Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comportamiento del cliente: Análisis del proceso de toma de decisiones, Ejercicios de Práctica Aeroespacial

Este documento analiza los elementos clave que intervienen en el proceso de toma de decisiones del cliente, incluyendo sus motivaciones, necesidades y deseos al seleccionar un producto o servicio. Se exploran conceptos como la pirámide de necesidades de maslow, la ley de la buena continuidad en publicidad y el flujo de motivación en el comportamiento del consumidor. El documento proporciona una visión integral del comportamiento del cliente, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en comprender mejor los factores que influyen en las decisiones de compra.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 04/05/2024

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IEST CIBERTEC 1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES
CURSO : Comportamiento del cliente
PROFESOR : Roberto Chilet Quichiz
SEMESTRE : 2022 - II
CICLO : segundo
SECCIÓN : G2NN
FECHA : 11-10-22
DURACIÓN : 90 minutos
ALUMNO (A) : ALEJANDRA PAMELA PAUCAR FERNANDEZ
EVALUACIÓN PARCIAL DE TEORÍA (CP1)
Tenga presente que, el logro de esta evaluación es que usted logre explicar los elementos que
intervienen el proceso de toma de decisiones del cliente, así como sus motivaciones a la hora de
seleccionar u optar por un producto o servicio.
Consolidado
Pregunta
Puntaje
Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Máximo
Obtenido
Sustento
1
02
2
04
3
04
4
06
5
04
Nota Recalificada
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comportamiento del cliente: Análisis del proceso de toma de decisiones y más Ejercicios en PDF de Práctica Aeroespacial solo en Docsity!

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA

CARRERA PROFESIONALES

CURSO : Comportamiento del cliente

PROFESOR : Roberto Chilet Quichiz

SEMESTRE : 2022 - II

CICLO : segundo

SECCIÓN : G2NN

FECHA : 11 - 10 - 22

DURACIÓN : 90 minutos

ALUMNO (A) : ALEJANDRA PAMELA PAUCAR FERNANDEZ

EVALUACIÓN PARCIAL DE TEORÍA (CP1)

Tenga presente que, el logro de esta evaluación es que usted logre explicar los elementos que

intervienen el proceso de toma de decisiones del cliente, así como sus motivaciones a la hora de

seleccionar u optar por un producto o servicio.

Consolidado

Pregunta

Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada

Máximo Obtenido Sustento Puntaje

Nota Recalificada

IEST CIBERTEC 2 Pregunta 01 Defina, según el ejemplo ¿quién o quiénes serían los consumidores y los clientes? Sustente su respuesta. Rúbrica Puntos Excelente: 2 puntos Bueno:1 puntos Deficiente: 0 puntos 02 Puntos Identifica quién es el consumidor y el cliente. Además, sustenta su respuesta. Identifique quién es el consumidor y quién el cliente pero no sustenta su respuesta. No desarrolla. Pregunta 02 Explique según la imagen a que ley pertenece y sustente su respuesta. Puntos Excelente: 4 puntos Regular: 2 puntos Deficiente: 0 puntos 04 Puntos Explica claramente a que ley corresponde y justifica su respuesta. Explica claramente a que ley corresponde sólo una imagen y justifica su respuesta. No explica los conceptos.

…………………El cliente y el consumidor en ese caso son las

familias que adquieren el servicio

Pertenece a la ley de cierre o clausura, debido a que la

imagen podemos observar un fondo rojo luego dos

cubiertos con estas imágenes nosotros damos un cierre y

completamos la imagen de la botella coca cola, nos hace

sobresalir a la botella con tan solo ver estas

imágenes.…………………………………………………

Pregunta 04 Observe la imagen y analice cual es la actitud de esta persona en función a cada uno de los elementos. Sustente su respuesta. Rúbrica Puntos Excelente: 6 puntos Bueno: 4 puntos Regular: 2 puntos Deficiente: 0 puntos 06 Puntos Explica correctamente los 3 elementos que intervienen. Explica solo 2 de los elementos que intervienen. Explica solo 1 de los elementos que intervienen. No explica ningún elemento. ELEMENTO COGNITIVO ELEMENTO AFECTIVO ELEMENTO CONDUCTUAL Observamos que es un tema de “gustos”, vestirnos implica un proceso cerebral donde emitimos rápidamente una valoración sobre otros. Tal juicio deriva de factores superficiales como el aspecto de la persona, su rostro, gestos, higiene, ropa, estilo. Y aunque esto pareciera frívolo y ajeno para algunos, la realidad es que estos temas implican a casi cualquier persona, pues la vestimenta refleja parte de nuestra personalidad. La comodidad en el vestir promueve estados emocionales mucho más placenteros, por tanto, nos hace sentir más felices. También elegimos la ropa que usamos según la manera en la que nos sentimos y también influye lo que buscamos expresar a los demás influyen en el comportamiento del consumidor son los que benefician o afectan al consumidor durante la decisión de compra. Se trata de factores como el precio y la calidad del producto o servicio y también el tipo de relación que establecen con tu marca.

DESEO

CARENCIA NECESIDAD MOTIVACIÓN

Pregunta 0 5 Según la publicidad de Gatorade, explique el flujo de motivación en el comportamiento del consumidor, mencionando los 4 elementos descritos en el cuadro de abajo para su análisis. Puntos Excelente: 4 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 2 puntos Deficiente: 0 puntos 04 Puntos Explica correctamente el flujo, mencionando los 4 elementos descritos en el cuadro. Explica correctamente el flujo, mencionando los 3 elementos descritos en el cuadro Explica correctamente el flujo, mencionando los 2 elementos descritos en el cuadro No explica el flujo.

  • Carencia: La bebida energetica Gatorade puede provocar trastornos del sueño, alteraciones de la tensión arterial, e incluso convulsiones. Su consumo aumenta el riesgo de padecer diversas complicaciones cardiovasculares incluso en adultos sanos.
  • Necesidad: Los consumidores consideran que la bebida energetica Gatorade es importante ya que le permite rendir al máximo cuando es necesario y prefieren consumir cantidades más pequeñas.
  • Motivacion: