Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

concepto basicos en educacion inicial, Apuntes de Planificación y Gestión de la Educación

estos documentos tienen como finalidad lograr en los estudiantes aprendizajes que ayuden en su labor de futuras docentes del nivel inicial

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 11/01/2023

lucia-isabel-laquihuanaco-chara
lucia-isabel-laquihuanaco-chara 🇵🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO “EDUTEK” DE TACNA - REVALIDADO CON
RES.DIR.Nª001-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
Tacna, 16 de agosto del 2022
INFORME Nº 001- 2022 – LILC - IESPP “EDUTEK”
A: Prof. Milagros Ponce Escobedo
Docentes de Práctica Pre- Profesional IV
DE : Lucia Isabel Laquihuanaco Chara
Estudiante del VIII semestre de la Carrera Profesional de Educación Inicial
ASUNTO : Informe Final de la Práctica Pre-Profesional IV
Tengo a bien dirigirme a Ud., para saludarla muy cordialmente y a la vez
informarle sobre la ejecución de la Práctica Pre-Profesional del VIII ciclo de la carrera
Profesional de Educación Inicial para lo cual informo lo siguiente:
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL IV
I. METAS DE ATENCIÓN
IEI
FOCALIZADA DIRECTORA ESTUDIANTES
DE LA EESPP SECCIÓN EDAD
METAS DE NIÑOS
ATENDIDOS
H M TOTAL
01 NUESTRO
HEROES DE
LA GUERRA
DEL
PACIFICO
ADRIANA
FERNANDEZ
ARREDONDO
LUCIA ISABEL
LAQUIHUANACO
CHARA
VIII 3
AÑITOS
11 10 21
I.1.INICIO Y TÉRMINO DE LA PRÁCTICA
La Práctica Pre-Profesional IV se inició el de 07 de agosto y culminó el 19 de
agosto del presente, llevándose a cabo en las fechas que se detallan:
PRÁCTICA FECHA
Práctica de ayudantía y/u observación 07 y 08 de julio
Práctica Pedagógica
14 y 15 de julio
21 y 22 de julio
18 y 19 de agosto
Taller de sistematización 03 de agosto
17 de agosto
2
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga concepto basicos en educacion inicial y más Apuntes en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

RES.DIR.Nª001-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID Tacna, 16 de agosto del 2022 INFORME Nº 001- 2022 – LILC - IESPP “EDUTEK” A : Prof. Milagros Ponce Escobedo Docentes de Práctica Pre- Profesional IV DE : Lucia Isabel Laquihuanaco Chara Estudiante del VIII semestre de la Carrera Profesional de Educación Inicial ASUNTO : Informe Final de la Práctica Pre-Profesional IV Tengo a bien dirigirme a Ud., para saludarla muy cordialmente y a la vez informarle sobre la ejecución de la Práctica Pre-Profesional del VIII ciclo de la carrera Profesional de Educación Inicial para lo cual informo lo siguiente: PRÁCTICA PRE PROFESIONAL IV I. METAS DE ATENCIÓN N° IEI FOCALIZADA DIRECTORA ESTUDIANTES DE LA EESPP SECCIÓN EDAD METAS DE NIÑOS ATENDIDOS H M TOTAL 01 NUESTRO HEROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO ADRIANA FERNANDEZ ARREDONDO LUCIA ISABEL LAQUIHUANACO CHARA VIII 3 AÑITOS 11 10 21 I.1.INICIO Y TÉRMINO DE LA PRÁCTICA La Práctica Pre-Profesional IV se inició el de 07 de agosto y culminó el 19 de agosto del presente, llevándose a cabo en las fechas que se detallan: PRÁCTICA FECHA Práctica de ayudantía y/u observación 07 y 08 de julio Práctica Pedagógica 14 y 15 de julio 21 y 22 de julio 18 y 19 de agosto Taller de sistematización 03 de agosto 17 de agosto

RES.DIR.Nª001-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID I.2. DESCRIPCION DE LA PRACTICA : Documentos utilizados durante la Práctica: DOCUMENTOS:

