




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La construcción de un parque acuático en la costa del Perú es un tema controvertido que involucra diferentes opiniones e inquietudes. En este contexto, la cadena de hoteles ATM generó un acalorado debate con la inauguración del parque acuático más grande del Perú en la playa Agua Dulce, en Chorrillos.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comprensión y Redacción de Textos II Semana 11 Tarea Académica 2 Versión borrador - Retroalimentación Apellidos y nombres
Lee la situación comunicativa. Redacta un texto argumentativo de cuatro párrafos (introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre) donde presentes tu postura frente a la pregunta propuesta y la sustentes con argumentos sólidos. La playa Agua Dulce, ubicada en Chorrillos, recibe a gran cantidad de personas cada verano. Por ello, la cadena de hoteles ATM vio esa oportunidad como una inversión atractiva y, este año, anunció la inauguración del parque acuático más grande del Perú. No obstante, los trabajadores del sector pesquero han protestado, ya que afirman que dicha atracción dañará el ecosistema marino debido a la estructura de inflables que se instalaría. Luego de analizar el tema, ¿crees que se debería permitir la instalación de parques acuáticos en el litoral peruano?
Esquema de producción Elabora aquí el esquema de producción del texto argumentativo. ¿crees que se debería permitir la instalación de parques acuáticos en el litoral peruano?
La construcción de un parque acuático en la costa del Perú es un tema controvertido que involucra diferentes opiniones e inquietudes. En este contexto, la cadena de hoteles ATM generó un acalorado debate con la inauguración del parque acuático más grande del Perú en la playa Agua Dulce, en Chorrillos. Aunque se espera que la inversión genere beneficios económicos y turísticos, los funcionarios de la industria pesquera han planteado objeciones sobre posibles daños a los ecosistemas marinos. Ante esta situación, creo que no se debe permitir la construcción de parques acuáticos en la costa peruana sin una evaluación rigurosa y medidas de mitigación ambiental adecuadas.
La playa de Agua Dulce, ubicada en Chorrillos , es un destino turístico popular en Perú, especialmente durante el verano. La afluencia de turistas ha llevado a empresas como la cadena hotelera ATM a plantearse importantes inversiones en la zona para atraer más turistas. La inauguración del parque acuático más grande del Perú es un ejemplo de dicha inversión destinada a brindar entretenimiento y generar ingresos para la empresa y la economía local. CONTROVERSIA: ¿Se debe permitir la construcción de parques acuáticos en la costa peruana, considerando los beneficios económicos y turísticos frente a los posibles daños ambientales y sociales? TESIS:
En primer lugar, es importante considerar el impacto ambiental que las estructuras marinas inflables pueden tener en los ecosistemas marinos.
En este sentido, las instituciones y empresas relevantes deben trabajar con expertos ambientales y comunidades afectadas para encontrar soluciones que equilibren el desarrollo del turismo con la protección del patrimonio natural y el florecimiento de las actividades económicas tradicionales. Sólo así se podrá asegurar un futuro próspero y sostenible de la costa peruana.
Versión borrador Redacta, en este espacio, la versión borrador del texto argumentativo. La construcción de un parque acuático en la costa del Perú es un tema controvertido que involucra diferentes opiniones e inquietudes. En este contexto, la cadena de hoteles ATM generó un acalorado debate con la inauguración del parque acuático más grande del Perú en la playa Agua Dulce, en Chorrillos. Aunque se espera que la inversión genere beneficios económicos y turísticos, los funcionarios de la industria pesquera han planteado objeciones sobre posibles daños a los ecosistemas marinos. Ante esta situación, creo que no se debe permitir la construcción de parques acuáticos en la costa peruana sin una evaluación rigurosa y medidas de mitigación ambiental adecuadas. La playa de Agua Dulce, ubicada en Chorrillos, es un destino turístico popular en Perú, especialmente durante el verano. La afluencia de turistas ha llevado a empresas como la cadena hotelera ATM a plantearse importantes inversiones en la zona para atraer más turistas. La inauguración del parque acuático más grande del Perú es un ejemplo de dicha inversión destinada a brindar entretenimiento y generar ingresos para la empresa y la economía local. ¿Se debe permitir la construcción de parques acuáticos en la costa peruana, considerando los beneficios económicos y turísticos frente a los posibles daños ambientales y sociales? Ante esta situación, creo que no se debe permitir la construcción de parques acuáticos en la costa del Perú sin una evaluación rigurosa y medidas de mitigación ambiental adecuadas. En primer lugar, es importante considerar el impacto ambiental que las estructuras marinas inflables pueden tener en los ecosistemas marinos. Las playas y las aguas circundantes son hábitats frágiles donde la biodiversidad es importante. La construcción de grandes infraestructuras puede alterar el estado de las fuerzas naturales, afectar la calidad del agua y perturbar la vida marina. La pesca depende directamente del mantenimiento de ecosistemas saludables, por lo que existen preocupaciones válidas. La pesca es una actividad económica importante para muchas comunidades costeras del Perú, y cualquier daño a los recursos marinos afectará negativamente los medios de vida y la seguridad alimentaria en la región.
Retroalimentación Sigue las indicaciones de tu docente para revisar el texto argumentativo. Lee cada criterio y marca un aspa (x) en “Sí” si has cumplido, en “En proceso” si lo has hecho parcialmente y en “No” si no lo has logrado. Luego, corrige lo que sea necesario. Criterio Sí No 1 El texto argumentativo tiene título, introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre. 2 La introducción presenta contextualización, controversia, tesis y anticipación. 3 Los párrafos de desarrollo respetan la estructura de la estrategia argumentativa usada: generalización, definición o causalidad, o libre. 4 El cierre presenta reafirmación de tesis, síntesis de argumentos y comentario crítico. 5 Los dos argumentos presentados en el texto son lógicos y pertinentes para defender la tesis. 6 La fundamentación de cada párrafo de desarrollo (ideas secundarias e ideas terciarias) se relaciona directamente con el argumento propuesto. 7 La fundamentación de cada párrafo de desarrollo presenta ejemplos, datos estadísticos, citas, aclaraciones, definiciones que permiten sustentar con solidez el argumento. 8 En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para relacionar las ideas de todos los párrafos. 9 Todas las ideas del texto son coherentes, es decir, lógicas; se evitan contradicciones, vacíos de información y repetición innecesaria de ideas. 10 Todas las oraciones de los párrafos presentan un verbo principal conjugado. 11 El vocabulario empleado es preciso y se relaciona con la temática del texto argumentativo. 12 En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto y seguido, y el punto y aparte.