Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comportamiento organizacional dentro de una empresa, Apuntes de Gestión Industrial

Este documento se enfoca en la organización laboral que debe tener una empresa o una institución

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 27/01/2022

cerda-arr
cerda-arr 🇲🇽

4

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ACTIVIDAD 5
ALUMNO: EVER MIGUEL ANGEL VAZQUEZ MENA
MATRICULA: B34A
PROFESORA: ALMA JULIETA CAVAZOS
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comportamiento organizacional dentro de una empresa y más Apuntes en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

ACTIVIDAD 5

ALUMNO: EVER MIGUEL ANGEL VAZQUEZ MENA

MATRICULA: B34A

PROFESORA: ALMA JULIETA CAVAZOS

ACTIVIDAD 5

Introducción En el siguiente trabajo veremos la estructura organizacional de una empresa, nos menciona que es fundamental que en todas las empresas defina sus características dentro de su organización, ya que la función principal es establecer autoridad, organización en todos sus departamentos. Coordina y buscar alcanzar sus objetivos. Nos menciona que la cultura organizacional dentro de una empresa es toda aquella organización que existe en ella y que les comparten a sus trabajadores, es la forma de pensar, sentir y actuar que distingue a los miembros de una organización. La cultura es el reflejo de las creencias más profundas, de los valores y de las normas y tradiciones que definen la personalidad de la organización. Esta misma va evolucionando con el tiempo. La cultura de calidad menciona que la reingeniería y es el replanteamiento fundamental y el rediseño de los procesos en las empresas para lograr mejoras sustanciales en medidas de rendimiento como lo son costos, calidad, servicios y rapidez, optimizar los flujos de los trabajos y la productividad de una organización. 2) Explica y ejemplifica cómo influyen los siguientes elementos para que el modelo organizacional de una empresa sea efectivo.  Ambiente: este compuesto de aquellas instituciones o fuerzas fuera de ella, que pueden afectar su desempeño, estas suelen incluir proveedores, clientes, competidores, etc. Es todo aquello que rodea a la organización, y de lo que puede recibir influencias y, a la vez, sobre lo que puede actuar.  Estrategia: Innovación, Minimización de costos. -Imitación: Esperar a que las innovaciones salgan al mercado, ver cómo funcionan y después copiarlas.-Escuchar si se tiene un problema. -Motivar y estimular. Mencionamos como estrategia a la toma de decisiones que nos lleve a un cambio y a una rápida respuesta ante cualquier situación.  Tamaño: El tamaño en una empresa modifica en gran medida su estructura. Una empresa con demasiados empleados difícilmente podría trabajar por departamentos. Aquí nos referimos a que toda empresa debe estar bien estructurada par que todos trabajen en coordinación para obtener resultados.  Tecnología: Toda organización tiene por lo menos una tecnología para convertir sus recursos financieros, humanos y físicos en productos o servicios. Hoy en día la tecnología juega un papel muy importante, esta nos ayuda al crecimiento como empresa, a ser mas productivos.