



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Órbita, defecto campimétrico, estrabismo congénito y paralítico
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Quiste dermoide CP CO Pseudotumor Meningocele Fistula carotideo cavernosa Mucocele Craneosinostosis Enfermedad de Graves QUE ES Teratoma del ectodermo Infección/ inflamación pre-septal Infección/ inflamación post-septal Inflamación. Infiltrados inespecíficos Herniación de las meninges Comunicación anormal AV Herniación de los senos Cierre prematuro Inflamación de tiroides EDAD (^) Niños/RN Niños/ adultos Niños/ ancianos Jóvenes 40 años Congénito/ RN Jóvenes/adultos 3ra década Niños/RN Jóvenes/ adultos SEXO
Agudo Crónico Miocito Adenocitico Apical Generalizado
Acorde a la sutura:
Disminución de Agudeza Visual por compresión de N.O, oftalmoplejía e infección Inflamación histológica Maniobra de Valsalva Signo cola de cochino o saca corcho Triada
contrastada: zonas hipodensas generalizadas
Biopsia: infiltrados inflamatorios inespecíficos y área de necrosis
Angiografía TAC contrastada TAC delimitado generalizada Rx TAC Laboratorio TAC: signo de la coca cola TRATAMIENTO Qx si hay más tejidos comprometidos AB VO 48 hrs Hospitalario en niños
hospitalario Antinflamatorio no esteroides IV
DEFINICIÓN Inflamación del nervio óptico intraocular. Edema intraocular e intraorbitario. Edema intraocular e intraorbitario. CAUSAS Idiopática, infecciosa, autoinmune. Traumatismo, enfermedad de Graves, fistula carotido-cavernosa, pseudotumor, celulitis orbitaria. Trauma, enf. de Graves, FCC, CO, pseudotumor DISCROMATOPSIA Si Si Si ESCOTOMA CENTRAL Si Si Si AGUDEZA VISUAL Disminución en el transcurso de horas a días. Disminución comenzando desde la periferia hacia la zona central Disminuida, empieza en la periferia al área central PUPILA Marcus Gunn Marcus Gunn Robertson LESIÓN CAMPIMETRÍA Prequiasmática Prequiasmática Quiasmática
CAUSAS Neuropatía isquémica y no isquémica, papiledema, neuritis óptica o retrobulbar, esclerosis múltiple, tóxicos, infecciones víricas, trauma o compresión Síndrome quiasmático anterior de la unión, compresiones, craneofaringiomas, aneurisma y meningiomas supraselares, gliomas, dilataciones del III ventrículo, aracnoiditis Tumores, malformaciones A-V, compresión UNILATERAL O BILATERAL Unilateral Bilateral Bilateral COMPLETA, HEMIANOPSIA O CUADRANTANOPSIA Completa monocular Hemianopsias (sólo binasal o bitemporal) Hemianopsias y cuadranopsias IPSILATERAL, HOMÓNIMA O HETERÓNIMA Ipsilateral Siempre heterónimas Siempre homónimas ESTRUCTURA ANATÓMICA Nervio óptico y retina Sólo quiasma óptico Cintillas, cuerpo geniculado, radiaciones ópticas NEUROPATÍA ÓPTICA ISQUÉMICA ARTERICA NO ARTERICA EDAD Mayores de 55 años Cualquier edad (más común en adultos) SEXO Más común en mujeres Más común en hombres AGUDEZA VISUAL Pérdida masiva Pérdida menos profunda CLAUDICACIÓN A LA MASTICACIÓN Muy frecuentes Poco frecuentes CEFALEAS EN LA REGIÓN TEMPORAL Muy frecuentes Poco frecuentes AMAUROSIS FUGAX Muy frecuentes Poco frecuentes ERITROSEDIMENTACIÓN Acelerada o normal Acelerada o normal PROTEÍNA C REACTIVA Positiva o Negativa Negativa EDEMA Muy pálido Pálido BIOPSIA ARTERIAL TEMPORAL Positiva o Negativa Negativa ATROFIA POSEDEMA Excavada Plana ANGIOGRAFÍA FLUORESCEÍNA Defecto de lleno de la trama coroidea peripapilar (más frecuentemente nasal) No defecto o mínimo
MEDICIÓN PUPILAR Utilizar rejilla Tamaño normal: 3–4 mm Anisocoria Vía nerviosa aferente REFLEJO FOTOMOTOR DIRECTO Iluminación directa y observar respuesta ipsilateral Fotorreceptores retinianos y el arco formado por cuatro neuronas REFLEJO FOTOMOTOR CONSENSUAL Iluminación contraria y observar respuesta contralateral Fotorreceptores retinianos y el arco formado por cuatro neuronas FARMACOLÓGICO Instalación de hidroxianfetamina y/o adrenalina Inervación simpática REFLEJO DE ACOMODACIÓN Al enfocar pupilas se achican, los ojos convergen y la curvatura del cristalino aumenta Pares Craneales II y III
CAUSA Hipermetropia + 2.50 Cansancio, nerviosismo, alcoholismo EDAD > de 4 años > 4 años DUCCIONES Sin limitaciones Sin limitaciones DIRECCION Hacia adentro Hacia afuera AGUDEZA VISUAL mala buena P. MOTORAS Hishberg Cover test Krimiski Hishberg Cover test Krimiski P. SENSORIALES Bagolini Titmus Worth Bagolini Titmus Worth ALT. SENSORIALES Supresión Ambliopia Supresión Fusion Diplopia TRATAMIENTO (^) Lentes Ejercicios de convergencia Quirúrgico
Parálisis de III Parálisis de IV Parálisis VI CAUSAS ^ Metabólico Vascular Traumático Congénito Metabólico Vascular Traumático Congénito Metabólico Vascular Traumático Congénito EDAD Variable Variable Variable MUSC. AFECTADO RS, RI, RM, ELEV PARP, Musculo ciliar OI Oblicuos superior Recto Lateral CLASIFICACION Completo e incompleto. Paresia Bilateral o monocular Paresia/ parálisis. DIRECCION Exotropía Hipertropía Endotropía AGUDEZA VISUAL Variable Variable Variable DUCCIONES ^ Limitación adentro Limitación arriba limitación abajo Limitación oblicua Limitación afuera PRIMARIA SECUND Frecuente Dureza de fijación Frecuente P. MOTORAS ^ Hishberg Cover test Krimiski Pinza pasiva/ activa Hishberg Cover test Krimiski Bielschowsky Hishberg Cover test Krimiski Pinza pasiva/ activa P. SENSORIALES ^ Bagolini Lancaster Filtro rojo Bagolini Lancaster Filtro rojo Bagolini Lancaster Filtro rojo ALT. SENSORIALES ^ Diplopia heteronima confusion Supresión Diplopia Vertical confusion Supresión Diplopia homonima confusion Supresión TRATAMIENTO ^ Botox RECTO LATERAL Qx Parche Botox OBLICUO INFERIOR Qx Parche Botox RECTO INTERNO Qx Parche