Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

competenica siglo xxi, Apuntes de Ciencias de la Educación

la noción de competencia sigue siendo relevante en la educación del siglo XXI, pero su definición y aplicación han evolucionado para preparar a los estudiantes de manera integral y adaptable

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 12/03/2024

marta-gutierrez-29
marta-gutierrez-29 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En el contexto de la educación del siglo XXI, la noción de competencia ha evolucionado
significativamente. A continuación, exploraremos cómo sigue siendo relevante y cómo se
ha transformado:
1. Relevancia Continua:
oLas competencias siguen siendo fundamentales para el aprendizaje y el
desarrollo de habilidades en los estudiantes.
oLas habilidades cognitivas, socioemocionales y digitales son esenciales para
enfrentar los desafíos actuales y futuros.
2. Cambios en la Concepción de Competencias:
oEnfoque Holístico: Más allá de conocimientos técnicos, las competencias
ahora incluyen habilidades interpersonales, pensamiento crítico, resolución
de problemas y creatividad.
oTransferibilidad: Las competencias deben ser transferibles y aplicables en
diversos contextos y situaciones.
oAdaptabilidad: Las competencias deben permitir a los estudiantes adaptarse
a un mundo en constante cambio.
3. Competencias del Siglo XXI:
oCompetencias Digitales: Incluyen habilidades tecnológicas, alfabetización
digital y uso responsable de herramientas digitales.
oPensamiento Crítico: Capacidad para analizar, evaluar y resolver
problemas de manera reflexiva.
oComunicación Efectiva: Habilidad para expresarse claramente y colaborar
con otros.
oColaboración y Trabajo en Equipo: Capacidad para trabajar de manera
efectiva con otros.
oAprendizaje Continuo e Innovación: Adaptabilidad y disposición para
aprender constantemente.
oHabilidades Socioemocionales: Autoconciencia, empatía, autorregulación y
relaciones positivas.
4. Mejora de la Calidad Educativa:
oAl enfocarse en desarrollar estas competencias, se mejora la calidad de la
educación.
oLos docentes deben diseñar estrategias pedagógicas que promuevan estas
habilidades.
oLa evaluación también debe considerar estas competencias, no solo los
conocimientos teóricos.
En resumen, la noción de competencia sigue siendo relevante en la educación del siglo
XXI, pero su definición y aplicación han evolucionado para preparar a los estudiantes de
manera integral y adaptable. 🌐📚
1: Castellanos Monroy, N. E., & Rojas Villamil, Y. P. (2023). Competencias del siglo XXI
en educación: una revisión sistemática durante el periodo 2014-2023. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 7(4). Link 2
: Educación del Siglo XXI, competencias,
metodologías y estrategias. Link 3
: Habilidades del Siglo XXI: la agenda para un futuro
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga competenica siglo xxi y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

En el contexto de la educación del siglo XXI , la noción de competencia ha evolucionado significativamente. A continuación, exploraremos cómo sigue siendo relevante y cómo se ha transformado:

  1. Relevancia Continua : o Las competencias siguen siendo fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en los estudiantes. o Las habilidades cognitivas, socioemocionales y digitales son esenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
  2. Cambios en la Concepción de Competencias : o Enfoque Holístico : Más allá de conocimientos técnicos, las competencias ahora incluyen habilidades interpersonales, pensamiento crítico, resolución de problemas y creatividad. o Transferibilidad : Las competencias deben ser transferibles y aplicables en diversos contextos y situaciones. o Adaptabilidad : Las competencias deben permitir a los estudiantes adaptarse a un mundo en constante cambio.
  3. Competencias del Siglo XXI : o Competencias Digitales : Incluyen habilidades tecnológicas, alfabetización digital y uso responsable de herramientas digitales. o Pensamiento Crítico : Capacidad para analizar, evaluar y resolver problemas de manera reflexiva. o Comunicación Efectiva : Habilidad para expresarse claramente y colaborar con otros. o Colaboración y Trabajo en Equipo : Capacidad para trabajar de manera efectiva con otros. o Aprendizaje Continuo e Innovación : Adaptabilidad y disposición para aprender constantemente. o Habilidades Socioemocionales : Autoconciencia, empatía, autorregulación y relaciones positivas.
  4. Mejora de la Calidad Educativa : o Al enfocarse en desarrollar estas competencias, se mejora la calidad de la educación. o Los docentes deben diseñar estrategias pedagógicas que promuevan estas habilidades. o La evaluación también debe considerar estas competencias, no solo los conocimientos teóricos. En resumen, la noción de competencia sigue siendo relevante en la educación del siglo XXI, pero su definición y aplicación han evolucionado para preparar a los estudiantes de manera integral y adaptable. 📚🌐 (^1) : Castellanos Monroy, N. E., & Rojas Villamil, Y. P. (2023). Competencias del siglo XXI en educación: una revisión sistemática durante el periodo 2014-2023. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4). Link 2 : Educación del Siglo XXI, competencias, metodologías y estrategias. Link 3 : Habilidades del Siglo XXI: la agenda para un futuro

equitativo. (2022, November 22). Link 4 : Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J. M., & Orellana, N. (2019). Estructura de las competencias del siglo XXI en alumnado del ámbito universitario. REDINED. Link