Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Como revertir intoxicación por medicamentos, Apuntes de Ciencias de la Salud

5 medicamentos comunes en los niños

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 28/11/2023

rosa-marleny-romero-loaiza
rosa-marleny-romero-loaiza 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Romero Loaiza, Rosa Marleny
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
EXPERIENCIA CURRICULAR
Cuidado de enfermería en salud del recién nacido,
niño y adolescente II
INTEGRANTE
DOCENTE
Grecia Paola Torres García
TRUJILLO – PERÚ
2023 - II
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Como revertir intoxicación por medicamentos y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Romero Loaiza, Rosa Marleny

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

EXPERIENCIA CURRICULAR

Cuidado de enfermería en salud del recién nacido,

niño y adolescente II

INTEGRANTE

DOCENTE

Grecia Paola Torres García

TRUJILLO – PERÚ

2023 - II

Se debe intentar expulsar del estómago el paracetamol ingerido para evitar la absorción del fármaco. Lavado gástrico y carbón activado para impedir la absorción, la dosis mínima recomendada de carbón activado a administrar es de 0,5 g/kg, sin sobrepasar una dosis inicial de 1 g/kg para un niño. (no si se administra acetil cisteína vía oral). Monitorizar los niveles de paracetamol en sangre para controlar la evolución y valorar la gravedad del niño. Antídoto que anula los efectos del paracetamol que es la N- acetilcisteína y proteger el hígado. La dosis recomendada es de 150 mg/kg. Descontaminación gastrointestinal. Medidas generales de soporte. Corregir la deshidratación con 10-20 ml/kg de suero salino + 35-75 mEq Bicarbonato. Forzar una diuresis alcalina. El objetivo es lograr una diuresis >2ml/kg/hora y un pH >7.5. Carbón Activado 1 gr / Kg de peso, útil dentro de 1-2 horas post-ingestión. Tratar la acidosis (Bicarbonato) La dosis es en función del equilibrio ácido- base y el status electrolítico de cada paciente. Monitorizar electrolitos, glucosa, calcio. Administrar vitamina K para la diátesis hemorrágica. Disminuir la fiebre con medios físicos. Temblores, hiperactividad, alucinaciones y convulsiones.

ibuprufeno (AINEs)

Vómitos, sudoración profusa, hipertermia , vértigos, dolor de cabeza y delirio, coma en casos graves. Insuficiencia renal.

Paracetamol (analgésico y

antipirético

COMO REVERTIR INTOXICACIÓN EN NIÑO

Cetirizina ( Antihistamínicos)

Tratamiento: Monitorización cardiaca. Descontaminación gastrointestinal: administración de carbón activado para ayudar a absorber la sustancia tóxica en el tracto gastrointestinal y prevenir su absorción en el cuerpo. Tratar las convulsiones con diazepam (El diazepam es un medicamento anticonvulsivo que actúa sobre el sistema nervioso central). Dosis pediátrica: Estado epiléptico: 0.05-0.3 mg/Kg./dosis por vía I.V. lentamente (en 2- 3 minutos) Repetir esta dosis cada 30 min. hasta dosis máxima total de 5-10 mg Náuseas y vómitos, dolor abdominal, fatiga y debilidad, orina oscura.