Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

como realizar un silo, Apuntes de Veterinaria

como realizar un silo, paso a paso y que tipos de forrajes utilizar

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 07/06/2025

natalia-cumo
natalia-cumo 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
🐄 PASO A PASO PARA REALIZAR ENSILAJE EN UNA FINCA GANADERA DE
LECHE EN PASCA, CUNDINAMARCA
🐄 Contexto de la finca
Ubicación: Vereda Altagracia, Pasca – clima frío húmedo (~12-17 °C)
Extensión: 13 fanegadas (~8.5 hectáreas)
Actividad: Ganadería de leche (10 vacas y 4 terneros)
Recursos: Buenas fuentes de agua, pasto kikuyo predominante, sin pasto de corte
(actualmente)
¿Por qué hacer ensilaje?
El ensilaje es una técnica de conservación de forraje que permite guardar alimento
nutritivo para el ganado durante épocas secas o de escasez. En una finca ganadera
como la de Altagracia, donde el clima frío y húmedo puede afectar la disponibilidad de
pasto en ciertos meses, el ensilaje garantiza una alimentación constante, de buena
calidad y a bajo costo.
🐄 Beneficios del ensilaje en la finca
Asegura alimento en épocas de verano o invierno fuerte.
Reduce la compra de concentrados comerciales.
Mejora la salud y producción de leche del ganado.
Aumenta la eficiencia del uso del terreno.
Permite aprovechar cosechas de maíz, pastos o leguminosas de una sola vez.
1. Seleccionar el tipo de forraje
Para esta zona, se recomienda sembrar pasto de corte como:
King Grass (Pennisetum purpureum)
Pasto Maralfalfa
Pasto Mombasa
También se puede usar maíz forrajero si se quiere un ensilaje de alto valor energético.
Se puede dedicar 1 a 1.5 fanegadas para la siembra de pasto de corte exclusivamente
para ensilar.
2. Preparar el terreno y sembrar
Labrar y nivelar el terreno.
Aplicar abono orgánico o químico según análisis del suelo.
Sembrar en surcos con buena separación (80-100 cm entre hileras).
Riego (si es posible) y control de malezas.
🐄 Tiempo estimado hasta corte: 90 a 120 días, dependiendo del cultivo.
3. Cosechar en el momento adecuado
Cortar el forraje cuando esté en estado vegetativo intermedio (antes de floración) para
asegurar buena calidad nutricional.
Usar machete, guadaña o maquinaria si está disponible.
Ideal que tenga entre 30-35% de materia seca.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga como realizar un silo y más Apuntes en PDF de Veterinaria solo en Docsity!

🐄 PASO A PASO PARA REALIZAR ENSILAJE EN UNA FINCA GANADERA DE

LECHE EN PASCA, CUNDINAMARCA

🐄 Contexto de la finca Ubicación: Vereda Altagracia, Pasca – clima frío húmedo (~12-17 °C) Extensión: 13 fanegadas (~8.5 hectáreas) Actividad: Ganadería de leche (10 vacas y 4 terneros) Recursos: Buenas fuentes de agua, pasto kikuyo predominante, sin pasto de corte (actualmente)

¿Por qué hacer ensilaje? El ensilaje es una técnica de conservación de forraje que permite guardar alimento nutritivo para el ganado durante épocas secas o de escasez. En una finca ganadera como la de Altagracia, donde el clima frío y húmedo puede afectar la disponibilidad de pasto en ciertos meses, el ensilaje garantiza una alimentación constante, de buena calidad y a bajo costo.

🐄 Beneficios del ensilaje en la finca Asegura alimento en épocas de verano o invierno fuerte. Reduce la compra de concentrados comerciales. Mejora la salud y producción de leche del ganado. Aumenta la eficiencia del uso del terreno. Permite aprovechar cosechas de maíz, pastos o leguminosas de una sola vez.

  1. Seleccionar el tipo de forraje Para esta zona, se recomienda sembrar pasto de corte como: King Grass (Pennisetum purpureum) Pasto Maralfalfa Pasto Mombasa También se puede usar maíz forrajero si se quiere un ensilaje de alto valor energético. Se puede dedicar 1 a 1.5 fanegadas para la siembra de pasto de corte exclusivamente para ensilar.
  2. Preparar el terreno y sembrar Labrar y nivelar el terreno. Aplicar abono orgánico o químico según análisis del suelo. Sembrar en surcos con buena separación (80-100 cm entre hileras). Riego (si es posible) y control de malezas.

🐄 Tiempo estimado hasta corte: 90 a 120 días, dependiendo del cultivo.

  1. Cosechar en el momento adecuado Cortar el forraje cuando esté en estado vegetativo intermedio (antes de floración) para asegurar buena calidad nutricional. Usar machete, guadaña o maquinaria si está disponible. Ideal que tenga entre 30-35% de materia seca.
  1. Picar el material Picar en trozos de 1-3 cm usando una picapasto manual o eléctrica. Esto mejora la compactación y la fermentación.
  2. Acondicionar el forraje Si está muy húmedo, dejarlo orear unas 3-4 horas. Se puede agregar melaza (1-3%) para mejorar la fermentación. También se puede usar sal mineral o harinas (como salvado de trigo) como aditivos opcionales.
  3. Llenar el silo Puede hacerse en: Silo tipo trinchera (en el suelo, con paredes de tierra o cemento) Bolsas plásticas (silo bolsas), ideal para producciones pequeñas o medianas, este método a aplicar. ➡️ Compactar bien el material por capas, eliminando todo el aire. ➡️ Cubrir con plástico negro grueso (calibre 6) y sellar con tierra, llantas o costales para evitar filtraciones.
  4. Fermentación Dejar fermentar por mínimo 30 días antes de abrir. Evitar abrir y cerrar constantemente para no dañar la conservación.
  5. Uso del ensilaje Servir porciones frescas diariamente a las vacas en producción, especialmente en época seca o escasez de pasto. El ensilaje bien hecho puede durar 6 a 12 meses. 🔍 Consejos finales Controlar que no entre agua (lluvia) al silo. No usar forraje fermentado maloliente o con moho. Complementar con sales minerales y agua limpia.

CONCLUCION: El ensilaje es una herramienta clave para garantizar la sostenibilidad de la finca ganadera climáticas cambiantes de Pasca , mejorar la productividad lechera y. Con una buena planificación, incluso una finca adaptarse mejor a las condiciones mediana puede asegurar alimento de calidad durante todo el año.