Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

comunicaciones inalambricas, Apuntes de Redes Inalámbricas

resumenes de redes inalambricas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 23/09/2024

taty-vasquez-1
taty-vasquez-1 🇪🇨

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Tecnológica Israel
“Responsabilidad con pensamiento positivo”
NOMBRES: Frank Vargas, Gregori Escobar
CARRERA: ING.TELECOMUNICACIONES
CURSO: SEMIPRESENCIAL
PARALELO: A
FECHA: 31/07/2022
TAREA 2
PRIMERA PARTE
MAPAS MENTALES
https://www.mindomo.com/mindmap/077253bc2834417494ca984e5b2a9c05
SEGUNDA PARTE
Responda las siguientes preguntas:
1.
Indique cuáles son los cuatros pasos para solucionar problemas de
funcionamiento de la red
-
Comprobar el dispositivo final si tiene conexión
-
Comprobar el ancho de canal que le AP conectado puede ofrecer
-
Comprobar la cantidad de flujos espaciales que el dispositivo final usa
- Determinar los niveles de rendimiento 802.11ac los clientes pueden alcanzar
-
Validar el tipo de PoE de los puertos de switch: Esto es particularmente
importante durante la resolución de problemas cuando se despliegan switches más
económicos que no pueden dar potencia a todos los puertos de switch.
2.
Por lo general, ¿dónde se encuentran los problemas en la red?
Cuando aparecen clientes en redes inalámbricas de 802.11a/n, los clientes de
802.11ac se alentarán a velocidades a/n cuando los clientes más lentos acaparen el
tiempo de transmisión disponible cuando estén transmitiendo. También es importante
tener en cuenta que siempre que haya en la red un cliente con Wi-Fi activado, buscará
redes Wi-Fi.
Esto que hace el cliente de Wi-Fi siempre devuelve a la velocidad más lenta posible,
y sin aviso acapara tiempo de transmisión valioso durante el proceso, aunque no esté
conectado a la red Wi-Fi.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga comunicaciones inalambricas y más Apuntes en PDF de Redes Inalámbricas solo en Docsity!

“Responsabilidad con pensamiento positivo” NOMBRES: Frank Vargas, Gregori Escobar CARRERA: ING.TELECOMUNICACIONES CURSO: 8° SEMIPRESENCIAL PARALELO: A FECHA: 31/07/ TAREA 2 PRIMERA PARTE MAPAS MENTALES

  • https://www.mindomo.com/mindmap/077253bc2834417494ca984e5b2a9c SEGUNDA PARTE Responda las siguientes preguntas: 1. Indique cuáles son los cuatros pasos para solucionar problemas de funcionamiento de la red - Comprobar el dispositivo final si tiene conexión - Comprobar el ancho de canal que le AP conectado puede ofrecer - Comprobar la cantidad de flujos espaciales que el dispositivo final usa - Determinar los niveles de rendimiento 802.11ac los clientes pueden alcanzar - Validar el tipo de PoE de los puertos de switch: Esto es particularmente importante durante la resolución de problemas cuando se despliegan switches más económicos que no pueden dar potencia a todos los puertos de switch. 2. Por lo general, ¿dónde se encuentran los problemas en la red? Cuando aparecen clientes en redes inalámbricas de 802.11a/n, los clientes de 802.11ac se alentarán a velocidades a/n cuando los clientes más lentos acaparen el tiempo de transmisión disponible cuando estén transmitiendo. También es importante tener en cuenta que siempre que haya en la red un cliente con Wi-Fi activado, buscará redes Wi-Fi. Esto que hace el cliente de Wi-Fi siempre devuelve a la velocidad más lenta posible, y sin aviso acapara tiempo de transmisión valioso durante el proceso, aunque no esté conectado a la red Wi-Fi.

“Responsabilidad con pensamiento positivo”

3. ¿Cuál sería el enfoque para resolver problemas en la red? Se establecería un enfoque sistemático, ya que con esto englobamos la totalidad de los elementos de un sistema en este caso una red. 4. ¿Qué hacer para optimizar la red? Para optimizar una red inalámbrica tanto servidor como clientes deben trabajar en el mismo estándar para no tener problemas en el tiempo de trasmisión 5. Indique cuáles son los cinco principales errores que cometen los profesionales de IT al momento de solucionar problemas de la red y redacte de forma clara y concisa cada uno de ellos - No aplicar el uso de herramientas portátiles como aplicaciones para revisión del estado de una red - Falta de comprobación de itinerancia: Esto funciona como una revisión rápida de zona inactiva dentro del área de cobertura. - Detectar la presencia de equipos interferentes RF, que operan en la misma banda de frecuencia o de fuentes que no son 802.11, tiene alto impacto en los usuarios de la red WiFi - Auditoria de red: Se debe realizar una auditoría a los dispositivos como el switch y el router para garantizar que las rutas de red de los AP 802.11ac sean capaces de proporcionar conexiones de gigabit ethernet para los servicios de los clientes. - Falta de revisión el rendimiento extremo a extremo el cual sería una gran ventaja para entender lo que está sucediendo en la ruta entre el cliente y el servidor o la aplicación. 6. Qué ofrece 802.11ac? El estándar IEEE 802.11ac está diseñado para operar exclusivamente en un ancho de banda de 5 GHz con más canales disponibles no solapados que puedan ofrecer velocidades de datos de red de más de tres a seis veces más rápidas que las redes 802.11a y n anteriores 7. Cómo afecta 802.11ac a los técnicos de redes? Se debe entender las características únicas de 802.11ac, como la unión de canales, flujos espaciales y bandas de canales, como también el criterio de Pasa/Falla para una aplicación clave y parámetros de rendimiento de red para que sean más eficientes durante las siguientes tareas: Implementación y migración ✓ Cobertura y conectividad ✓ Comportamiento de itinerancia