Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación Efectiva: Un Proceso Integral, Diapositivas de Dirección de Empresas

Comunicación efectiva. Comunicación efectiva. Habilidades directiva II

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/04/2020

cesia-carmona
cesia-carmona 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La comunicación efectiva no es más que el uso adecuado de los signos lingüístico a través de un
proceso comunicativo, con la finalidad de que el mensaje aterrice en el logro de su propósito. Este
proceso atiende a un orden lógico donde los elementos que lo forman tienen un comportamiento
horizontal y a la vez vertical.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación Efectiva: Un Proceso Integral y más Diapositivas en PDF de Dirección de Empresas solo en Docsity!

La comunicación efectiva no es más que el uso adecuado de los signos lingüístico a través de un proceso comunicativo, con la finalidad de que el mensaje aterrice en el logro de su propósito. Este proceso atiende a un orden lógico donde los elementos que lo forman tienen un comportamiento horizontal y a la vez vertical.

Presentando a la vez un momento reversible donde el receptor puede pasar a ocupar el lugar del emisor y viceversa. Y para que esto suceda ambos tienen que tener el mismo código. Esta acción de reversibilidad no puede ser realizada por los demás componentes. (Izquierdo, 2010)

Este punto es importante en la estrategia de comunicación ya que la efectividad en la transmisión del mensaje que involucre los elementos de integración e interacción es fundamental en la construcción de una visión compartida que orienta los esfuerzos hacia los mismos objetivos tanto organizacionales como personales. (Verderber y Verderber 2005)