Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Compuestos orgánicos con oxígeno (Aldehídos), Apuntes de Química Orgánica

Contiene las características de los aldehídos, usos y nomenclatura.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 12/06/2023

beatriz-cardenas-quezada
beatriz-cardenas-quezada 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aldehídos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Compuestos orgánicos con oxígeno (Aldehídos) y más Apuntes en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

Aldehídos

Los aldehídos, se pueden considerar como derivados de los alcanos, en los cuales, un átomo de carbono terminal, forma un doble enlace con un átomo de oxígeno; por lo tanto, el grupo funcional característico de los aldehídos es el grupo carbonilo. Un aldehído tiene un grupo alquilo y un átomo de hidrógeno enlazados al grupo carbonilo.

¿Que son los aldehídos?

  • (^) El más importante y común de los

aldehídos es el metanal, también

conocido como formol, es un gas

incoloro de olor penetrante y sus

usos más comunes son la

conservación de órganos o partes

anatómicas, como desinfectante y

para fabricar resinas, colorantes,

germicidas y fertilizantes.

Por lo general los aldehídos tiene olores y sabores intensos algunos ejemplo de ello es la vainilla y la canela el cual su principal componente es el cinamaldehído. Por ello Algunos aldehídos de origen vegetal se añaden a ciertos productos para impartirles olor y sabor. Productos naturales:

Nomenclatura:

El nombre sistemático de un aldehído se obtiene sustituyendo la “o” final del hidrocarburo por “al”. Nota: La posición del carbono del grupo carbonilo no se tiene que indicar porque siempre se localiza al final del hidrocarburo precursor, por lo que su posición 1 es invariable.

Ejemplos: