






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza las principales competencias que debe tener un buen abogado para desempeñar su trabajo de manera eficaz. Se detallan 11 competencias clave, como la competencia técnica, de comunicación, analítica, de trabajo en equipo, de adaptabilidad, ética, de negociación, de gestión del tiempo, de relación con la excelencia, de gestión de proyectos y comercial. Además, se explica la importancia de la lealtad profesional y se abordan conceptos como la competencia desleal, el conflicto de intereses y la violación de la confidencialidad. El documento proporciona una visión integral de las habilidades y conocimientos necesarios para ser un abogado competente en el ejercicio de la profesión.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Competencias profesionales Las competencias profesionales o competencias laborales son aquellas habilidades, conocimientos, destrezas y talentos que una persona tiene y que la hacen idónea para un trabajo específico, es decir, que garantizan un mejor desempeño respecto de alguien que carece de las mismas competencias.
Competencia desleal La deslealtad en el ámbito legal se considera cuando un abogado actúa en contra de los intereses de su cliente, viola la ética profesional o incumple con sus obligaciones legales. Conflicto de intereses Uno de los casos más comunes de deslealtad en el ámbito legal es cuando un abogado representa a dos clientes con intereses contrapuestos en el mismo caso. Esto se conoce como conflicto de intereses y puede ocurrir cuando un abogado trabaja para una empresa y representa a un empleado en un caso contra esa empresa, o cuando representa a dos socios en disputa en un negocio Violación de la confidencialidad Otra forma de deslealtad en el ámbito legal es la violación de la confidencialidad. Un abogado tiene el deber de mantener la confidencialidad de la información que recibe de sus clientes. Engaño al cliente o al tribunal Un abogado también puede ser considerado desleal si engaña a su cliente o al tribunal. Por ejemplo, si un abogado oculta información relevante o presenta evidencia falsa en un caso, puede ser sancionado por el tribunal y enfrentar consecuencias disciplinarias