico
Si los procesos de adaptación y enseñanza del centro no se ajustan a lo
que el alumno requiere
Cuando el alumno presente necesidades educativas especiales
Ante situaciones de discapacidad (física o psicológica) que requieran de adaptación
curricular específica
Si se plantean grandes cambios en la vida académica: cambio de centro, de itinerario, etc.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concepto de entrevista psicopedagogica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Técnicas en Entrevistas de Trabajo solo en Docsity!

ENTREVISTA PSICOPEDAGÓGICA

¿PARA QUIEN VA DIRIGIDO?

La entrevista psicopedagógica constituye el recurso técnico más empleado en la organización de las prácticas profesionales, diagnósticas y de intervención asistencial, en escenarios tanto públicos como privados. Ejemplo de intervención:

  • Si se sospechan dificultades de aprendizaje
  • Si el alumno parece tener capacidades superiores que están interfiriendo negativamente en su rendimiento académico
  • Si los procesos de adaptación y enseñanza del centro no se ajustan a lo que el alumno requiere
  • Cuando el alumno presente necesidades educativas especiales
  • Ante situaciones de discapacidad (física o psicológica) que requieran de adaptación curricular específica
  • Si se plantean grandes cambios en la vida académica: cambio de centro, de itinerario, etc.