Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Competencias Específicas en Ciencias Naturales: Currículo Dominicano, Diapositivas de Planificación y Gestión de la Educación

Una visión general de las competencias específicas en el área de ciencias naturales dentro del currículo educativo dominicano. se define el concepto de competencia y competencia específica, detallando su aplicación en el contexto de las ciencias naturales y su relevancia para el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas en diversos campos profesionales. Se incluyen ejemplos concretos de competencias específicas en biología, química, física, astronomía y geociencias, con referencias a documentos curriculares del ministerio de educación de la república dominicana (minerd).

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 27/04/2025

yadir-gonzalez-1
yadir-gonzalez-1 🇩🇴

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Competencias especificas
en el area de Ciencias
Naturales en el curriculo
Dominicano.
Marian Peña
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Competencias Específicas en Ciencias Naturales: Currículo Dominicano y más Diapositivas en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

Competencias especificas

en el area de Ciencias

Naturales en el curriculo

Dominicano.

Marian Peña

—Lev S. Vygotsky “El aprendizaje es mas que la adquisición de la capacidad de pensar. Es la adquisición de muchas capacidades especializadas, que permiten pensar en una variedad de cosas”

¿Qué es una competencia específica? “Corresponden a las áreas curriculares. […] Se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento. Se orientan a partir de las Competencias Fundamentales y apoyan su concreción, garantizando la coherencia del currículo en términos de los aprendizajes. (MINERD, 2016. p.39) https://smileandlearn.com/wp-content/uploads/2022/10/bigstock-Group-Of-Teenage-Cute-Little-S-455973113.jpg

Competencias específicas en el área de Ciencias Naturales. El Área de Ciencias de la Naturaleza aporta al desarrollo de competencias vinculadas a la aplicación del conocimiento científico y tecnológico en áreas como Educación, agricultura, salud, medio ambiente, turismo, comunicación, transporte y en las industrias de desarrollos tecnológicos, entre otras áreas que demandan de ciudadanos con competencias científicas y tecnológicas para involucrarse en las fuerzas laborales. (MINERD, 2019. p.60) https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2020/08/concepto-de-ciencia-e-investigaci%C3%B3n-min.jpg

https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/direccion-general-de-curriculo/2fPZ-naturaleza-de-las-areas-curriculares-2020-web-1pdf.pdf

Área Contenido Competencia especifica Biología Célula (MINERD, 2016, p. 497-498) (APLICA)-Diseña experimentos y herramientas para conocer los funcionamientos de las células, los tejidos, los órganos, y los sistemas de órganos. Química Propiedades de la materia (MINERD, 2016, p.505-507) (ASUME)-Asume la responsabilidad de eliminar los desechos químicos de manera adecuada. Física Nociones de Física moderna. (MINERD, 2017, p.531-532) (OFRECE)-Comunica sus resultados utilizando el lenguaje científico y tecnológico. Astronomía Composición química de los planetas y estrellas. (MINERD, 2017, p.521-522) (APLICA)-Propone estructuras, sistemas, mecanismos y reconoce su posible aplicación. Geociencia Estructura interna del (OFRECE)-Reconoce la composición física del