Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación no verbal: Kinésica y Paralingüística, Esquemas y mapas conceptuales de Redacción de Autobiografías

La importancia de la comunicación no verbal, específicamente la kinésica y la paralingüística. Se explica qué son, su universalidad, su enfoque en gestos y movimientos del cuerpo, su contextualidad y su impacto en las relaciones interpersonales. Además, se detallan los elementos clave de cada una, como los gestos faciales, corporales, de las manos y brazos, de la cabeza y los ojos en la kinésica, y el tono de voz, velocidad, volumen, entonación, prosodia, pausas y ritmo en la paralingüística.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

A la venta desde 27/11/2023

vanessa-gallegos-3
vanessa-gallegos-3 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejemplos
Importancia
características
Elementos clave
Es una forma crucial de comunicación no
verbal que se basa en el lenguaje corporal
y los gestos para transmitir información y
emociones.
COMUNICACIÓN
NO VERBAL:
KINÉSICA
¿Qué es?
No verbal
Universal
Gestual
gestos
Transmitir emociones
Reflejar actitudes
Fundamental en nuestras
interacciones diarias.
Algunos gestos son
comprensibles en todo el
mundo
Se enfoca en gestos y
movimientos del cuerpo.
Contextual
El significado varía según el
contexto cultural y situacional.
Revela nuestras actitudes hacia
personas o situaciones, influyendo
en la percepción que los demás
tienen de nosotros.
Permite expresar y percibir
emociones a través de gestos y
expresiones faciales.
Impactar relaciones
Juega un papel clave en cómo nos
relacionamos con los demás,
comunicando cercanía, confianza o
distancia en una relación.
Gestos faciales
Expresiones faciales que
transmiten emociones.
Gestos corporales
Posturas que reflejan
confianza o inseguridad.
Gestos de las manos y brazos
Movimientos que tienen
diferentes significados.
Gestos de la cabeza y
los ojos
Movimiento de la cabeza y
contacto visual.
ponlo con dibujos:
Emociones:
felicidad, tristeza.
Actitudes: interés,
desinterés.
Relaciones:
cercanía, frialdad.
Un pulgar hacia arriba para indicar aprobación.
movimientos corporales
Expresiones faciales
Agitar los
brazos para
llamar la
atención.
Una sonrisa
para
mostrar
amabilidad.
postura corporal
Mantenerse erguido para
transmitir confianza.
contacto visual
Mirar fijamente a alguien para
demostrar interés.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación no verbal: Kinésica y Paralingüística y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Redacción de Autobiografías solo en Docsity!

Ejemplos

Importancia

características

Elementos clave

Es una forma crucial de comunicación no verbal que se basa en el lenguaje corporal y los gestos para transmitir información y emociones.

COMUNICACIÓN

NO VERBAL:

KINÉSICA

¿Qué es?

No verbal Universal Gestual gestos

Transmitir emociones

Reflejar actitudes Fundamental en nuestras interacciones diarias. Algunos gestos son comprensibles en todo el mundo Se enfoca en gestos y movimientos del cuerpo. Comunicación sin palabras. Contextual El significado varía según el contexto cultural y situacional. Revela nuestras actitudes hacia personas o situaciones, influyendo en la percepción que los demás tienen de nosotros. Permite expresar y percibir emociones a través de gestos y expresiones faciales. Impactar relaciones Juega un papel clave en cómo nos relacionamos con los demás, comunicando cercanía, confianza o distancia en una relación. Gestos faciales Expresiones faciales que transmiten emociones. Gestos corporales Posturas que reflejan confianza o inseguridad. Gestos de las manos y brazos Movimientos que tienen diferentes significados. Gestos de la cabeza y los ojos Movimiento de la cabeza y contacto visual. ponlo con dibujos: Emociones: felicidad, tristeza. Actitudes: interés, desinterés. Relaciones: cercanía, frialdad. Un pulgar hacia arriba para indicar aprobación. movimientos corporales Expresiones faciales Agitar los brazos para llamar la atención. Una sonrisa para mostrar postura corporal amabilidad. Mantenerse erguido para transmitir confianza. contacto visual Mirar fijamente a alguien para demostrar interés.

Ejemplos

Importancia

características

Elementos clave

La paralingüística se refiere a cómo se dice algo, más que a lo que se dice. Incluye aspectos como tono de voz, velocidad, volumen y entonación.

COMUNICACIÓN

NO VERBAL:

PARALINGÜÍSTICA

¿Qué es?

Tono de voz Velocidad Volumen Tono de Voz

Refuerza el Mensaje

Expresa Emociones y Actitudes Contribuye a la Persuasión y Empatía La rapidez o lentitud de la conversación, que puede expresar emociones como la ansiedad o la calma. La intensidad del habla, con un volumen alto indicando entusiasmo y un volumen bajo, confidencialidad. La calidad emocional de la voz, como el tono alto o bajo, afecta cómo se percibe el mensaje. Entonación Los patrones melódicos, como la entonación ascendente en preguntas o la entonación descendente en afirmaciones. Permite transmitir emociones, intenciones y actitudes. Ayuda a enfatizar o aclarar el significado del mensaje verbal. Evita Malentendidos: Añade claridad a las comunicaciones Prosodia La forma en que se acentúan y se pronuncian las palabras. Pausas Momentos de silencio en el habla que pueden indicar pensamiento o énfasis. Ritmo La regularidad o irregularidad en la velocidad de habla. Un tono amable demuestra interés, mientras que uno severo puede indicar autoridad. Volumen Velocidad Hablar alto muestra entusiasmo, mientras que un volumen bajo puede comunicar seriedad o confidencialidad. Hablar rápido en una conversación alegre, mientras que hablar lento puede expresar paciencia Entonación o pensamiento. Una entonación ascendente denota una pregunta, mientras que una entonación descendente indica una afirmación Ayuda a enfatizar o aclarar el significado del mensaje verbal.

Ejemplos

características

involucra el uso de gestos y movimientos del cuerpo para transmitir mensajes.

COMUNICACIÓN

NO VERBAL:

SOMATOLALIA

¿Qué es?

Lenguaje Corporal Expresiones Faciales Gestos El uso de la cara para mostrar emociones o actitudes. Movimientos de manos y brazos que complementan la comunicación verbal. Uso del cuerpo para expresar emociones, intenciones o ideas. Posturas Corporales Cómo nos posicionamos físicamente durante una conversación. Asentimiento con la Cabeza para Mostrar Acuerdo Inclina la cabeza hacia arriba y abajo para indicar que estás de acuerdo.. Encogimiento de Hombros para Expresar Duda Utilizar el movimiento de los hombros para indicar incertidumbre. Movimientos de Manos al Hablar gesticular con las manos al explicar algo. Sonrisa para Transmitir Felicidad Mostrar una sonrisa para expresar alegría o satisfacción.