

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
5 medicamentos comunes en los niños
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se debe intentar expulsar del estómago el paracetamol ingerido para evitar la absorción del fármaco. Lavado gástrico y carbón activado para impedir la absorción, la dosis mínima recomendada de carbón activado a administrar es de 0,5 g/kg, sin sobrepasar una dosis inicial de 1 g/kg para un niño. (no si se administra acetil cisteína vía oral). Monitorizar los niveles de paracetamol en sangre para controlar la evolución y valorar la gravedad del niño. Antídoto que anula los efectos del paracetamol que es la N- acetilcisteína y proteger el hígado. La dosis recomendada es de 150 mg/kg. Descontaminación gastrointestinal. Medidas generales de soporte. Corregir la deshidratación con 10-20 ml/kg de suero salino + 35-75 mEq Bicarbonato. Forzar una diuresis alcalina. El objetivo es lograr una diuresis >2ml/kg/hora y un pH >7.5. Carbón Activado 1 gr / Kg de peso, útil dentro de 1-2 horas post-ingestión. Tratar la acidosis (Bicarbonato) La dosis es en función del equilibrio ácido- base y el status electrolítico de cada paciente. Monitorizar electrolitos, glucosa, calcio. Administrar vitamina K para la diátesis hemorrágica. Disminuir la fiebre con medios físicos. Temblores, hiperactividad, alucinaciones y convulsiones.
Vómitos, sudoración profusa, hipertermia , vértigos, dolor de cabeza y delirio, coma en casos graves. Insuficiencia renal.
Tratamiento: Monitorización cardiaca. Descontaminación gastrointestinal: administración de carbón activado para ayudar a absorber la sustancia tóxica en el tracto gastrointestinal y prevenir su absorción en el cuerpo. Tratar las convulsiones con diazepam (El diazepam es un medicamento anticonvulsivo que actúa sobre el sistema nervioso central). Dosis pediátrica: Estado epiléptico: 0.05-0.3 mg/Kg./dosis por vía I.V. lentamente (en 2- 3 minutos) Repetir esta dosis cada 30 min. hasta dosis máxima total de 5-10 mg Náuseas y vómitos, dolor abdominal, fatiga y debilidad, orina oscura.