



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guia paso a paso de como usar la herramienta de geo
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En este documento vamos a dar indicaciones de como utilizar la aplicación MAPINR para poder realizar la Práctica N11.
Primero, entramos a la PlayStore e identificamos el programa y procedemos a descargarlo. Al momento de ingresar, nos pedirán los permisos correspondientes, los cuales aceptamos todos y poder activar el GPS.
Un detalle muy importante que a muchos les ha sucedido, es que al momento de ingresar les aparece automáticamente la siguiente pantalla y no nos aparece el mapa:
Esto se debe a que está automáticamente jalando el OpenStreetMap que en la mayoría de dispositivos móviles genera este error, para poderlo solucionar, nos vamos a la parte superior izquierda en esas
tres líneas de la parte de arriba y se nos desplegará el siguiente menú, entramos a Seleccionar Mapa y escogemos el que nos ayude en nuestra práctica, en mi caso usé Google Maps y Google Satellite:
A continuación vamos a explicar de qué manera crear tu archivo KML de manera correcta para que después lo puedas utilizar en el QGIS; nuevamente nos vamos al menú y esta vez seleccionamos Nuevo Archivo, el mismo que nos abrirá un cuadro de diálogo donde tenemos que colocar el nombre del documento que queremos que se cree, en mi caso le puse PRÁCTICA 11 y de ahí aceptar:
Si por algún inconveniente o por mala jugada del dedo, hemos creado nuestro punto en un lugar equivocado, éste se puede mover según nuestro criterio, apretando una vez encima de nuestro punto para que quede seleccionado y volviendo a apretar para que entre en el modo editar donde podemos moverlo a nuestro gusto:
De igual manera, cuando seleccionamos un punto, nos dirigimos en la parte de abajo y apretamos donde dice el nombre, y se nos desplegará el menú con diferentes datos y con la posibilidad de cambiar el nombre, el ícono o eliminar dicho punto seleccionado:
Luego de haber añadido los 4 puntos que necesitamos para representar nuestra cuadra, deslizamos la pantalla de derecha a izquierda para que nos aparezca el menú de guardado, y apretamos en el ícono de Guardar y ya con eso tendríamos nuestro archivo listo para pasarlo a la computadora de nuestro dispositivo móvil con los 4 puntos que precisamos.
En caso de no saber donde está ubicado nuestro archivo, por lo general se guarda en la Memoria Interna del Teléfono, en la carpeta Mapin.