  1. Caratula
  2. Mínimos normativos de Practicas pre – Profesional
  3. Visión y misión de la practica
  4. Organigrama institucional y de aula DOCUMENTOS DE PRÁCTICA:
  5. Perfil del Estudiante de EBR
  6. Nómina de estudiantes
  7. Reglamento interno del aula
  8. Normas de convivencia
  9. Calendario Cívico Escolar y Comunal
  10. Horario de los estudiantes PLANIFICACIÓN CURRICULAR
  11. Evaluación diagnostica del aula
  12. Programación curricular anual (PCA)
  13. Experiencias de aprendizaje
  14. Actividades de aprendizaje
  15. Fichas de monitoreo de la actividad de aprendizaje
  16. Material impreso y link
  17. Diario de experiencias
  18. Ficha de sistematización EVALUACIÓN
  19. Registro auxiliar de asistencia y evaluación de sus estudiantes
  20. Instrumentos de evaluación Aspecto Técnico Pedagógico A. Planificación: la dificultad más significativa que tuve al momento de ejecutar mis practicas fue que hubo una actividad por fiestas patrias en el nivel de secundaria, esto perjudico mucho mis practicas ya que los niños se distraían y la bulla era demasiado fuerte, ante esta situación se tuvo que salir afuera del salón para continuar así con las practicas. B. Proceso de E-A: una de las dificultades que tuve en mi practica fue que los niños y niñas de mi salón lograron terminar su trabajo mucho antes de lo esperado, ante esta situación tuve que sacar otras fichas había impreso de casualidad, estas fichas lograron salvarme de aquella situación. También tuve dificultad con los títeres, ya que un niño se asustó hasta el punto de llorar cuando vio al títere, ante esta situación tuve que cambiar de estrategia y utilizar el sombrero sorpresa.

RES.DIR.Nª001-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID III. METACOGNICIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DOMINIO REFLEXIÓN COMPROMISO Dominio 1 preparación para el aprendizaje de los estudiantes: Es importante que en cada actividad de aprendizaje logremos ver al niño como el actor principal y no secundario. Me comprometo a siempre tomar en cuenta y ver al estudiante como actor principal en toda actividad de aprendizaje. Dominio 2 Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes: Si nosotros dictamos clases “aburridas” y sin nada de estrategias, lo único que lograremos es que el niño vea lo que aprende como algo que lo estresa. Me comprometo a tener mayores estrategias que ayuden a reforzar el aprendizaje a cada alumno (a). Dominio 4 Desarrollo personal y de la profesionalidad e identidad docente: La docente siempre tiene que dejar los problemas atrás y no llevar su mochila de problemas al aula, ya que esto hace que no se logre una aprendizaje ameno y divertido. Me comprometo a tener siempre buena actitud y motivar a mi alumnos para que siempre logren sus aprendizajes. IV. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS Para concluir con el informe, las practicas correspondientes al VIII semestre de educación inicial, han sido de ayuda para la formación tanto en la teoría como en la práctica. Este año, después de una pandemia, se pudo fortalecer e implementar nueva estrategia para el aprendizaje de los niños. Además, es importante destacar el uso de estrategias utilizadas, así como también el nuevo enfoque que se encarga de entender la diversidad e individualidad de cada niño, gracias a este enfoque, todos los actores principales de la educación, logran aprender un mismo contenido, pero mediante distintas fuentes que facilitan y hagan más ameno su paso por el sistema educativo. Así también, el trabajo mediante proyectos, transformando a los estudiantes en un participe activo de su proceso de educación y dejando huellas imborrables en el aprendizaje adquirido. Ya finalizando, se agradece el apoyo y esfuerzo de la docente formadora Alejandra Jesús Milagros de Ponce, por el tiempo y ayuda a cada una de las estudiantes practicante. Es todo cuanto informo para fines que Ud. estime por conveniente. 5 ................................................................... Lucia Isabel Laquihuanaco Chara

RES.DIR.Nª001-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID

ANEXOS

En esta foto se observó a los niños de 3 años “B”

compartiendo y degustando sus alimentos típicos del

Perú, esta foto fue tomada después de la actividad

programada

RES.DIR.Nª001-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID

En esta foto se observó a los niños de 3 años “B”

realizando el ejercicio de relajación y concentración.

En esta foto se observó a los niños de 3 años “B”

culminando sus trabajos, listos para poder ir a sus

casas luego de una divertida experiencia.

RES.DIR.Nª001-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID