










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción al marxismo y al comunismo, dos corrientes de pensamiento político y socioeconómico que han tenido un impacto significativo en la historia. Se presenta una breve biografía de karl marx y friedrich engels, los principales teóricos del marxismo, y se explica su análisis crítico del capitalismo y su influencia en el desarrollo de la teoría socialista y comunista. Además, se presentan los principales conceptos del marxismo, como el conflicto entre clases, la lucha de fuerzas opuestas, el materialismo dialéctico, la teoría del valor-trabajo, la plusvalía, la explotación capitalista, la dictadura del proletariado y el comunismo. Se incluyen ejemplos de la explotación laboral, la crisis económica, la alienación y las revoluciones socialistas inspiradas por el marxismo. Finalmente, se discuten las críticas al marxismo y su actualidad en la sociedad.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hernandez Vazquez Melissa Loredo Torres Erick Marceleño Monreal Diego Yael Martinez Roque Ariel Emilio
MARXISMO
COMPONENTES CLAVE El conflicto entre la clase dominante (burguesía) y la clase trabajadora (proletariado). Una forma de entender el cambio social a través de la lucha de fuerzas opuestas. La idea de que el valor de un bien o servicio se determina por la cantidad de trabajo socialmente necesario para producirlo. Un período de transición entre el capitalismo y el comunismo, donde la clase trabajadora tiene el poder. La diferencia entre el valor que crea el trabajador y el salario que recibe. Una sociedad sin clases donde los medios de producción son propiedad social y no privada. 01 04 02 05 03 06 Materialismo dialéctico Teoría del valor-trabajo Plusvalia Lucha de clases Dictadura^ del proletariado Comunismo
El marxismo ha tenido un impacto significativo en el mundo, inspirando a movimientos sociales y políticos a lo largo de la historia. Ha sido utilizado para analizar las desigualdades sociales, la explotación económica y las crisis del capitalismo. El marxismo ha sido criticado por ser determinista, por no tener en cuenta la naturaleza humana y por ser utilizado para justificar regímenes autoritarios. El marxismo sigue siendo una corriente de pensamiento relevante para el análisis del capitalismo y la búsqueda de alternativas sociales más justas. IMPORTANCIA CRITICAS ACTUALIDAD
Plusvalía y explotación capitalista En el marxismo, la plusvalía se refiere al valor agregado que los trabajadores generan durante el proceso de producción, que no se les retribuye completamente en forma de salario. Marx argumentaba que esta diferencia entre el valor creado por el trabajador y el salario recibido es la base de la explotación capitalista, ya que el capitalista se apropia de la plusvalía para acumular riqueza a expensas de los trabajadores.
La plusvalía es importante en la teoría de Marx porque muestra cómo el sistema capitalista se basa en la explotación de los trabajadores, lo que provoca conflictos entre las diferentes clases sociales.
=
Comunismo
Trabajo segun habilidad y necesidad Internacionalismo
Paises comunistas
Fundada en 1922 tras la Revolución Rusa de 1917, fue uno de los primeros estados socialistas en el mundo y el principal exponente del comunismo en el siglo XX.
Después de la victoria comunista en la Guerra Civil China en 1949, se estableció la República Popular China bajo el liderazgo de Mao Zedong. Aunque ha evolucionado hacia un sistema económico mixto, el Partido Comunista de China sigue siendo el partido gobernante.
Tras la Revolución Cubana de 1959 liderada por Fidel Castro, se estableció un régimen comunista que persiste hasta hoy, aunque con algunas reformas económicas recientes. En el pasado, varios países han adoptado el comunismo como su sistema político y socioeconómico dominante. Algunos de los países que han sido considerados comunistas incluyen: Estos son solo algunos ejemplos, y es importante destacar que la aplicación del comunismo ha variado en cada país, y muchos han experimentado cambios significativos en su sistema político y económico con el tiempo.