Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comportamiento Organizacional: Introducción, Habilidades Gerenciales y Aprendizaje, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Una introducción al comportamiento organizacional, explorando su impacto en las organizaciones y los individuos. Se analizan las habilidades gerenciales, incluyendo las técnicas, humanas y conceptuales, y su importancia en el liderazgo y la gestión de equipos. Además, se explora el concepto de aprendizaje organizacional y su relación con el desarrollo de un ambiente de trabajo positivo y efectivo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/11/2024

charles-roberto-chauca-guzman
charles-roberto-chauca-guzman 🇵🇪

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO: COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Unidad 1
Tema 1: El Comportamiento
organizacional
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comportamiento Organizacional: Introducción, Habilidades Gerenciales y Aprendizaje y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

CURSO: COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL

Unidad 1

Tema 1: El Comportamiento

organizacional

Índice

  • Introducción al Comportamiento Organizacional.
  • Disciplinas que contribuyen al Comportamiento Organizacional.
  • Las habilidades gerenciales.
  • El rol de la gerencia y las habilidades gerenciales.
  • El aprendizaje organizacional.
  • En una empresa de Call Center “Happiness”, líder en el sector. Se tienen a los colaboradores en el puesto adecuado según sus habilidades y características personales, ellos trabajan a su máxima capacidad porque se sienten valorados. En una semana de mucha recarga laboral, sus trabajadores tienden a quedarse más tiempo para apoyar a la empresa por iniciativa propia.
  • Mientras que en la empresa de la competencia sus colaboradores terminan su trabajo y salen intempestivamente, muchos se encuentran desmotivados y cuando existe algún problema detectado se echan la culpa unos a otros. Además se ha detectado alta rotación de personal.
  • ¿Sabes por qué se dan estas situaciones? ¿Por qué es importante analizar estas situaciones? ¿Qué repercusión tienen este tipo de casos?

Introducción al comportamiento Organizacional

  • Comportamiento organizacional es el impacto que tienen los individuos, grupos y la misma estructura sobre el comportamiento de cada organización.
  • La finalidad es que ellos puedan encontrar y explicar el mejor rendimiento y la productividad deseada en beneficio compartido con la empresa.
NIVELES DEL ESTUDIO EN EL C.O

A. Nivel de comportamiento individual: Se enfoca en el individuo y su comportamiento. B. Nivel del Comportamiento Grupal: Se enfoca en las interrelaciones entre los miembros de una organización. C. Nivel del Comportamiento Estructural – Organizacional: Se enfoca en el comportamiento de una organización como un entidad social orientada a la consecución de objetivos.

Habilidades Gerenciales

  • HABILIDADES TÉCNICAS: Se refiere al “HACER”. Es toda experiencia y conocimientos adquiridos tanto en la práctica como formación.
  • HABILIDADES HUMANAS: Se refiere al “SER”. Son las características individuales para poder guiar y liderar el grupo, dando un trato digno a los demás.
  • HABILIDADES CONCEPTUALES: Se refiere al “SABER”. Es la capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica; es decir, tomar decisiones, etc.

El rol de la gerencia y las habilidades gerenciales

El aprendizaje organizacional

  • Los gerentes deben aprender y entender la conducta de sus empleados aplicando sus habilidades gerenciales en las funciones que desempeñan para encontrar soluciones y desarrollar un ambiente cálido y propicio para un trabajo de equipo efectivo.
  • El problema se origina en el nivel individual, ya que es una persona la que tiene las dificultades y no un grupo. Sin embargo, está repercutiendo en el clima laboral de todo el equipo (nivel grupal).
  • El gerente presenta un déficit en las habilidades humanas, ya que no muestra un trato digno y respetuoso hacia sus subordinados. Por lo cual no ha podido lograr guiar y liderar el grupo.
  • Se proponen actividades para capacitación en habilidades blandas como comunicación y liderazgo, así como control de emociones.

Conclusiones

  • El comportamiento organizacional es un campo que estudia el impacto que los individuos, grupos y la misma estructura de la organización generan sobre el comportamiento dentro de cada organización.
  • Los objetivos del C.O son describir, comprender, controlar, mejorar y controlar.
  • Existen tres niveles del estudio del C.O, el individual, grupal y estructural-organizacional.
  • Las disciplinas que contribuyen al C.O son psicología, sociología, antropología y ciencias políticas.

Referencias bibliográficas

  • Arbaiza, L. Comportamiento Organizacional: Bases y Fundamentos. Cengade Learning, 2010
  • Herllriegel, D y Slocum, J. Comportamiento Organizacional. 12 ª ed. México: Cengage Learning. 2009
  • Griffin, R. Comportamiento Organizacional: Gestión de personas y organizaciones. 2010
  • Pintado, E. Comportamiento Organizacional: Gerenciación y Liderazgo conductivo del talento Humano. 2011
  • Robbings. S y Judge, T. Comportamiento Organizacional. 15 ª ed. Pearson Education, 2013.