
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La explicación a continuación a sido tomado para la elaboración de esta plantilla en excel. El cálculo se realiza en 2 partes, la primera se basa en los días efectivamente laborados, y la segunda de acuerdo a las remuneraciones percibidas. La utilidad a pagar será la suma de ambos cálculos realizados.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La explicación a continuación a sido tomado para la elaboración de esta plantilla en excel. El cálculo se realiza en 2 partes, la primera se basa en los días efectivamente laborados, y la segunda de acuerdo a las remuneraciones percibidas. La utilidad a pagar será la suma de ambos cálculos realizados. El primer 50% se obtiene dividiendo el 50% de las utilidades que se obtengan de acuerdo al porcentaje que le corresponde, entre la suma de los días efectivamente trabajados por todos los trabajadores de la empresa en el año, este resultado se multiplica por el número de días laborados por cada trabajador durante el ejercicio. El segundo 50% resulta de dividir el 50% de las utilidades que corresponden, según porcentaje, entre la suma total de las remuneraciones percibidas por los trabajadores en el año, este resultado se multiplica por el total de remuneraciones que corresponden a cada trabajador. *En la plantilla se llenan los datos en los campos de fondo gris, tenemos que llenar los datos correspondientes a: Renta Neta Imponible – Celda C % de Participación – Celda C7 – Elegimos de la lista desplegable. La información correspondiente a los trabajadores. Cuál es el plazo para el pago de utilidades El pago de las utilidades se deberá realizar dentro de los 30 días de vencido el plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la renta. QUE DOCUMENTO SE ENTREGA El empleador deberá entregar una hoja de liquidación a cada trabajador, activo y cesado, la cual debe tener la siguiente información: Nombre o razón social del empleador. Nombre completo del trabajador. Renta Anual de la empresa antes de impuestos. Número de días laborados por los trabajadores. Remuneración del trabajador considerada para el cálculo. Número total de los días laborados por todos los trabajadores del empleador con derecho a percibir utilidades. Remuneración total pagada a todos los trabajadores del empleador