



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicio donde se hace un analisis sobre la importancia de la rentabilidad y se comparan dos empresas usando datos reales para saber cual es mas rentable que la otra
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De acuerdo a la información recopilada puedo definir a la rentabilida de una empresa como la capacidad que tiene para generar ganancias en relación con los recursos que invierte y esta es una herramienta que a su vez es el resultado de las decisiones que se toman en una empresa. En el siguiente trabajo, compararemos dos empresas que si bien ambas se de dedican a la produccion de alimentos, ofrecen diferentes tipos, uno se dedica a los lacteos y el otro a las bebidas carbonatadas, estoy hablando de Lala y Coca Cola Femsa. Lo haremos con el objetivo de saber cuál es la mas rentable , para esto utilizare algunos elementos de medición que se encuentran en la tabla comparativa, como: monto de inversión, utilidad, costos, etc. La empresa Lala se funda en 1949 con la fundación de la Unión de crédito de productores de leche en Torreón, Cohahuila. Su nombre surge de la abreviación de “Leches La Laguna de Torreón” esta empresa esta enfocada en la producción y comercialización de alimentos, enfocandose en los productos lácteos. Por otro lado Coca Cola Femsa , es una es una empresa embotelladora de Coca-Cola que se originó en 1991 como una empresa conjunta entre FEMSA y The Coca-Cola Company. Su principal producto es la venta de bebidas carbonatadas y en su extenso catálogo se encuentra la Coca Cola que es la bebida más vendida de todo el mundo desde el año 1886.
Ambas empresas son las mejores del mercado, por un lado, esta la empresa Lala que es la preferida por los consumidores en cuanto a sus productos como son, la leche, la crema y los diferentes tipos de queso que venden y por otro lado esta el gigante de la industria refresquera Coca Cola Femsa que desde sus inicios ha sido, es y seguirá siendo la favorita no solo a nivel nacional sino también a nivel mundial ya que la Coca Cola es la bebida más consumida del planeta tierra. Dos empresas exitosas, con ganancias millonarias y por supuesto bastante rentables, pero para este ejercicio analizaremos ¿cual de las dos empresas es la mas rentable? Para esto usaremos toda la información previamente investiga que se encuentra en la anterior tabla comparativa (tabla 1). A simple vista podemos observar que las ganancias de Coca Cola son mucho mayores con $245,000 millones de pesos, en comparación con los $98,987 millones que reporto Lala, teniendo una diferencia de mas del 50%. sí tomáramos solo estas cantidades podríamos decir que Coca Cola Femsa es mucho más viable que Lala. Por otro lado, la inversión que realizo Lala en el año 2023 fue de $2,197 millones de pesos una inversión mucho menor a la que realizo Coca Cola Femsa en el mismo año 2023 que fue una suma total de $21,396 millones de pesos, de nueva cuenta Coca Cola Femsa lleva la delantera con un monto mayor de inversión pero esto no representa la rentabilidad de una empresa ya no significa que a mayor inversión, mayor ganancia, en muchos casos la inversión puede sobrepasar las ganancias y entonces estaremos hablando de una empresa no rentable. Pero saber y comprar estos únicos datos no son lo suficiente para saber cual de las dos empresas es la más rentable del mercado. Como podemos observar en la tabla anterior tenemos un apartado de rentabilidad, donde se refleja la utilidad neta de la empresa que a su vez es el resultado de todas las ventas e ingresos que tuvieron las empresas menos todos los gastos de operación y producción como lo son: el pago de nóminas, mantenimiento de las instalaciones, campañas de marketing y publicidad, insumos para la fabricación de sus productos, creación de nuevas plantas o fábricas, la tecnología e investigación, etc. Así mismo el pago impuestos o la declaración anual del ejercicio fiscal según el año que correspondan. La utilidad neta es la ganancia final de una empresa como ya lo mencionamos después de deducir todos sus gastos y es un indicador clave que nos permite saber la rentabilidad de una empresa y su vez nos ayuda a tomar decisiones sobre costos y precios. En el caso de la empresa Lala su utilidad neta del año 2023 fue de $2.925 millones de pesos contra la utilidad neta que obtuvo Coca Cola Femsa en el mismo año 2023 que fue de $19,536 millones de pesos, esta información nos indica que efectivamente en esta comparación la empresa mas rentable es Coca Cola Femsa, aunque en mi parecer es una comparativa bastante desigual ya que por un lado tenemos a una empresa 100% Mexicana que si bien es la numero 1 en México no tiene el alcance mundial que sí tiene Coca Cola.
Al final este ejercicio puedo concluir que es de suma importancia conocer la rentabilidad de las empresas, esto nos ayudara a poder saber si la empresa esta generando realmente beneficios en relación a los recursos que ha invertido, ayuda a la toma de decisiones, identifica las áreas de la empresa que pueden estar generando perdidas y de esta manera poder tomar decisiones para optimizarlas y que generen los resultados deseados, se pueden reducir costos de producción, etc. También considero que en la practica contable es muy importante saber y tener presentes todos estos conceptos, rentabilidad, utilidades, costo de capital, etc., para poder desempeñarnos de manera exitosa en el ámbito laboral. Para este reto si tuve bastantes dificultades, la principal fue la recopilación de información, ya que al principio había elegido otras empresas pero por mas que buscaba no obtenía los informes que me ayudaran a tener la información necesaria para desarrollar la tabla, así que tuve que elegir empresas diferentes que si tuvieran la información a mi alcance, la segunda dificultad que tuve fue entender toda la información de los reportes anuales de la empresa ya que son documentos de mas de 400 paginas y toda la información se expresa de diferentes formas usando sus propios conceptos. Al final si me fue de mucha ayuda los videos de Youtube donde se explica de manera mas detallada como realizar este reto.
Escobar, F. (2023). Grupo Lala entre las 100 empresas mexicanas con más presencia y proyección internacional. El sol de la laguna. https://oem.com.mx/elsoldelalaguna/finanzas/la-historia-de-grupo-lala-el-origen-de-la- empresa-lagunera- Sala de prensa. (2023). Grupo Lala la marca más fuerte de México: Brand Finance México. Lala. https://www.lala.com.mx/prensa/post/grupo-lala-la-marca-mas-fuerte-de- mexico-brand-finance-mexico