Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Comportamiento Organizacional en Gamesa: Un Estudio de Caso - Prof. Urrutia, Apuntes de Administración de Empresas

Se describe la forma operativa de la Empresa Gamesa

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 09/05/2021

aaaaaa.2
aaaaaa.2 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Latinoamericana.
Campus Aguascalientes.
Materia: MGT307| Comportamiento organizacional
Semana 1. Descripción de la empresa y su filosofía. .
Alumno: Jesús Álvarez López.
Fecha: 2/Marzo/ 2019
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Comportamiento Organizacional en Gamesa: Un Estudio de Caso - Prof. Urrutia y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Universidad Latinoamericana. Campus Aguascalientes. Materia: MGT307| Comportamiento organizacional Semana 1. Descripción de la empresa y su filosofía.. Alumno: Jesús Álvarez López. Fecha: 2/Marzo/ 2019

Comportamiento Organizacional. El comportamiento organizacional se refiere al comportamiento de los individuos dentro de una empresa. Estudia la forma y diversos factores en que el comportamiento de los individuos en los niveles personal, grupal y organizacional es afectado por otras personas, por el grupo y por el ambiente dentro de las organizaciones. Su importancia radica en la comprensión de las causas de este comportamiento lo cual permite aumentar la productividad, eficacia y crecimiento para la resolución de problemas en una empresa, al describir las condiciones y entender el comportamiento ayuda a aumentar la satisfacción laboral ya que permite incrementar actividades a nivel personal, grupal y organización. Todo esto es fundamental en una empresa para su crecimiento, el comprender las actitudes del empleado permitirá darles mayor motivación para un enriquecimiento continuo de la tarea desarrollando individuos exitosos que enfoquen sus actitudes en los objetivos para el logro del éxito. Gamesa fue creada en el año 1921 en Monterrey, cuando dos regiomontanos adquieren el 50% de las acciones de la fábrica y pastas “LARA, S.A.”, transformándola 4 años más tarde en la “Fábrica de galletas y pastas la industria, S.A” La cual creció aceleradamente con una planta en Monterrey, creciendo a pasos grandes en 1978, se transforma a su vez a “Gamesa S.A” un verdadero referente en la industria alimenticia de nuestro país. La industrial al inicio tenía 3 hornos y 150 trabajadores, esto le permitió expandirse rápidamente a otros estados de la república y fue durante 1948 que la industrial cambio su razón social a “galletera Mexicana S.A” Gamesa traspasa fronteras formando parte de PepsiCo a principios de octubre de 1990 Gamesa paso de ser una empresa familiar a una empresa de clase mundial, formando parte de una de las compañías más importantes a nivel mundial , PepsiCo

Existen aspectos que influyen y determinan la causa de los comportamientos dentro de la empresa Gamesa, lo cual permite aumentar la eficacia, así como resolver conflictos. Los aspectos que impactan la cultura organizacional permiten describir cómo se comportan las personas en determinadas condiciones, entender el porqué de ese comportamiento, predecir cómo se comportaran determinados empleados, controlar el comportamiento al menos parcialmente, influye en la creencia, actitudes compartidas por los miembros de la organización, la cual afecta las interacciones tanto internas como externas. Dentro de la organización es muy importante la motivación ya que permite activar acciones que orientan hacia un enriquecimiento continuo de la tarea desarrollando individuos y grupos eficaces. Conclusiones y Reflexiones. En esta primer semana del proyecto profesional fue importante analizar la empresa que se estudiara a lo largo de 5 semanas por lo que fue importante determinar que existen múltiples factores que caracterizan el comportamiento organizacional de Gamesa, describir como es la forma de actuar de las personas en cada área y en determinadas condiciones , entender por qué y predecir como se actuara son factores que impactan en el comportamiento de los individuos dentro de la empresa, estudia la forma y diversos factores en que el comportamiento de los individuos en los niveles personal, grupal y organizacional es afectado por otras personas, por el grupo y por el ambiente laboral. Para lograr entender los factores que impactan al comportamiento organizacional de la empresa fue importante analizar los diferentes medios de información para determinar cuál información me resulto más relevante, por lo que clasificar la información fue la forma de resolver cualquier duda que se presentara a lo largo de su elaboración.

Bibliografías. Libro: Robbins, S. y Judge, T. (2017). Comportamiento Organizacional. (17ª ed.) México: Pearson Educación. www.gamesa.com.mx