


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Propuesta de Intervención para generar comunicación eficaz en adolescentes privados de cuidados parentales, que puede ser aplicada en la adquisición del primer empleo.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Latinoamericana Nombre de la asignatura Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional Nombre del estudiante Jonas Loza Morales Nombre del profesor Mtro. Sergio Serna Risco Etapa del proyecto Planificación del proyecto a) Tema del proyecto: Estrategia de capacitación dirigida a potencializar competencias de comunicación oral en un grupo de adolescentes privados de cuidados parentales, incrementando su susceptibilidad a ser contratados en un primer empleo. b) Objetivo general del proyecto: Elaborar un audio que señale la importancia de desarrollar competencias de comunicación oral estratégica en adolescentes bajo el cuidado y protección del Estado, a efecto de optimizar su condición de empleabilidad. Para cumplir con lo anterior, se recurre a la investigación relacionada a las competencias laborales esperadas en el sector productivo; textos especializados en adolescencia; además del uso de la App Audacity para la grabación y edición de los contenidos de audio. c) Justificación o necesidad que se atiende con el proyecto ¿Para qué?: Los adolescentes que se encuentran privados de cuidados parentales, que están bajo una medida de protección del Estado, suelen recibir pobre estimulación para desarrollar una vida fuera de la institución, una vez que egresen al cumplir la mayoría de edad. ¿Para quién?: Adolescentes entre 15 y 17 años, beneficiarios de “Casa Hogar para Varones” CDMX.
¿Cuál es el beneficio?: Los adolescentes que reciban capacitación en competencias de comunicación oral estratégica, incrementan la posibilidad de insertarse al campo laboral con herramientas que mejoran su permanencia y afrontamiento de las exigencias del ambiente; haciendo asequible un proyecto de vida fuera de la institución. d) Fundamentación de tu proyecto. Definición (cita siguiendo el estilo APA) ¿Cómo se relaciona con tu propuesta? Concepto 1: De acuerdo a Papalia (2010), la Adolescencia se conceptualiza como: “Una construcción social. En las sociedades Es la población objetivo, a quien va dirigida la intervención; por lo cual resulta Concepto 2: Fonseca (2011) refiere en relación a la Comunicación Estratégica que: “Consistente en aprender a pensar y decidir cuál movimiento sería el mejor, qué entonación, qué La comunicación estratégica es la competencia de empleabilidad que se va a promover en el e) Agenda de actividades Agenda de actividades Semana 1 Búsqueda de Información. Semana 2 Bosquejo del proyecto. Semana 3 Entrevistas con el grupo objetivo. Semana 4 Preparación de discurso y grabación del audio. Semana 5 Informe de resultados y producto final. Acción: Buscar contenidos relacionados con competencias para la empleabilidad. Acción: Desarrollar la planificación del proyecto. Recursos: Acción: Conocer las aspiraciones laborales y de desarrollo en adolescentes con medidas Acción: Elaborar mapas mentales y resúmenes que ayuden a sintetizar la información. Acción: Enviar producto final a través de la plataforma. Recursos: Consulta de
Presentación (Máximo 5 diapositivas) Blog (Dos cuartillas) Video (máximo 3 minutos) Audio (máximo 3 minutos) X g) Referencias bibliográficas Referencias