


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos clave de la comunicación celular, incluyendo la comunicación intercelular e intracelular. Se explica cómo las células reciben y responden a señales químicas a través de receptores y vías de transducción de señales. Se presentan ejemplos de enfermedades y trastornos relacionados con alteraciones en las vías de señalización, como el cólera, el ántrax y el asma. Además, se discute el impacto del uso de esteroides anabolizantes en las vías de señalización celular. El documento proporciona una visión integral de los mecanismos moleculares subyacentes a la comunicación y regulación celular, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales en el campo de la biología celular y molecular.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a. Explica el mecanismo por el cual una enfermedad específica se origina por una vía de señalización defectuosa b. Investiga online como toxinas o drogas específicas bloquean vías de señalización. c. Tener una visión integrada de la función de hormonas, neurotransmisores y factores de crecimiento en el control de la expresión génica. d. Manejar bibliografía e interpretar la información de las principales bases de datos biológicos, así como saber usar las herramientas informáticas básicas.
2. INTRODUCCIÓN La célula se comunica con otras células, con el medio e incluso consigo misma. La pérdida o alteración de esta comunicación es una de las características básicas de las células tumorales. La comunicación celular se puede estructurar en dos grandes áreas: comunicación intercelular y comunicación intracelular. La primera, no es otra cosa que el mecanismo por el que una célula, o conjunto de ellas, emiten una señal a otras células. La segunda hace referencia a los mecanismos que se activan en la célula que recibe la señal para elaborar una respuesta. La molécula que recibe la señal es el receptor, y el conjunto de mecanismos que se activan no son otra cosa que el sistema de transducción o vía de señalización, al que está acoplado el receptor. Cuando una célula recibe un estímulo responde con alguno de los siguientes cambios, dependiendo de las características del estímulo y el tipo de célula receptora: por ejemplo, se puede diferenciar, reproducir, incorporar o degradar nutrientes, sintetizar, secretar o almacenar distintas sustancias, contraerse, propagar señales o morir. Las comunicaciones entre células se cumplen por medio de señales químicas, o por medio de sustancias transportadas hacia afuera de una célula y que se trasladan a otra célula. Así, los impulsos nerviosos se transmiten de neurona a neurona, o de neurona a músculo o glándula, a través de moléculas llamadas neurotransmisores. Las células en el cuerpo de un animal liberan hormonas que se trasladan a cierta distancia y afectan a otras células del mismo organismo. Cuando las señales químicas alcanzan la membrana de la célula que es su objetivo (célula blanco o diana), pueden ser transportadas hacia su interior, o bien pueden acoplarse a receptores específicos que se encuentran en la superficie de la membrana. Al unirse el mensajero químico al receptor, se ponen en marcha reacciones químicas dentro de la célula, transmitiéndose así el mensaje a una serie de emisarios intracelulares. 3. MATERIALES Y EQUIPOS - Equipo con acceso a internet - Programa Biorender ( https://www.Biorender.com/ ) - Plumones de diferentes colores - Papelógrafos
Alberts B., et al. Introducción a la Biología Celular. 5ª ed. Editorial Médica Panamericana S.A. 2021:. Boron WF., Boulpaep EL. 3ª ed. Fisiología Médica. Editorial Elsevier 2017: 1290p. Calvo A. Biología Celular Biomédica. Editorial Elsevier Science. 2015. Constanzo. L. Fisiología. 5° ed. Editorial Elsevier Saunders. Cooper G. The Cell. 8th. Ed. Sinauer Associates. 2019:783p. Fox. S.I. Fisiología Humana 12 ed. México: Editorial Mc Graw-Hill, 2011: 749p. Hardin J., Bertoni G. Becker´s World of the Cell. 6ª ed. Pearson Education Limited. 2018:920p. Karp G. Biología Celular y Molecular. Conceptos y Experimentos. 8ª ed. México: Edit. Mc Graw-Hill, Lodish H., et. al. Molecular Cell Biology. 8th. ed. W.H. Freeman and Company. 2016:1170p. Miesfeld RL., Mc Evoy MM. Biochemistry. W.W. Norton & Company. 2017.1195p.