



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El punto de equilibrio es un concepto clave en contabilidad administrativa que determina el número de unidades que una empresa necesita vender para cubrir sus costos fijos y variables. Aprende cómo calcularlo con la fórmula y los métodos de margen de contribución, ecuación y gráfico. Comprende su importancia para la planeación de resultados y la toma de decisiones.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En toda organización al planear las operaciones, los ejecutivos de una empresa tratan descubrir el total de sus costos y lograr un excedente como rendimiento a los recursos que han puesto los accionistas al servicio de la organización. El punto en que los ingresos son iguales a sus costos se llama punto de equilibrio en él no hay pérdida ni utilidad. En la tarea de planeación, este punto es una referencia importante, ya que es un límite que influye para diseñar actividades que conduzcan a estar siempre arriba de él, lo más alejado posible, en el lugar donde se obtiene mayor proporción de utilidades
Es utilizado para definir el nivel de ventas en donde se cubren los costos totales. Cuando una empresa llega al punto de equilibrio obtiene un beneficio, aunque la remuneración monetaria se determine como cero. Esto quiere decir que, aunque no gana dinero tampoco lo pierde. La fórmula para calcular el punto de equilibrio más utilizada es la de unidad, a partir de esta se pueden calcular la cantidad de unidades que necesitamos vender para no ir a pérdida, así también la cantidad de dinero en ventas que necesitamos para llegar al punto de equilibrio: Costos fijos: aquellos que independientemente del nivel de producción, siempre están presentes. Por ejemplo: sueldo de empleados, alquiler del local, etc. Precio de venta unitario: el precio en el que es vendida cada unidad. Costo variable unitario : aquel que varía según el nivel de producción, por unidad producida. Por ejemplo: la materia prima, empaquetado, logística, etc. La fórmula para calcular es: Costos Fijos P. Equilibrio = ---------------------------------------- (P. Venta. – Costos Variables) P = precio de venta unitario C.V. = costo variable C.F. = costos fijos
Punto de equilibrio de un multiproducto Las empresas producen más de un producto, los que tendrán precios de venta y costos variables diferentes. El punto de equilibrio en unidades para cada uno de estos será distinto. El punto de equilibrio de una empresa, se conoce también como punto muerto o "break even point". Se trata de un instrumento para el análisis y decisiones de distintas situaciones de la empresa, entre ellas: volumen de producción y ventas necesarias para no perder ni ganar, planeación de resultados, fijación de precios y de niveles de costos fijos y variables, etc. Algunos autores denominan a este punto umbral de rentabilidad porque a partir del mismo la empresa ingresa a una zona de ganancias, mientras que por debajo, no cubre sus costos. Una compañía eficiente debe operar a un nivel superior al punto de equilibrio para poder reponer su equipo, distribuir sus dividendos y tomar providencias para su expansión. Debe tenerse en cuenta que la depreciación contable se basa en el costo original de los artículos, mientras que la reposición a menudo ocurre en un mercado de costos más elevados, Como puede verse el cálculo del punto de equilibrio incluye el análisis de los costos. Como se mencionó anteriormente, el punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero, Por debajo de ese nivel de actividad la empresa tendría pérdidas, Si el nivel de actividad fuera superior, la empresa obtendría beneficios. Existen tres métodos para conocer el punto de equilibrio y son:
Toda empresa se desenvuelve entre dos mercados: de proveedores y de consumidores; se encarga de transformar insumos en productos, generando valor agregado que justifique la inversión realizada. La estructura de costos y gastos durante la operación de la empresa permite visualizar, en un mercado definido, el esfuerzo mínimo que es necesario desarrollar para cubrir dicho esfuerzo, de modo que toda producción adicional constituirá una ganancia monetaria. Dicho nivel mínimo es el punto de equilibrio, el cual depende del costo de los insumos y el precio de venta de los productos. El efecto de la variación de los factores que determinan el punto de equilibrio no es uniforme, depende de la estructura de costos y gastos y del margen de contribución variable unitario, la sensibilidad del volumen de equilibrio facilita priorizar las decisiones que la empresa debe tomar en forma adecuada y oportuna.